Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El régimen de Nicaragua ordenó detener a Cristiana Chamorro, principal opositora a Daniel Ortega
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > El régimen de Nicaragua ordenó detener a Cristiana Chamorro, principal opositora a Daniel Ortega
Mundo

El régimen de Nicaragua ordenó detener a Cristiana Chamorro, principal opositora a Daniel Ortega

Cfin Noticias
Última actualización: 02/06/2021 a las 10:04 PM
Cfin Noticias
Publicado 2 de junio de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La orden fue dictada por la jueza Karen Chavarría Morales. Ayer, el gobierno había pedido prohibir su candidatura a la presidencia. La policía irrumpió con violencia en su vivienda

Efectivos de la policía de Nicaragua ingresaron el miércoles a la casa de la aspirante a la presidencia Cristiana Chamorro con una orden de “allanamiento y detención” emitida por una jueza local, se informó oficialmente. La orden fue dictada por la jueza Karen Chavarría Morales del distrito noveno de Audiencia Penal, según un comunicado emitido por esa dependencia judicial.

La presidenta de la organización no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez, declaró a periodistas que los agentes policiales irrumpieron “violentamente” en la residencia de Chamorro, ubicada a unos 11 kilómetros al sur de la capital.

Cristiana Chamorro había convocado a una rueda de prensa a las 12 (1800 GMT) y el ingreso de los agentes policiales se produjo unos 15 minutos antes de esa hora. Chamorro, de 67 años, es investigada por supuesto lavado de dinero por la Fiscalía que la noche del martes la declaró acusada y pidió a las autoridades competentes inhibirla para postularse a un cargo público.

De acuerdo al comunicado de la Dirección de Prensa y Relaciones Públicas Complejo Judicial Central Managua, Chamorro está acusada de “gestión abusiva, falsedad ideológica en concurso real con el delito de lavado de dinero, bienes y activos, en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense”. “La doctora Chavarría también ordenó radicar las diligencias y dar el trámite de ley al proceso judicial. Una vez aprehendida y puesta a la orden de la autoridad judicial, a la acusada se le realizará la respectiva audiencia”, indicó el parte de prensa del régimen.

El director Ejecutivo de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, señaló la gravedad del asunto e indicó que exigía que se respetaran los derechos humanos de la candidata y principal referente de la oposición nicaragüense. “Exigimos que se respeten sus DDHH. La comunidad internacional debe estar alerta ante esta campaña de abusos que busca impedir cualquier posibilidad de elecciones justas en el país”, dijo Vivanco.

“La administración Biden y la Unión Europea deben condenar al unísono este plan para impedir elecciones libres. Urge una estrategia multilateral para frenar a Ortega”, añadió.

Perseguida política

Ayer martes, el Ministerio Público de Nicaragua acusó a Chamorro -hija de la ex mandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997)- por los delitos de gestión abusiva, falsedad ideológica, ambos en concurso real con lavado de dinero, bienes y activos. La justicia de Ortega ejecutó hoy la orden.

La Fiscalía del régimen sandinista también solicitó la inhabilitación para cargos públicos a Chamorro Barrios, la figura de la oposición con mayor probabilidad de ganar las elecciones de noviembre, en las que el dictador Daniel Ortega busca una nueva reelección, según una encuesta de la firma CID Gallup, “por no estar en el pleno goce de sus derechos civiles y políticos por encontrarse en un proceso penal”.

Además, el Ministerio Público procedió a solicitar las medidas precautelares de retención migratoria con el fin, según indicó, de evitar que evada el proceso investigativo llevado en su contra. Asimismo, pidió se prohíba a Chamorro Barrios a concurrir a determinadas reuniones y lugares, y de comunicarse con personas vinculadas a los hechos investigados.

Estas mismas medidas cautelares, excepto la inhabilitación para cargos públicos, se solicitaron contra la corresponsal de la cadena hispana Univision en Nicaragua, María Lilly Delgado Talavera, y los periodistas María Lourdes Arróliga Vanegas y Guillermo José Medrano, extrabajadores de la ONG Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

La Fiscalía informó “que se continúa el proceso por el delito de lavado de dinero, bienes, activos y otros” por el que se investiga a la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, que cerró en febrero pasado.

“El Ministerio Público continuará realizando todas diligencias investigativas necesarias para esclarecer los hechos. Hemos llamado y seguiremos llamando a todas aquellas personas que aparecen como beneficiadas” por esa ONG, adelantó.

Según el Ministerio de Gobernación del régimen, esa ONG, dedicada a la protección y promoción de la libertad de prensa y de expresión, “incumplió gravemente sus obligaciones ante el Ente Regulador, y del análisis de los Estados Financieros, período 2015-2019, se obtuvieron claros indicios de lavado de dinero”, por lo que se “ha informado al Ministerio Público para (abrir) la investigación correspondiente”.

Qué piensa Chamorro

En enero de este año, Chamorro dejó algunos conceptos en una entrevista a fondo con Infobae. En ella, entre otras cosas, señaló: “Nosotros tenemos un compromiso de vida con la democracia, con la libertad, con el desarrollo, y en estas circunstancias que estamos ahorita, a donde nos ha llevado esta dictadura, creo que es urgente devolverles a los nicaragüenses su país”.

“Nicaragua es interesante. Ortega luchó para derrocar a Somoza y después Ortega se convirtió en un Somoza. Después vino mi madre, compitió contra Ortega y le ganó… puede ser. No hay que adelantarse a los tiempos, pero no le veo ninguna sorpresa porque esta hija, como decís, o esta ciudadana, ha estado desde esos tiempos en la vida de Nicaragua y como otras mujeres igual que yo sentimos que Nicaragua necesita ese cambio, y si uno lo tiene que hacer uno lo hace. Aquí estoy”, había dicho entonces la candidata perseguida por su rival.

Donald Trump anunció la captura del presunto asesino de Charlie Kirk en Utah
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Jair Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe de Estado en Brasil
Murió Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos que recibió un disparo durante un evento en Utah
Nicolás Maduro adelantó la Navidad 2025 en Venezuela para el 1 de octubre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Moroni descartó un nuevo IFE: «No lo tenemos en cuenta»
Artículo Siguiente Sin debate por un problema técnico, el Senado aprobó el cambio de fecha de las elecciones
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Medios internacionales destacan la derrota de Javier Milei en Buenos Aires y el triunfo del peronismo

8 de septiembre de 2025

Cartel de los Soles: la red criminal vinculada a Maduro que convirtió a Venezuela en centro del narcotráfico internacional

7 de septiembre de 2025

Redada en planta de Hyundai en Georgia: detienen a 475 trabajadores en operativo migratorio

6 de septiembre de 2025

Trump le advierte a Venezuela que sus aviones serán “derribados” si se convierten en una amenaza

6 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?