Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Javier Milei: “El Mercosur y sus restricciones fueron un escollo para el desarrollo de los argentinos”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Javier Milei: “El Mercosur y sus restricciones fueron un escollo para el desarrollo de los argentinos”
MundoPolítica

Javier Milei: “El Mercosur y sus restricciones fueron un escollo para el desarrollo de los argentinos”

El Presidente criticó los aranceles proteccionistas y la falta de acuerdos de libre comercio del bloque regional. “Busquemos una nueva fórmula sin anteojeras ideológicas”, reclamó.

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/12/2024 a las 12:55 PM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de diciembre de 2024
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El presidente Javier Milei advirtió que “el Mercosur y sus restricciones fueron un escollo para el desarrollo de los argentinos” y aseguró el bloque comercial “terminó convirtiéndose en una prisión” para sus socios. Lo dijo este viernes, durante la 65ª cumbre del Mercosur en Montevideo.

“El Mercosur, que nació con la idea de profundizar nuestros lazos comerciales, terminó convirtiéndose en una prisión que no permite que sus países miembros puedan aprovechar ni sus ventajas comparativas ni su potencial exportador”, planteó Milei, quien participa por primera vez del encuentro.

“Este problema no es nuevo, pero si seguimos pretendiendo tratar de tapar el sol con las manos se volverá cada vez más difícil de solucionar”, continuó, al tiempo que pidió buscar una nueva fórmula “sin anteojeras ideológicas” que beneficie a todos los países para que puedan comercializar más y menor.

En la misma línea, amplió: “Ganemos autonomía sin dejar de respetar los acuerdos que nos hermanan y si eso es comerciar libremente entre nosotros, propongo que aflojemos las ataduras que hoy nos ahogan en lugar de fortalecernos”.

“Este bloque no puede seguir siendo un cepo que limite a nuestros países”, señaló, y propuso “dejar atrás esta etapa caracterizada por la mera administración de acuerdos, el exceso de regulaciones y la implementación de normas que frenan tanto el comercio interno como el resto del mundo”.

El libertario planteó además que “si el bloque no es un motor dinámico que facilite el comercio, que impulse la inversión y mejore la calidad de vida de todos los ciudadanos de nuestra región, ¿cuál es el sentido que tiene?”.

Milei dijo que a fines de los años 80, con un mundo “completamente fracturado” tras la Guerra Fría y la polarización ideológica, el bloque surgió como una forma de buscar la integración de los mercados de sus países, eliminando aranceles, burocracias y dobles imposiciones fiscales.

“Se propuso un sistema de arancel externo común para intentar proteger la industria de nuestros países, creyendo que esto traería un beneficio para nuestros ciudadanos. Lamentablemente, el camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones”, añadió.

En este sentido, el primer mandatario comentó que no es una sorpresa para un liberal como él que el resultado de las medidas “haya sido el contrario al pretendido”, y sostuvo que el arancel externo común encareció las importaciones, volviendo a las industrias locales más caras, y cerró innumerables vías comerciales.

“No es casualidad que desde mediados de los noventa hasta el presente la incidencia del Mercosur en el comercio mundial se haya reducido del 1,8% al 1,6%”, apuntó.

Y agregó que mientras países vecinos como Chile y Perú se abrieron al mundo y entablaron acuerdos comerciales con los protagonistas del comercio global, el Mercosur se encerró en su pecera, tratando de alcanzar durante 25 años un acuerdo que hoy festeja, pero que “aún dista de ser una realidad”.

“No puede llamar la atención que la economía de nuestros vecinos haya crecido tanto más que las nuestras. Mientras que ellos tienen acuerdos de libre comercio con más de veinte países, nosotros tenemos tratados similares con el resto de América, Egipto e Israel”, añadió.

FuentE: TN

Pullaro: “La reforma laboral puede ayudar, si se piensa en las Pymes”
Donald Trump advirtió que Nicolás Maduro “tiene los días contados” y descartó una guerra abierta con Venezuela
Financial Times dice que Trump busca imponer el dólar como moneda oficial de otros países y que Argentina sería el principal candidato
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Mauricio Macri lamentó la salida de Guillermo Francos y criticó la designación de Manuel Adorni: “No parece ser una buena noticia”
ETIQUETADO:Javier MileiLuis CaputoMercosurMontevideo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Mariano Granato, Pte. de la Fundación CAUCES: «Somos un grupo de personas que quiere seguir haciendo cosas por la ciudad»
Artículo Siguiente El Mercosur y la Unión Europea anunciaron un histórico acuerdo de libre comercio
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia
Francisco Sánchez, condenado por el homicidio culposo de Luciano Nicola, ocurrido en la Ruta Nacional 168 en diciembre de 2020.
Condena al conductor que atropelló y mató a Luciano Nicola en la RN168
Justicia Santa Fe
El presidente Javier Milei junto a integrantes de su equipo durante una reunión de Gabinete en Casa Rosada.
Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Destacados
Vista aérea de un evento masivo en la provincia de Santa Fe, con gran concurrencia de público y actividad turística.
Fuerte impacto turístico en Santa Fe: más de $11.000 millones generados por eventos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Oscar “Cachi” Martínez

Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”

31 de octubre de 2025

“Fue un error político”: Cristina Kirchner se desmarca de Kicillof tras la elección

31 de octubre de 2025
El secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido

Cándido analizó la derrota electoral: “La elección se nacionalizó y no pudimos instalar una agenda provincial”

30 de octubre de 2025

Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro

30 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?