Reuniones con jueces y abogados
Entre martes y miércoles, los siete miembros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe desarrollaron una intensa agenda en Venado Tuerto. Se reunieron con jueces, camaristas y referentes del Colegio de Abogados de la 3ª Circunscripción para evaluar el estado actual del sistema judicial en el sur provincial.
La delegación fue encabezada por el presidente del máximo tribunal, Roberto Falistocco, acompañado por Eduardo Spuler, Rafael Gutiérrez, Daniel Erbetta, Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza, junto al secretario de Gobierno, Eduardo Bordas.
Durante la jornada, los magistrados mantuvieron encuentros con jueces de cámara y de primera instancia de los fueros Civil, Comercial, Laboral, Penal y de Familia. Se abordaron problemáticas actuales, avances y propuestas para mejorar la eficiencia judicial.
Más tarde, los integrantes del tribunal se reunieron con autoridades del Colegio de Abogados, donde se trataron temas relacionados con la formación profesional y los recursos disponibles para los abogados locales.
Evaluación de obras judiciales en la región
Otro punto central de la visita fue la supervisión de las obras del Centro de Justicia Penal en el ex Hospital Gutiérrez, un proyecto que busca optimizar la organización y el contacto entre operadores judiciales y la comunidad.
Mientras se completan los trabajos, se alquiló una propiedad provisoria para concentrar otros fueros y garantizar el funcionamiento continuo del sistema judicial.
Falistocco destacó la importancia de la presencia institucional:
“Estos encuentros no se pueden reemplazar por un Zoom. La interacción directa enriquece el trabajo y genera empatía con quienes están en el día a día del servicio de justicia”.
Desafíos en el sistema judicial
El presidente del tribunal reconoció que, si bien la situación general es positiva, el fuero penal enfrenta alta demanda y mayor complejidad, mientras que el fuero civil muestra avances gracias a la oralidad en los juicios. Por su parte, los fueros laboral y familiar requieren cubrir vacantes para mejorar su funcionamiento.
Además, Falistocco valoró los avances legislativos y la reciente reforma constitucional, que fortalecen al Consejo de la Magistratura y aumentan la transparencia en los procesos de selección y enjuiciamiento de jueces.
Megaestafa inmobiliaria bajo la lupa
Uno de los temas centrales fue la investigación de la megaestafa inmobiliaria que se desarrolla en Venado Tuerto. Falistocco subrayó:
“Somos conscientes de la expectativa social, pero debemos respetar los tiempos del proceso para garantizar justicia basada en pruebas contundentes”.
La agenda concluyó con un recorrido por los Tribunales ubicados en la calle San Martín, tras una jornada que combinó reuniones institucionales, evaluación de infraestructura y análisis de causas relevantes.