Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Poder Judicial de Santa Fe implementa nuevas reglas para la presentación de demandas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Justicia > El Poder Judicial de Santa Fe implementa nuevas reglas para la presentación de demandas
Justicia

El Poder Judicial de Santa Fe implementa nuevas reglas para la presentación de demandas

Desde el 1° de noviembre de 2025, el Poder Judicial de Santa Fe implementará límites de extensión y formato en demandas y contestaciones, en el marco de su plan de digitalización y eficiencia procesal. La medida busca agilizar los tiempos judiciales y optimizar la gestión documental.

Sfaff Cfin
Última actualización: 28/10/2025 a las 10:58 AM
Sfaff Cfin
Publicado 28 de octubre de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

La Corte Suprema de Santa Fe impulsa la digitalización total

El Poder Judicial de Santa Fe continúa avanzando en su proceso de modernización y digitalización de la gestión judicial. A través del Acta Acuerdo N° 39, Punto 10, la Corte Suprema de Justicia provincial estableció nuevas reglas para la presentación de demandas y contestaciones en primera instancia, que comenzarán a regir el 1° de noviembre de 2025.

Contenido
  • La Corte Suprema de Santa Fe impulsa la digitalización total
  • Un paso más en la modernización judicial
  • Sanciones por incumplimiento
  • Hacia una litigación digital eficiente

La resolución dispone que tanto las demandas como sus contestaciones deberán tener una extensión máxima de cuarenta páginas, con veintiséis renglones por hoja y letra de tamaño no inferior a 12 puntos, en formato digital y con legibilidad adecuada.

Un paso más en la modernización judicial

La medida se enmarca en la política sostenida de gobernanza estratégica de datos que la Corte viene impulsando en los últimos años. Este proceso tuvo hitos previos como el Inicio Electrónico de Demandas y la Presentación Electrónica de Escritos, herramientas que consolidaron el avance hacia un sistema judicial más ágil y sin papel.

Desde el tribunal se destacó que la iniciativa busca evitar la simple transposición del formato papel al digital, promoviendo una nueva lógica de gestión procesal orientada a la eficiencia y la mejora de los tiempos de respuesta.

“Esta inteligencia requiere de un esfuerzo conjunto en el diseño de un nuevo escenario de trabajo, que nos interpela a todos: jueces, funcionarios, agentes, abogados, peritos y demás usuarios”, expresa el texto del acuerdo.

Sanciones por incumplimiento

La normativa también prevé sanciones para los casos en que los escritos no cumplan con los requisitos formales. En esos supuestos, los abogados serán intimados a subsanar las observaciones en un plazo de dos días hábiles, bajo apercibimiento de que los escritos se tengan por no presentados y sean devueltos sin otro trámite.

Además, la Corte recordó la vigencia de los lineamientos sobre presentación de prueba documental, enfatizando que los profesionales deberán describir expresamente los elementos probatorios ofrecidos, salvo excepciones debidamente justificadas.

Hacia una litigación digital eficiente

Con esta resolución, el Poder Judicial de Santa Fe refuerza su compromiso con un modelo de litigación digital moderna, sostenible y eficiente, dejando atrás viejos esquemas de trabajo que ya no se ajustan a los estándares actuales de la administración de justicia.

La implementación de estas nuevas pautas marca un nuevo paso en el camino hacia una Justicia más accesible, ágil y transparente, en sintonía con las demandas del siglo XXI.

Informe de gestión 2024: Jorge Nessier presentó resultados y nuevos desafíos del MPA
Juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: comienza el proceso sin hallazgo del cuerpo
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Visita institucional de la Corte Suprema de Santa Fe a Venado Tuerto: reuniones y obras en agenda
Extorsión millonaria a un médico de Santa Fe: dos detenidos, un prófugo y un sospechoso fuera del país
ETIQUETADO:Corte Suprema de Santa FeRafael Gutierrez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
Artículo Siguiente Controles de pesca durante la veda en los ríos de Santa Fe, una medida clave para proteger las especies nativas. Santa Fe implementa la veda de pesca del surubí por 60 días para proteger la especie
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo
Carteles anónimos con mensajes contra Máximo Kirchner aparecieron en la sede del PJ bonaerense en La Plata tras la derrota electoral del peronismo.
Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
Política
El intendente Juan Pablo Poletti recibió el informe técnico de la Comisión Especial que analizó la situación previsional de la Caja de Jubilaciones Municipal.
La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Roberto Falistocco: «La Corte Suprema de Santa Fe hace su trabajo con total independencia»

12 de octubre de 2025
El ex policía Luciano Nocelli fue absuelto por la Cámara Penal de Rosario, tras la anulación de su condena por la Corte Suprema.

Absolvieron a Luciano Nocelli, el policía rosarino que había sido condenado por matar a dos ladrones

8 de octubre de 2025
José Luis Espert, diputado nacional por La Libertad Avanza.

Imputan a José Luis Espert por presunto lavado de dinero tras denuncia de Juan Grabois

7 de octubre de 2025
El empresario argentino Fred Machado, protagonista de un caso judicial con repercusiones políticas. Foto ilustrativa de archivo.

Fallo clave: la Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado, acusado de narcotráfico

7 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?