Acondicionamiento edilicio con inversión millonaria
Este martes se realizó el acto de apertura de sobres correspondiente a la Licitación Privada N.º 04/2025, destinada a ejecutar la obra “Acondicionamiento edilicio de la Sala del Tomógrafo” en el Hospital de San Cristóbal. El presupuesto oficial es de $33.200.815,45, y tiene como objetivo preparar la infraestructura necesaria para instalar el primer tomógrafo en la red pública del departamento.
El acto fue encabezado por el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, quienes destacaron la importancia del avance.
“El nuevo servicio de tomografía impacta directamente en la calidad de atención, con diagnósticos rápidos y precisos”, remarcó el senador Michlig.
El primer tomógrafo público del departamento
El equipo será trasladado desde el SAMCo “Dr. Jaime Ferré” de Rafaela, cuando comience a funcionar el nuevo Hospital Regional. Será el primer tomógrafo en la salud pública del departamento y coincide en modelo con los utilizados en los hospitales Cullen y Alassia, ambos de alta complejidad.
Durante el acto también participaron funcionarios del Ministerio de Salud, como el subsecretario de Gestión Territorial Centro-Norte, Leonardo Martínez Dechiara; el director provincial de Arquitectura, Lisandro Vaccaro; y el equipo directivo del hospital anfitrión, encabezado por Armando Borsini. La empresa AGSRL presentó una oferta de $39.840.000 para la realización de la obra.
Detalles de la obra edilicia
El proyecto contempla la readecuación de una sala existente con un plazo de ejecución estimado en 90 días. Según explicó el director de Arquitectura:
- Se construirá una sala de control con aislación según normas de seguridad radiológica.
- Se instalará una canaleta de conexión entre el tomógrafo y el transformador.
- Se colocará piso vinílico, guarda camilla, y se realizarán trabajos eléctricos completos.
- También se intervendrá con pintura de terminación en paredes y cielorraso.
Una apuesta por la salud pública descentralizada
El subsecretario Martínez Dechiara destacó que la obra forma parte del enfoque territorial del Gobierno:
“La salud no debe pensarse solo en las grandes ciudades. Es clave acercar tecnología médica a localidades del interior, como San Cristóbal, para garantizar una atención equitativa”.
El senador Michlig valoró las gestiones conjuntas que posibilitaron este avance:
“Después de años de trabajo, por primera vez el Departamento San Cristóbal tendrá un tomógrafo público. Esto es salud pública igualitaria y de calidad”.
Impacto regional
El director del hospital expresó que la instalación del tomógrafo beneficiará a toda la región:
“Hoy iniciamos un sueño que pronto será realidad. Este equipamiento marcará un cambio en la salud de nuestra ciudad y de toda la zona”.
Redacción CFIN