Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Elecciones en Venezuela: afirman que EE.UU. le ofrece una amnistía a Nicolás Maduro y sus aliados para que deje el poder
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Elecciones en Venezuela: afirman que EE.UU. le ofrece una amnistía a Nicolás Maduro y sus aliados para que deje el poder
Mundo

Elecciones en Venezuela: afirman que EE.UU. le ofrece una amnistía a Nicolás Maduro y sus aliados para que deje el poder

Según The Wall Street Journal, la oferta alcanza a leales al líder chavista que enfrentan cargos por narcotráfico. La Casa Blanca puso “todo sobre la mesa” convencida por el triunfo opositor, dijo el diario neoyorquino.

Sfaff Cfin
Última actualización: 12/08/2024 a las 9:42 AM
Sfaff Cfin
hace 11 meses
Compartir
Compartir
  1. Estados Unidos ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por Maduro en 2020, acusándolo de conspirar para inundar Estados Unidos con cocaína.

Texto Original: “Estados Unidos ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por Maduro en 2020, acusándolo de conspirar para inundar Estados Unidos con cocaína.”

  1. El ex diplomático Edmundo González Urrutia derrotó a Maduro de manera aplastante el 28 de julio por casi 4 millones de sufragios de diferencia.

Texto Original: “Esta última iniciativa diplomática representa un cambio drástico en el enfoque, impulsado por la meticulosa documentación por parte de la oposición venezolana de los recuentos de votos que muestran que su candidato, el ex diplomático Edmundo González Urrutia, derrotó a Maduro de manera aplastante el 28 de julio por casi 4 millones de sufragios de diferencia.”

  1. Maduro ha mantenido su control del poder, encarcelando a miles de disidentes y encargando a la Corte Suprema, copada por sus aliados, que resuelva el impasse electoral.

Texto Original: “A pesar del aislamiento internacional del régimen chavista y los reclamos de casi toda la comunidad internacional que denuncia un fraude, Maduro ha mantenido su control del poder, encarcelando a miles de disidentes y encargando a la Corte Suprema, copada por sus aliados, que resuelva el impasse electoral.”

  1. China, Rusia, Nicaragua e Irán han apañado sin matices a la dictadura venezolana.

Texto Original: “Sólo China, Rusia, Nicaragua e Irán han apañado sin matices a la dictadura venezolana.”

  1. El ex diplomático Edmundo González Urrutia derrotó a Maduro por 65% a 30% de votos.

Texto Original: “La oposición, que afirma que González Urrutia derrotó a Maduro por 65% a 30% de votos, ha suministrado el 80% de las actas de votación que respaldan sus reclamos de victoria, mientras que el régimen no ha podido hacer lo mismo pese a las demandas internacionales. Esos datos opositores han sido vitales para la ofensiva de Washington.”

  1. Maduro calificó la estrategia opositora como un golpe de Estado y lanzó una feroz represión, arrestando a más de 2.400 disidentes.

Texto Original: “Maduro calificó la estrategia opositora como un golpe de Estado y lanzó una feroz represión, arrestando a más de 2.400 disidentes.”

  1. ¿Qué ofrece EE.UU. a Nicolás Maduro a cambio de que renuncie al poder?

Una amnistía para él y sus aliados, así como garantías contra la extradición.

  1. ¿Cuál es la estrategia de EE.UU. en las negociaciones con Nicolás Maduro?

Ofrecer una amnistía a cambio de que renuncie al poder antes de enero.

  1. ¿Cuál es la postura de la Casa Blanca en relación a las acusaciones penales contra Maduro y sus aliados?

Podría estar dispuesta a abandonar los esfuerzos de extradición de los involucrados.

  1. ¿Qué iniciativa diplomática representaría un cambio drástico en el enfoque de EE.UU.?

La oferta de amnistía a Nicolás Maduro.

  1. ¿Quiénes han apoyado a la dictadura venezolana?

China, Rusia, Nicaragua e Irán.

  1. ¿Cuál es la postura de la oposición venezolana en relación a las elecciones?

Afirma que su candidato derrotó a Maduro por un amplio margen.

  1. ¿Qué ha hecho Maduro ante las reclamaciones de fraude por parte de la oposición?

Ha mantenido su control del poder y encarcelado a miles de disidentes.

  1. ¿Qué tipo de estrategia está utilizando Estados Unidos en las negociaciones con Maduro?

Está ofreciendo incentivos y presiones para que Maduro reconozca los resultados de las elecciones.

  1. ¿Qué tipo de conversaciones se han llevado a cabo entre Estados Unidos y Venezuela?

Conversaciones virtuales entre Jorge Rodríguez y Daniel Erikson.

  1. ¿Qué aportó la oposición venezolana para respaldar sus reclamos de victoria en las elecciones?

En negociaciones secretas, EE.UU. despliega una ofensiva diplomática para ofrecer una amnistía al presidente venezolano Nicolás Maduro a cambio de que renuncie al Palacio de Miraflores, en una estrategia que se apoya en las evidencias cada vez más sólidas de que perdió las elecciones del mes pasado, según informó este domingo The Wall Street Journal en su edición online.

De acuerdo con la información del diario neoyorquino, Washington ha discutido indultos para Maduro y sus principales aliados que enfrentan acusaciones penales por narcoterrorismo y tráfico de drogas del Departamento de Justicia, dijeron fuentes ligadas a las conversaciones secretas.

En tal sentido, la Casa Blanca podría estar dispuesta a abandonar los esfuerzos de extradición de los involucrados. Citando una de las fuentes, el Journal sostiene que la administración del presidente Joe Biden ha puesto “todo sobre la mesa” para convencer a Maduro de que ceda el poder antes de enero, cuando debe comenzar al nuevo gobierno en Caracas.

Otra persona familiarizada con las conversaciones dijo que Washington consideraría brindar garantías contra la búsqueda de extradición para estas personas.

Estados Unidos ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por Maduro en 2020, acusándolo de conspirar para inundar Estados Unidos con cocaína. Esta última iniciativa diplomática representa un cambio drástico en el enfoque, impulsado por la meticulosa documentación por parte de la oposición venezolana de los recuentos de votos que muestran que su candidato, el ex diplomático Edmundo González Urrutia, derrotó a Maduro de manera aplastante el 28 de julio por casi 4 millones de sufragios de diferencia.

The Miami Herald informó que una fuente de la Casa Blanca había negado la oferta de Washington de una amnistía a Maduro citada por el Wall Street Journal. No obstante, el diario de Florida indicó que ese informante, al que no cita, admitió que en el gobierno de Biden “estamos considerando una serie de opciones para incentivar y presionar a Maduro para que reconozca los resultados de las elecciones y continuaremos haciéndolo”.
En campaña. La titular de la Corte Suprema chavista y jefa de la Sala Electoral, Caryslia Rodríguez, en un aviso de las últimas elecciones.En campaña. La titular de la Corte Suprema chavista y jefa de la Sala Electoral, Caryslia Rodríguez, en un aviso de las últimas elecciones.

A pesar del aislamiento internacional del régimen chavista y los reclamos de casi toda la comunidad internacional que denuncia un fraude, Maduro ha mantenido su control del poder, encarcelando a miles de disidentes y encargando a la Corte Suprema, copada por sus aliados, que resuelva el impasse electoral. Sólo China, Rusia, Nicaragua e Irán han apañado sin matices a la dictadura venezolana.

La mano de hierro del autócrata chavista sobre todas las instituciones estatales hace que la propuesta estadounidense sea una apuesta arriesgada, pero puede ser la única vía para obligar a salir a un líder que ha supervisado el colapso económico, el aislamiento diplomático y el éxodo de casi ocho millones de venezolanos durante 11 años de gobierno autoritario.

“Estados Unidos se está centrando en las zanahorias, como ofrecer levantar las acusaciones a cambio de conversaciones de transición, en lugar de en los palos, como las sanciones”, dijo Geoff Ramsey, un experto en Venezuela del grupo de expertos Atlantic Council, en comentarios al Journal.

Según informa el diario, las conversaciones se han llevado a cabo de forma virtual entre Jorge Rodríguez, presidente del Congreso de Venezuela y confidente de Maduro, y Daniel Erikson, quien dirige la política de Venezuela en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Las fuentes estadounidenses han señalado que no obligarán a las compañías petroleras occidentales a abandonar Venezuela como parte de ningún acuerdo.

La oposición, que afirma que González Urrutia derrotó a Maduro por 65% a 30% de votos, ha suministrado el 80% de las actas de votación que respaldan sus reclamos de victoria, mientras que el régimen no ha podido hacer lo mismo pese a las demandas internacionales. Esos datos opositores han sido vitales para la ofensiva de Washington.

“Pudimos mostrarle al mundo la verdad y lo que había sucedido en Venezuela”, dijo la líder disidente María Corina Machado. Maduro calificó la estrategia opositora como un golpe de Estado y lanzó una feroz represión, arrestando a más de 2.400 disidentes.

Fuente: Clarin

Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente
La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados
Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei
El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito
ETIQUETADO:Nicolás MaduroVenezuela
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior París se despidió a lo grande de los Juegos Olímpicos 2024: música, luces y un show histórico cerrado por Tom Cruise
Artículo Siguiente De la mano de los refuerzos, Independiente le ganó a Estudiantes por la Liga Profesional
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Irán e Israel acuerdan cese al fuego tras intensos enfrentamientos

hace 2 semanas

Líderes de la OTAN se reúnen para analizar la guerra entre Israel e Irán

hace 2 semanas

Trump instó a Israel a «calmarse ya» y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán

hace 2 semanas

Irán lanzó misiles a Israel tras el alto el fuego anunciado por Donald Trump

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?