Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Corte Suprema dispuso un aumento salarial del 12,5 % para todo el Poder Judicial
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > La Corte Suprema dispuso un aumento salarial del 12,5 % para todo el Poder Judicial
Gremiales

La Corte Suprema dispuso un aumento salarial del 12,5 % para todo el Poder Judicial

En el primer día luego de la feria de enero, la Corte Suprema de Justicia acordó un incremento salarial del doce y medio por ciento retroactivo al mes de diciembre para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. Cúneo Libarona se excusó de intervenir en causas vinculadas al atentado a la AMIA porque ya había participado como abogado

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/02/2024 a las 6:00 PM
Sfaff Cfin
Publicado 1 de febrero de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El aumento en cuestión se concretó a través de la Acordada 01/2024, que llevó la firma de los ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda y del administrador judicial Damián Font.

De acuerdo al comunicado emitido este jueves, el Máximo Tribunal tomó esta decisión “con el propósito de mantener el poder adquisitivo de los sueldos de todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación respecto a la inflación”. A su vez se dejó constancia de que el aumento se materializó por medio de “las atribuciones legales conferidas en el artículo 7mo. de la Ley 23.853″ y “como parte de la política salarial del año 2023″.

“Que se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios para afrontar el correspondiente incremento”, aclaró el documento.

La liquidación y el pago del incremento salarial del doce y medio por ciento aplicable a partir del primero de diciembre de 2023 será “remunerativo y bonificable” y abarcará a “todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación”. El último aumento de esta clase había sido ordenado en noviembre del año pasado.

En efecto, durante 2023 existieron algunas tensiones entre el Máximo Tribunal y la Jefatura de Gabinete encabezada entonces por Agustín Rossi. Y es que la Corte, con el fin de concretar nuevos aumentos salariales para los empleados judiciales, llevó a cabo una serie de reclamos para recibir nuevas partidas presupuestarias por parte del ex compañero de fórmula presidencial de Sergio Massa, quien en un principio se negó a remitirlas en virtud de la crisis económica producto de “la sequía, la situación crítica que atraviesa el Tesoro Nacional en el escenario mundial y el contexto macroeconómico imperante”.

En una de las misivas enviadas al gobierno en reclamo de “una urgente respuesta”, en septiembre del año pasado, la Corte resaltó que “la dilación u omisión de respuesta compromete la independencia del Poder Judicial en tanto afecta la intangibilidad de las remuneraciones de los magistrados (…) y amenaza el normal funcionamiento del servicio de justicia”.

Por otra parte, la ley 23.853 citada en la nueva Acordada para definir el incremento de los salarios fue sancionada en 1990 y pone a cargo del Máximo Tribunal la confección del “Presupuesto de Gastos y Recursos del Poder Judicial”, que luego debe enviarse al Poder Ejecutivo Nacional para su incorporación al “Presupuesto General de la Administración Nacional” que se debate de forma anual en el Congreso.

En rigor, el artículo 7° precisa que “Las remuneraciones de magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación serán establecidas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, manteniendo un sistema salarial que tome como referencia lo que en todo concepto perciba un ministro de la Corte, asegurando garantías constitucionales y disposiciones legales vigentes”.
Te puede interesar: Cuánto cobrarán las empleadas de casas particulares en febrero en cada categoría
Bajo ese marco, el artículo 4° autoriza al Poder Ejecutivo Nacional para incorporar “modificaciones en las erogaciones del Poder Judicial de la Nación en la medida que sean producto de modificaciones en la estimación de los recursos que la financian”. Según la misma cláusula, esos cambios también pueden efectuarse “a requerimiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conforme lo establezca la reglamentación”.

fuente: Infobae

Moyano acordó una paritaria por debajo de la inflación y envió un guiño al Gobierno
Paro universitario nacional: docentes responden al veto presidencial
SanCor: trabajadores de ATILRA resolvieron en asamblea solicitar la quiebra de la cooperativa
Gremios exigen que la Caja de Jubilaciones de Santa Fe sea declarada intransferible
Paro de controladores aéreos: suspenden la medida del jueves pero sigue en pie la del sábado
ETIQUETADO:Corte Supremajudiciales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Explosiva denuncia contra mutual salpica a Marcelo Tinelli y sus financistas rosarinos
Artículo Siguiente Alina Moine dio detalles de su relación con Marcelo Gallardo y habló sobre las fotos juntos en Mónaco: “Compartimos muchísimas cosas”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados

Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina

26 de agosto de 2025
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país

Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento

26 de agosto de 2025

FESTRAM anuncia paro de 24 horas y movilizaciones por conflicto salarial en Santa Fe

25 de agosto de 2025

Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?