Fallo del juez Lisandro Aguirre
El reconocido muralista santafesino Andrés Iglesias, conocido artísticamente como “Cobre” o “Niño de Cobre”, fue condenado este viernes a 7 años y medio de prisión por abuso sexual con acceso carnal.
El fallo fue dictado por el juez Lisandro Aguirre, quien informó que los fundamentos completos de la sentencia serán comunicados la próxima semana.
El hecho ocurrió el 17 de diciembre de 2022 en el domicilio del artista, ubicado en Villa California, San José del Rincón, y fue denunciado por su expareja.
La audiencia en tribunales
Iglesias arribó a la sala 6 de tribunales acompañado por su abogado Ignacio Alfonso Garrone y se reunió allí con su otro defensor, Sebastián Oroño.
Tras la lectura de la sentencia, se retiró del lugar sin realizar declaraciones.
Posición de la fiscalía
Los fiscales Luciana Escobar Cello y Matías Broggi manifestaron su conformidad parcial con el fallo, ya que habían solicitado una pena de 10 años y la prisión preventiva del acusado, medida que fue rechazada.
“Tenemos que ver cómo el juez interpretó las pruebas. A partir de eso evaluaremos si recurrimos la sentencia”, expresó el fiscal Broggi.
Mientras la condena no quede firme, “Cobre” continuará en libertad, con las restricciones judiciales vigentes desde 2023: prohibición de salir del país y de contactar a la víctima.
Pruebas y contexto de violencia de género
Broggi subrayó que no se trató solo de declaraciones cruzadas.
“No fue sólo la palabra de la víctima contra la del acusado. Declararon testigos clave, como su psicóloga, amigas y se analizaron intercambios de mensajes”, explicó.
Desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA) sostuvieron que el vínculo entre Iglesias y la víctima estuvo marcado por una “violencia de género persistente, psicológica y simbólica”.
Acompañamiento a la víctima
Las abogadas querellantes Jaquelina Bussi y Paula Condrac, del Estudio Jurídico Lazos, expresaron satisfacción por el veredicto.
“Desde la querella acompañamos a la víctima durante todo el proceso. Ahora evaluaremos los próximos pasos junto a ella”, indicaron.
La defensa planea apelar
Aunque la defensa del muralista no emitió declaraciones públicas, todo indica que apelarán la condena en busca de la absolución.
Iglesias niega los hechos y reafirmó su inocencia desde el inicio de la causa.
Denuncia previa en 2020
En 2020, Iglesias fue denunciado por otra expareja por tentativa de extorsión, también en un contexto de violencia de género.
La denuncia surgió luego de que el artista publicara imágenes de la mujer con mensajes ofensivos y la amenazara con difundir contenido íntimo.
Ese proceso se cerró mediante una suspensión de juicio a prueba (probation), que incluyó:
- Retractación pública y pedido de disculpas
- Reparación económica
- Curso sobre violencias del patriarcado
Con información de El Litoral