CGT redobla la presión contra el Gobierno por la reforma laboral
Un mensaje directo al oficialismo
En una reunión en la sede de Azopardo 802, la conducción de la CGT y diputados de extracción sindical analizaron las estrategias para evitar que avance la reforma laboral del Gobierno. Allí, el cotitular de la central, Jorge Sola, lanzó una advertencia contundente: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”.
Sola cuestionó la falta de diálogo y recordó que en el último discurso ante la UIA, el ministro Luis Caputo “ni siquiera mencionó la palabra industria”, lo que consideró un indicio preocupante para los trabajadores y el sector productivo.
Definir la estrategia legislativa
Durante el encuentro, los diputados Sergio Palazzo, Mario Manrique, Vanesa Siley, Hugo Yasky y el diputado electo Hugo Antonio Moyano expusieron sus posturas sobre cómo enfrentar el proyecto oficial. La CGT apuntará a bloquear los artículos que afectan directamente a los sindicatos y a los convenios colectivos, especialmente cuando el proyecto ingrese a la Comisión de Legislación del Trabajo.
Como en sesiones extraordinarias solo se debaten proyectos del Poder Ejecutivo, la CGT reforzará su presencia en el ámbito legislativo para intentar frenar o modificar la iniciativa.
Búsqueda de aliados: gobernadores y legisladores
La conducción sindical resolvió iniciar una ronda de reuniones con gobernadores, quienes —según fuentes de la central obrera— no estarían dispuestos a avanzar sobre el poder sindical ni sobre los convenios colectivos.
A su vez, se confirmó que la próxima semana habrá un encuentro formal con el bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto, clave en 2024 para limitar el capítulo laboral de la Ley Bases.
Una voz discordante dentro de la CGT
En contraste con el tono mayoritario, Sergio Sasia, titular de Unión Ferroviaria y referente del espacio Agenda Siglo XXI, planteó una postura autocrítica. Señaló que ni el PJ ni la CGT “dimensionaron derrotas anteriores” y que “hay más trabajadores informales que formales desde hace años y jamás levantamos la voz con fuerza suficiente”.
Sasia insistió en que el peronismo “no hizo ninguna autocrítica” tras centrar su última campaña solo en “frenar a Milei”. Mario Manrique le respondió que esa revisión interna se realizará próximamente, en el marco del Consejo Nacional del PJ.
El cierre de Sasia dejó una huella: “Ya dejamos de ser la columna vertebral del movimiento obrero”.

