Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Estados Unidos: condenan a 22 años y medio de cárcel al policía que asesinó a George Floyd
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Estados Unidos: condenan a 22 años y medio de cárcel al policía que asesinó a George Floyd
Mundo

Estados Unidos: condenan a 22 años y medio de cárcel al policía que asesinó a George Floyd

Cfin Noticias
Última actualización: 25/06/2021 a las 10:08 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Derek Chauvin ya había sido declarado culpable por un jurado. Este viernes, un tribunal estableció la pena.

El ex policía Derek Chauvin fue condenado a 22 años y medio de cárcel por el asesinato del afroamericano George Floyd, ocurrido en mayo de 2020 en Minesota, Estados Unidos.

Chauvin ya había sido declarado culpable pero aún no habían dictado la pena en su contra. El fallo fue informado este viernes por el juez Peter Cahill.

Los fiscales habían solicitado 30 años de prisión, mientras que su defensa había pedido la libertad condicional. La máxima sentencia permitida por ley, en base a los cargos imputados, era de 40 años.

Con buena conducta, Chauvin, de 45 años, podría salir en libertad condicional tras cumplir dos tercios de su condena, es decir, unos 15 años.

Durante los últimos meses el expolicía ha estado en confinamiento solitario por su propia seguridad en la cárcel Minnesota Correctional Facility-Oak Park Heights, a las afueras de Mineápolis.

Horas antes de su sentencia, los abogados de Chauvin presentaron una moción para que se celebre un nuevo juicio, que fue rechazada este jueves por el juez Cahill.

El magistrado consideró que la defensa de Chauvin no pudo demostrar que la corte «abusó de su discreción o cometió errores de tal manera que el acusado fuera privado de su derecho constitucional a un derecho justo», como había argumentado en la moción.

La reacción de los hermanos

Terrence Floyd, uno de los hermanos de George, interpeló a Chauvin durante la audiencia de este viernes, y le preguntó al exagente, sentado en el banquillo, sobre qué pasaba por su cabeza cuando presionó la rodilla sobre el cuello de su hermano.

«Mi hermano fue asesinado por Derek Chauvin, lo que todo el mundo sabe. Los hechos en este caso lo han demostrado más allá de las dudas razonables. Hay tres veredictos de culpabilidad», recordó.

Varios familiares de Floyd intervinieron en la audiencia de este viernes, en la previa de que se conociera la sentencia contra el ex policía.

Abrió la sesión Gianna, la hija de 7 años del fallecido, quien a través de un video mostrado en la sala dijo que le gustaría que su padre estuviera aquí pero que en realidad lo estaba «a través de su alma».

Y recordó cómo le cepillaba los dientes. «Si estuviera aquí le diría que lo quiero», indicó la menor, preguntada por otra persona en la grabación.

Otro de los hermanos de Floyd, Philonise, afirmó que había acudido este viernes al juzgado para pedir que se dé la máxima sentencia a Chauvin para cerrar la tragedia por la que ha pasado su familia.

Todos coincidieron en solicitar la pena máxima, pedido que finalmente no fue alcanzado con la condena informada por el tribunal.

Minutos después de la sentencia, Bridgett Floyd, hermana de George y fundadora de la George Floyd Memorial Foundation, elogió la decisión del juez Peter Cahill pero dijo que no es suficiente.

«La sentencia dictada hoy al oficial de policía de Minneapolis que mató a mi hermano George Floyd muestra que los asuntos de brutalidad policial finalmente se están tomando en serio», dijo.

Pero agregó que de todas maneras hay «un largo camino por recorrer y muchos cambios que hacer antes de que las personas de raza negra y morena finalmente sientan que las fuerzas del orden público de este país los tratan de manera justa y humana».

Para Biden, la condena es «apropiada»
Al presidente estadounidense, Joe Biden, le preguntaron por la condena a Chauvin y después de advertir que no conocía «todas las circunstancias que se tuvieron en cuenta» destacó que «parece ser apropiada».

El mandatario se pronunció así en declaraciones a periodistas durante una reunión en el Despacho Oval con el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani.

 

El asesinato

El 25 de mayo de 2020, Chauvin y tres colegas arrestaron a Floyd, de 46 años, bajo la sospecha de que había pasado un billete falso de 20 dólares en una comercio de Minneapolis, ciudad del norte de Estados Unidos.

Floyd fue esposado e inmovilizado contra el pavimento en medio de la calle. Luego, Chauvin se arrodilló sobre su cuello durante casi diez minutos, indiferente a las súplicas del detenido, que le decía «no puedo respirar», y de los testigos.

La escena, filmada con un celular y subida a las redes por una joven, rápidamente se volvió viral.

Después de semanas de confinamiento domiciliario por la pandemia del coronavirus, cientos de miles de personas salieron a las calles en todo el país y en otros países, para exigir el fin del racismo sistémico y la brutalidad policial en Estados Unidos.

A las masivas manifestaciones se sumó el debate en torno a los problemas sociales urgentes que afectan a Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden intenta emprender las reformas policiales que prometió durante su campaña.

El juicio de Chauvin, quien se negó a testificar, fue seguido de cerca por millones en todo el país.

El abogado del ex agente, Eric Nelson, aseguró que su cliente había seguido los procedimientos policiales vigentes en ese momento y que la muerte de Floyd se debió a problemas de salud agravados por el consumo de drogas.

Los miembros del jurado no quedaron convencidos y tardaron menos de diez horas en declararlo culpable.

Trump duplica el costo de la visa para ingresar a Estados Unidos
Trump le pone un ultimátum a Rusia: le aplicará aranceles “muy severos” si no acuerda el fin de la guerra en 50 días
Violentos enfrentamientos en España entre grupos de extrema derecha y migrantes tras la agresión a un adulto mayor
Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Susana Giménez volvió a su casa tras estar internada por coronavirus
Artículo Siguiente Llegaron más de un millón de dosis de AstraZeneca y Argentina alcanza casi las 25 millones de vacunas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Destacados
modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra: disparó más de 700 drones y 13 misiles

hace 6 días

Suben a 87 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos

hace 1 semana

Catástrofe en Texas: se eleva a 82 la cifra de muertos y sigue la desesperada búsqueda de las nenas desaparecidas en un campamento

hace 1 semana

Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?