La Corte Suprema de Santa Fe impulsa la digitalización total
El Poder Judicial de Santa Fe continúa avanzando en su proceso de modernización y digitalización de la gestión judicial. A través del Acta Acuerdo N° 39, Punto 10, la Corte Suprema de Justicia provincial estableció nuevas reglas para la presentación de demandas y contestaciones en primera instancia, que comenzarán a regir el 1° de noviembre de 2025.
La resolución dispone que tanto las demandas como sus contestaciones deberán tener una extensión máxima de cuarenta páginas, con veintiséis renglones por hoja y letra de tamaño no inferior a 12 puntos, en formato digital y con legibilidad adecuada.
Un paso más en la modernización judicial
La medida se enmarca en la política sostenida de gobernanza estratégica de datos que la Corte viene impulsando en los últimos años. Este proceso tuvo hitos previos como el Inicio Electrónico de Demandas y la Presentación Electrónica de Escritos, herramientas que consolidaron el avance hacia un sistema judicial más ágil y sin papel.
Desde el tribunal se destacó que la iniciativa busca evitar la simple transposición del formato papel al digital, promoviendo una nueva lógica de gestión procesal orientada a la eficiencia y la mejora de los tiempos de respuesta.
“Esta inteligencia requiere de un esfuerzo conjunto en el diseño de un nuevo escenario de trabajo, que nos interpela a todos: jueces, funcionarios, agentes, abogados, peritos y demás usuarios”, expresa el texto del acuerdo.
Sanciones por incumplimiento
La normativa también prevé sanciones para los casos en que los escritos no cumplan con los requisitos formales. En esos supuestos, los abogados serán intimados a subsanar las observaciones en un plazo de dos días hábiles, bajo apercibimiento de que los escritos se tengan por no presentados y sean devueltos sin otro trámite.
Además, la Corte recordó la vigencia de los lineamientos sobre presentación de prueba documental, enfatizando que los profesionales deberán describir expresamente los elementos probatorios ofrecidos, salvo excepciones debidamente justificadas.
Hacia una litigación digital eficiente
Con esta resolución, el Poder Judicial de Santa Fe refuerza su compromiso con un modelo de litigación digital moderna, sostenible y eficiente, dejando atrás viejos esquemas de trabajo que ya no se ajustan a los estándares actuales de la administración de justicia.
La implementación de estas nuevas pautas marca un nuevo paso en el camino hacia una Justicia más accesible, ágil y transparente, en sintonía con las demandas del siglo XXI.

