Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La CGT ratificó el paro del 24 de enero y dijo que el gobierno de Milei «está llevando el país al caos»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > La CGT ratificó el paro del 24 de enero y dijo que el gobierno de Milei «está llevando el país al caos»
Gremiales

La CGT ratificó el paro del 24 de enero y dijo que el gobierno de Milei «está llevando el país al caos»

Omar Plaini, secretario de política económica de la central obrera, volvió a rechazar el mega DNU y la Ley Ómnibus y sostuvo que la protesta que realizarán es “un llamado de atención” al Presidente. “Tomó medidas nocivas y no quiere negociar ni dialogar”, lanzó

Sfaff Cfin
Última actualización: 13/01/2024 a las 3:20 PM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de enero de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El secretario de política económica de la Confederación General del Trabajo (CGT), Omar Plaini, comparó al gobierno de Javier Milei con la última dictadura cívico militar en la Argentina y subrayó que “no hay ningún motivo” para que la central obrera levante el paro convocado para el 24 de enero.

Contenido
  • Moyano afirmó que “la CGT es hoy el único muro de contención de los trabajadores”
  • El Gobierno apeló ante la Justicia el fallo que suspendió las reformas laborales incluidas en el mega DNU

“¿A dónde volvimos con el gobierno? ¿A 1976-1983?”, sostuvo el secretario general del Sindicato de Canillitas en diálogo con Radio Mitre.

Además, Plaini ratificó el paro general de 12 horas convocado para el 24 de enero. “No hay ningún motivo para que nosotros levantemos el paro. El Gobierno tomó medidas nocivas que afectan al pueblo argentino. No quieren negociar y dialogar”, apuntó.

“Ellos dicen todo o nada, es peligrosísimo. Un gobierno que hable con las fuerzas del cielo es preocupante. Milei detesta al Parlamento. Es muy peligroso eso”, siguió.

Y continuó: “En los primeros días lanzó un DNU de espalda al Congreso, como así también la Ley Ómnibus. No conoce el Estado ni la República”.

“Nos está llevando al caos”, alertó Plaini sobre el gobierno de La Libertad Avanza y afirmó que la medida de fuerza es “un llamado de atención” al presidente Javier Milei.

Moyano afirmó que “la CGT es hoy el único muro de contención de los trabajadores”

El viernes, fue Pablo Moyano quien defendió el paro y aseguró que la central obrera es “el único muro de contención contra el avasallamiento de los derechos de los trabajadores”.

El titular de Camioneros dijo además que se opondrá a “cualquier reforma laboral que vaya en contra de los derechos de los trabajadores”, al igual que “a las privatizaciones de las empresas del Estado y a toda medida que afecte la soberanía nacional”.

También llamó a los dirigentes del Partido Justicialista (PJ) a “reunirse y reorganizarse, sobre todo en el Congreso”. “Les pedimos que estén con nosotros en la calle resistiendo. Tenemos que estar todos juntos para frenar esta política de hambre contra el pueblo argentino”, señaló en declaraciones a la radio AM750.

“Ahora nos toca a nosotros con la CGT oponernos al DNU y a la ley ómnibus, de la misma forma en la que Hugo (Moyano) lo hizo durante el gobierno de Menem. En este contexto, parece que el PJ está acéfalo. No veo tampoco a ningún dirigente que se haya puesto al frente de frenar esta locura. Hasta ahora solo lo hace la CGT”, remarcó Moyano.

El dirigente sindical calificó además como “un show” las demandas económicas a los sindicatos anunciadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con el propósito de exigirles a las organizaciones gremiales para que paguen los costos de los operativos policiales que ponen en marcha ante las protestas y movilizaciones, indicó la agencia de noticias Télam.

“Es parte del show de la ministra Bullrich. En la época del gobierno de Mauricio Macri había multado a nuestra organización gremial (Camioneros) por casi 800 millones de pesos por hacer asambleas. Luego, la justicia desestimó todo. Ella se pone al frente de las pantallas para demostrar fortaleza contra los trabajadores. Lo que hace es una pavada porque quiere imponer fuerza frente a todas las movilizaciones que se van a realizar por la pérdida del poder adquisitivo que van a sufrir los trabajadores”, apuntó Moyano.

El Gobierno apeló ante la Justicia el fallo que suspendió las reformas laborales incluidas en el mega DNU

Este viernes el Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, presentó un recurso extraordinario ante la Cámara del Trabajo contra la cautelar que suspendió el capítulo laboral del DNU 70/2023 del presidente Javier Milei. El fin del Gobierno es llegar a la Corte para que anule el fallo del tribunal que aceptó la medida cautelar de la CGT y la CTA.

No obstante,la Cámara puede aceptar la vía extraordinaria y pasar el recurso a la Corte o rechazarlo y forzar a Barra a presentar un recurso en queja.

El propio vocero presidencial, Manuel Adorni, había anticipado que la Casa Rosada planeaba utilizar un recurso extraordinario ante el máximo tribunal para evitar que se frene la reforma laboral.

Moyano acordó una paritaria por debajo de la inflación y envió un guiño al Gobierno
Paro universitario nacional: docentes responden al veto presidencial
SanCor: trabajadores de ATILRA resolvieron en asamblea solicitar la quiebra de la cooperativa
Gremios exigen que la Caja de Jubilaciones de Santa Fe sea declarada intransferible
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
ETIQUETADO:cgt
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Increíble: tercera inhibición contra Unión en FIFA por «dos monedas»
Artículo Siguiente Cinco militares bolivianos fueron quemados vivos dentro de su vehículo cerca de la frontera con Argentina
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados

Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina

26 de agosto de 2025
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país

Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento

26 de agosto de 2025

FESTRAM anuncia paro de 24 horas y movilizaciones por conflicto salarial en Santa Fe

25 de agosto de 2025

Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?