Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Ministerio de Salud intervino la obra social de los peones rurales por “enormes irregularidades”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > El Ministerio de Salud intervino la obra social de los peones rurales por “enormes irregularidades”
Gremiales

El Ministerio de Salud intervino la obra social de los peones rurales por “enormes irregularidades”

La Superintendencia de Servicios de Salud detectó que OSPERA, una de las más grandes del país, tiene una deuda prestacional de más de 43 mil millones de pesos y registró en un año 16.410 reclamos de afiliados. En octubre de 2023, la administración anterior del organismo estatal le otorgó $3.350 millones en concepto de “ayuda financiera”

Sfaff Cfin
Última actualización: 08/08/2024 a las 9:38 AM
Sfaff Cfin
Publicado 8 de agosto de 2024
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), decidió intervenir la obra social de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) por “enormes irregularidades”. Con unos 735.000 afiliados, es la segunda obra social sindical en importancia, detrás de la de Empleados de Comercio y delante de UPCN, el gremio de estatales nacionales. Entre otras deficiencias, la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPERA) tiene una “deuda prestacional” a marzo de 2024 de $43.949.000.000, un hecho que derivó en una “situación financiera crítica”.

Entre otras situaciones, los funcionarios advirtieron que entre 2022 y 2023 los beneficiarios de la cuestionada obra social realizaron 16.410 reclamos por, entre otros temas, falta de entrega de medicamentos -entre otros oncológicos- y prótesis; negaron cirugías y otras prestaciones médicas como acompañamiento terapéutico y asistencia a afiliados con discapacidad.

El superintendente Gabriel Oriolo y el gerente general de la Superintendencia de Servicios de Salud, Claudio Stivelman, también advirtieron que la anterior gestión del organismo, a cargo de Daniel López, le otorgó a la obra social de la UATRE $3.350 millones, unos 9,5 millones de dólares al cambio de esa fecha, en concepto de “ayuda financiera”. Fue otorgada el 4 de octubre de 2023. Según las autoridades de La Libertad Avanza, dos meses después, el viernes 7 de diciembre, último día hábil del entonces gobierno de Alberto Fernández, las autoridades salientes “aprobaron la rendición de cuentas” pero las facturas y planillas de gastos o pagos que los acreditan no se encuentran en los archivos de la SSS.

Antecedentes e irregularidades

La obra social del gremio que lidera José Voytenkode ya había sido noticia en marzo pasado, fecha en que se denunció públicamente el fallecimiento de pacientes oncológicos por supuesta falta de cobertura. El escándalo, y su abultada deuda con los prestadores y efectores de salud, puso a OSPERA en la mira de las flamantes autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud. De hecho, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, le habría acercado a un funcionario nacional su preocupación por la candidata de trabajadores rurales que hicieron llegar a la entidad sus quejas por la falta de atención que reciben por parte de OSPERA.
Señales de distensión: la CGT aceptará ir a la próxima reunión del diálogo social que convocará el Gobierno

La obra social ya había estado bajo “tutela judicial” desde marzo de 2023 hasta julio de 2024 por resolución del juez federal de Santa Rosa, La Pampa, Juan José Baric, por denuncias que realizaron afiliados por deficiencias en la asistencia a los afiliados.

Desde el 5 de agosto, y a través de la Resolución 1612/2024 publicada en el Boletín Oficial, la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina volvió a ser intervenida. Como “Administradora Provisoria” fue designada “la doctora Virginia Montero”.

En la resolución firmada por el Superintendente Oriolo se destaca que en los cuatro años del gobierno del Frente de Todos, OSPERA recibió $22.740.238.761 del Fondo Solidario de Redistribución. Un aporte que reciben las obras sociales por parte de la Superintendencia a través del Mecanismo de Integración (Discapacidad) pero que la obra social de la UATRE “no ha dado cumplimiento a lo dispuesto por la normativa en cuanto a la registración total de los contratos prestacionales por ante la Gerencia de Control Prestacional”.

Lejos de eso, la obra social aumentó su deuda prestacional. De los $26.979.000.000 registrada al 30/9/2023 ascendió a $ 43.949.000.000 en marzo de 2024. Esto es un incremento de un 63%. No es lo único, la deuda que OSPERA mantiene con los Hospitales Públicos de Gestión Descentralizada, por la atención que realizaron a sus afiliados asciende a un total de $1.500.310.836.

Entre los argumentos de la SSS para intervenir a la obra social que se inscribe “en el marco del reordenamiento del sistema de Salud que está llevando adelante la Superintendencia” se destaca un rosario de argumentos que revelaría “enormes irregularidades administrativas y años de falta de información necesaria como para funcionar como agentes del sistema de salud”.

Entre ellos destaca:

”En los últimos meses, la SSS se puso en contacto con los prestadores que figuraban que trabajaban con la obra social, pero el 90% dijo que no tenían convenio con OSPERA”.
”La Obra Social se encuentra demandada en un total de 172 acciones judiciales, referidas a las siguientes temáticas: medicamentos, siendo la más reiterada con 73 causas; afiliación, cirugías, prótesis y problemática prestacional”.
”De los 172 amparos, 31 corresponden específicamente a discapacidad, respecto de prestaciones médicas y asistenciales, prestador ajeno a la Obra Social, prótesis y órtesis, transporte y acompañante terapéutico”.
”En lo que hace a los juicios de Mala Praxis Médica ascienden a un total de 29, de los cuales 2 se encuentran concluidos con compromiso económico para el Agente del Seguro de Salud”.
”OSPERA posee un total de 44 juicios de índole laboral; 46 de ejecuciones fiscales y 1 por daños y perjuicios”.

Los funcionarios de La Libertad Avanza también argumentaron: ”Otro de los gravísimos incumplimientos detectados en OSPRERA ha sido la falta de satisfacción de los afiliados y las deficiencias en la calidad y cantidad de prestaciones brindadas”. Situación que “afecta negativamente la operatividad de OSPRERA dificultando su normal desenvolvimiento”.

Fuente: Infobae

Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Bancaria Santa Fe en alerta: denuncian despidos y cierres de sucursales en la provincia
Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional
Conflicto docente en Santa Fe: Bastía reafirmó que no habrá endeudamiento para pagar salarios
Recrudece la pelea de los Moyano: hubo piñas y palazos en la calle entre activistas que responden a Hugo y a su hijo Pablo
ETIQUETADO:Sandra Pettovellouatre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior San Jorge: Guardia Rural efectuó procedimientos en carnicerías por abigeato
Artículo Siguiente Total paralización en los puertos del sur provincial por paro de aceiteros
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia
Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

UPCN Santa Fe aceptó por estrecho margen la propuesta salarial del Gobierno provincial

13 de agosto de 2025
Paritaria de salud: el Gobierno ofreció un aumento del 7 % semestral, con mínimos garantizados

Santa Fe: oferta salarial del 7 % y pisos garantizados para profesionales de la salud

12 de agosto de 2025
Oscar Demetrio Álvarez - Secretario General UTHGRA

UTHGRA Santa Fe: Oscar Demetrio Álvarez advirtió sobre la crisis en la hotelería y la gastronomía

12 de agosto de 2025

Amsafé rechazó el aumento salarial del 7%: “Queda muy lejos de la inflación”

11 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?