Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: China rechazó una nueva visita de la OMS para investigar el origen de la Covid-19
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > China rechazó una nueva visita de la OMS para investigar el origen de la Covid-19
Mundo

China rechazó una nueva visita de la OMS para investigar el origen de la Covid-19

Cfin Noticias
Última actualización: 22/07/2021 a las 3:19 PM
Cfin Noticias
Publicado 22 de julio de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Esta propuesta es «una falta de respeto al sentido común y arrogante hacia la ciencia», declaró el viceministro de Salud, Zeng Yixin, quien dijo estar «extremadamente sorprendido» por el pedido.

China rechazó este jueves el pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de hacer una nueva visita al país para auditar sus laboratorios como parte de una investigación más amplia sobre el origen de la pandemia de coronavirus.

Esta propuesta es «una falta de respeto al sentido común y arrogante hacia la ciencia», declaró el viceministro de Salud, Zeng Yixin, quien dijo estar «extremadamente sorprendido» por el pedido.

La semana pasada, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, propuso efectuar «controles de los laboratorios o establecimientos de investigación activos en la región donde se identificaron los primeros casos en diciembre de 2019», una referencia a la ciudad de Wuhan.

La teoría de un escape de un laboratorio chino fue impulsada por el Gobierno estadounidense de Donald Trump (2017-2021), descartada por los expertos, y otra vez tomada en cuenta por la Casa Blanca, ahora encabezada por el presidente Joe Biden.

China niega rotundamente la teoría de que la Covid-19 puede haberse originado en uno de sus laboratorios, en particular el Instituto de Virología de Wuhan, y expandido debido a un escape.
China niega rotundamente la teoría de que la Covid-19 puede haberse originado en uno de sus laboratorios, en particular el Instituto de Virología de Wuhan, y expandido debido a un escape, indicó la agencia de noticias Europa Press.

En cambio, las autoridades y medios de comunicación chinos señalan como posible fuente del virus al laboratorio estadounidense de Fort Detrick, centro de investigación del que hubo escapes de virus contagiosos.

Una carta abierta conjunta que pide a la OMS que investigue el laboratorio de Fort Detrick obtuvo alrededor de más de 5 millones de firmas de cibernautas chinos, informó la agencia de noticias Xinhua.

Según Beijing, en julio de 2019, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos enviaron una carta a Fort Detrick en la que le solicitaron que pusiera fin a la mayoría de las operaciones.

En el mismo mes, comenzaron a aparecer enfermedades respiratorias de origen desconocido en el norte de Virginia y hubo un brote a gran escala de EVALI (enfermedad pulmonar) en Wisconsin.

A pesar de ello, Estados Unidos se negó a revelar las razones del cierre de Fort Detrick argumentando motivos de «seguridad nacional».

Bajo una presión creciente por que se investigue el origen del coronavirus, la OMS envió una misión de expertos internacionales a Wuhan en enero, más de un año después de la aparición del virus.

Recientemente, la agencia de salud de las Naciones Unidas acusó a China de no haber proporcionado los suficientes datos brutos durante esta primera parte de la investigación.

Su director general pidió a Beijing que «fuera transparente, abierta y que coopere» en la segunda fase, que incluye auditar laboratorios chinos.

Además, Ghebreyesus pidió más estudios en los mercados de animales de Wuhan y de sus alrededores.

La respuesta de las autoridades chinas llega pocos días antes de la visita que este fin de semana realiza al país Wendy Sherman, subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, con el objetivo de recuperar las deterioradas relaciones entre ambos países.

Se trata de la visita de mayor nivel diplomático de la administración del presidente Biden, en un momento de máxima tensión con China por las críticas cruzadas en torno al origen de la pandemia, los derechos humanos y la ciberseguridad.

Donald Trump advirtió que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra abierta con Venezuela
Financial Times dice que Trump busca imponer el dólar como moneda oficial de otros países y que Argentina sería el principal candidato
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Operativo en favelas: el gobernador de Río afirma que “las únicas víctimas fueron policías”
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La AFIP impulsó nuevas condiciones para el servicio de billeteras virtuales: de qué se trata
Artículo Siguiente Juegos Olímpicos de Tokio: la Selección arrancó con el pie izquierdo ante Australia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Política
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados
Vista aérea de un evento masivo en la provincia de Santa Fe, con gran concurrencia de público y actividad turística.
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
Provincia
Letras corpóreas con el nombre de San Jerónimo Sud, en la entrada del pueblo. Foto de archivo.
Condena histórica en Santa Fe por crear videos sexuales falsos con inteligencia artificial
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado

29 de octubre de 2025
Autoridades y equipos de rescate trabajan en Santiago de Cuba mientras el huracán Melissa causa inundaciones y daños estructurales en el este de la isla.

Huracán Melissa golpea el este de Cuba: más de 735 mil evacuados y graves inundaciones

29 de octubre de 2025

Violencia extrema en Río de Janeiro: más de 60 muertos en el mayor operativo contra el Comando Vermelho

28 de octubre de 2025

Huracán Melissa azota el Caribe: Jamaica enfrenta la tormenta más poderosa de su historia

28 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?