Un masivo corte de energía afecta a Chile, dejando a millones de personas sin suministro eléctrico. El corte, que ocurrió alrededor de las 15:16 hora local (18:16 GMT), afecta al 99% de Chile y se extiende desde Arica en el norte hasta la región de Los Lagos en el sur.
Ante la persistencia del corte, el gobierno de Gabriel Boric declaró el estado de excepción e impuso el toque de queda nocturno en gran parte del país.
Según el Coordinador Eléctrico Nacional de Chile, el apagón se originó a raíz de una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en el sector del Norte Chico, en la zona central del país. La causa exacta del corte sigue siendo desconocida y está siendo investigada.
En medio de una ola de calor que afecta al país, los efectos del apagón fueron inmediatos. En Santiago de Chile, la interrupción del suministro eléctrico causó el cierre de bancos, comercios y centros comerciales, además de un caos vial debido a la falta de funcionamiento de los semáforos. El servicio de metro también se vio paralizado, afectando la movilidad de miles de personas en la capital.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, apuntó contra las empresas responsables del apagón masivo que afectó a gran parte del país este martes, desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, y anunció medidas para enfrentar la emergencia.
“Lo ocurrido hoy nos indigna. No es tolerable que, por responsabilidad de una o varias empresas, se afecte la vida cotidiana de millones de personas”, declaró el mandatario.
Boric informó que el Gobierno está monitoreando la situación para que las empresas restablezcan el suministro eléctrico lo antes posible. Hasta el momento, se ha recuperado el servicio en 4.150.000 hogares, de los más de 8 millones afectados.
En cuanto a las medidas adoptadas, el presidente justificó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, asegurando que fue decretado para “garantizar la seguridad de las personas”. Además, confirmó el despliegue de efectivos militares, Carabineros y la PDI en las zonas afectadas.
Boric también anunció la suspensión de clases para los estudiantes que habían retornado a las aulas y aseguró que el plan de contingencia de agua potable se encuentra operativo.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad, ya que, aunque el suministro eléctrico se está restableciendo en algunas zonas, la situación sigue siendo inestable.
Según Agencia UNO, usuarios de redes sociales han reportado la restauración parcial del suministro eléctrico en diversos sectores de la región Metropolitana. Un video publicado muestra cómo los vecinos del centro cívico de Santiago celebraron el regreso de la luz desde sus balcones, específicamente en la intersección de calle Teatinos con Rosas.
Por otro lado, transeúntes informaron sobre la reposición del servicio en algunos edificios cercanos al Palacio de La Moneda. También, auditores confirmaron la restitución de la electricidad en el centro de Talagante, en particular en la zona próxima a calle Arturo Prat.
El suministro eléctrico se ha restablecido en varias zonas afectadas.
Según reportes de Radio Bío Bío, los residentes de Concepción informaron que la electricidad volvió alrededor de las 20:40 (hora local), mientras que en otras áreas, como Valparaíso, algunos auditores señalaron que el servicio se restableció minutos antes, aunque con ciertas intermitencias.
En las regiones más alejadas, como Chiloé y Antofagasta, también se confirmó la recuperación del servicio eléctrico.
El ministro de Energía, Diego Pardow, informó que han intentado restablecer el Sistema Eléctrico Nacional en tres ocasiones sin éxito. Explicó que, a pesar de seguir el protocolo establecido para emergencias, las fallas en diversas centrales y en el sistema SCADA, encargado de conectar la red de transmisión, han impedido la reconexión.
En una conferencia de prensa junto a Tohá, Pardow dijo que se estaba realizando un “cuarto intento para reponer el suministro de manera general entre las regiones de Arica y Los Lagos”.
El Presidente de la República decretó estado de excepción por Catástrofe y estableció un toque de queda desde las 22:00 horas, medida que abarca desde la región de Arica hasta la región de Los Lagos.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó la decisión, tomada a raíz del megacorte de luz que afecta a gran parte del país.
“Se mantiene el corte de energía eléctrica entre las regiones de Arica y LOs Lagos: el presidente de la república ha decidido declarar el estado de excepción por catástrofe. Se ha comenzado la tramitación que requiere esta tramitación y se hará efectiva de forma inmediata”, dijo la ministra del Interior, Carolina Tohá.
En tanto, el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, señaló que tres mil efectivos militares serán desplegados en todo el país en el marco del toque de queda.
19:33 hsAyer
El director ejecutivo del Coordinador Eléctrico Nacional afirmó que no pueden descartar ninguna hipótesis en este momento y destacó que el protocolo de investigación proporcionará más información sobre las fallas.
Esto contrasta con lo señalado previamente por la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien había descartado cualquier tipo de ataque a los servicios.
19:18 hsAyer
Hace cuatro horas que gran parte de Chile está sin luz: las autoridades todavía no determinaron la causa y no hay hora para el regreso del suministro.
Fuente: Infobae