Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Evo Morales acusó a Macri de «enviar armas a Bolivia para apoyar a Áñez»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Evo Morales acusó a Macri de «enviar armas a Bolivia para apoyar a Áñez»
Mundo

Evo Morales acusó a Macri de «enviar armas a Bolivia para apoyar a Áñez»

El exmandatario, además lamentó que algunos dirigentes de la región defiendan a personas que en la actualidad están condenadas en su país "por cometer delitos de lesa humanidad" duranta aquella asonada.

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/07/2022 a las 1:56 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de julio de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El expresidente de Bolivia Evo Morales acusó este jueves al exmandatario Mauricio Macri de «enviar armas contra el pueblo» para apoyar al Gobierno de facto de Jeanine Áñez, surgido tras un golpe de Estado perpetrado en noviembre de 2019 en la nación andina, y lamentó que algunos dirigentes de la región defiendan a personas que en la actualidad están condenadas en su país «por cometer delitos de lesa humanidad» duranta aquella asonada.

«Lamentablemente, el expresidente Macri envió armamento contra el pueblo boliviano. Alberto (Fernández), en cambio, nos mandó medicamentos en plena pandemia (de coronavirus) Y todavía hay presidentes y expresidentes de la región que defienden a personas que están presos por delitos de lesa humanidad y provocar dolor», señaló Morales en diálogo con AM 750.

Respecto a las causas que se siguen en Bolivia por los hechos que en 2019 provocaron 37 muertes, el líder y fundador del Movimiento al Socialismo (MAS) remarcó que la Justicia de su país determinó que «hubo un golpe de Estado» contra su Gobierno.

«El primero en reconocer al Gobierno de Áñez fue el estadounidense Donald Trump, luego (Jair) Bolsonaro –de Brasil- y Macri. Cuando la derecha no puede ganar acude a un golpe de Estado, con la ayuda de una prensa aliada y sectores del Congreso que son cómplices. Es otra forma de golpe que usa el imperio norteamericano», observó el expresidente del Estado Plurinacional de Bolivia

Al analizar la situación de América Latina, el expresidente boliviano cuestionó a Estados Unidos al aseverar que «para el imperialismo norteamericano, los movimientos sociales y los sindicalistas somos terroristas», y consideró que el Gobierno de Washington lo ve como un «Osama bin Laden andino».

Evo Morales concluyó que «en Estados Unidos no hay golpes de Estado porque no tienen una embajada de Estados Unidos».

Tras el golpe de Estado que derrocó a Morales, se verificó que desde la Argentina partió un cargamento aéreo con balas de goma y pertrechos represivos que fueron recibidos por las autoridades castrenses de Bolivia, que por esos días llevaban a cabo acciones represivas para consolidar el Gobierno de Áñez.

Los hechos que dieron origen a esta investigación fueron denunciados hace un año a través de una presentación firmada por el ministro de Justicia, Martín Soria; la entonces ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.

En el expediente se encuentran imputados el expresidente Macri; sus ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Oscar Aguad; el entonces embajador en Bolivia, Normando Álvarez García; el exdirector general de la Gendarmería Gerardo José Otero, y los entonces directores de Logística y Operaciones de esa fuerza, Rubén Carlos Yavorski y Carlos Miguel Recalde, respectivamente.

El miércoles, el jefe del equipo de Operaciones Especiales que viajó a Bolivia en noviembre de 2019 declaró ante la justicia que la orden de llevar las municiones anti tumulto que terminaron en manos de las fuerzas represivas bolivianas fue de la entonces «conducción superior de Gendarmería» de la administración de Mauricio Macri.

Martín Hidalgo, que por entonces era segundo comandante y jefe del equipo de Operaciones Especiales que iba a proteger la Embajada y la Residencia Argentina en Bolivia, declaró como testigo, bajo juramento de decir la verdad, ante el juez en lo Penal Económico Alejandro Catania.

A lo largo de la declaración –a la que tuvo acceso Télam– Hidalgo contó cómo fue convocado para desplazarse a Bolivia; detalló que primero se barajó la posibilidad de ir en un vuelo comercial y finalmente lo hicieron en un Hércules de la Fuerza Aérea y aseguró que el traslado de las municiones lo ordenó la cúpula de la Gendarmería del Gobierno de Cambiemos.

Fuente: Télam

Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga van al balotaje en Bolivia tras el fin de la hegemonía del MAS
Al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas durante un tiroteo en un restaurante de Brooklyn
Comicios en Bolivia: más de 7 millones de votantes y un escenario político sin precedentes
Trump y Putin se reúnen en Alaska: tensión y expectativas por un posible acuerdo de paz en Ucrania
«Brasil no se arrodillará ante Estados Unidos» aseguró Lula da Silva tras críticas de Donald Trump
ETIQUETADO:Evo MoralesMacri
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior ¿Quiénes son los nuevos representantes de Farías?
Artículo Siguiente Presentaron a Rondina en Colón: “Es el desafío más importante de mi carrera”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Boca cortó la mala racha y se reencontró con el triunfo tras vencer 3-0 a Independiente Rivadavia
Boca cortó su peor racha y volvió al triunfo con un 3-0 sobre Independiente Rivadavia
Fútbol
River se impuso con firmeza ante Godoy Cruz: le ganó 4 a 2 y es líder de grupo
River goleó a Godoy Cruz 4-2 y se consolidó como líder de la Zona B del Torneo Clausura
Fútbol
Virginia Gallardo será candidata a diputada nacional por Corrientes con La Libertad Avanza
Política
caren tepp, gisela scaglia y agustin pellegrini
Elecciones 2025 en Santa Fe: así quedaron definidas las listas de candidatos a diputados nacionales
Destacados
neymar llanto tras derrota del santos
Neymar lloró tras la histórica goleada 6-0 del Santos ante Vasco da Gama
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Volodimir Zelenski instó a Vladimir Putin a dar los "pasos necesarios" para terminar con la guerra

Zelenski exige a Putin “pasos necesarios” hacia la paz antes de la reunión con Trump en Alaska

15 de agosto de 2025

La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó un proyecto de ley que autoriza la eutanasia

13 de agosto de 2025

Murió Miguel Uribe Turbay: el precandidato presidencial colombiano fue víctima de un atentado sicarial en junio

11 de agosto de 2025

Un sismo de magnitud 6,1 sacudió el oeste de Turquía: hay heridos y edificios colapsados cerca del epicentro

10 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?