Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: La justicia británica decidió no extraditar a Julian Assange a Estados Unidos
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
El crimen de Báez Sosa: “Estamos fuertes para escuchar cualquier cosa”, afirmó la madre de Fernando antes de ingresar a los tribunales
hace 17 horas
Allanaron oficinas de la AIC por el caso de dos presos con identidad falsa
hace 17 horas
Juntos por el Cambio: sancionarán a dirigentes que no respeten estrategia electoral
hace 19 horas
Estaciones de servicios: Sigue el cobro con tarjeta de crédito
hace 19 horas
El lapidario mensaje con el que el Kun Agüero le respondió a Zlatan Ibrahimovic
hace 19 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > La justicia británica decidió no extraditar a Julian Assange a Estados Unidos
Mundo

La justicia británica decidió no extraditar a Julian Assange a Estados Unidos

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 04/01/2021 a las 5:11 PM
Compartir
Compartir

La decisión de la jueza, que puede ser recurrida por ambas partes, indicó que está “demostrado” que el australiano de presenta riesgo de suicidio y podría quitarse la vida si es procesado por Washington, que reclama al fundador de Wikileaks para juzgarlo por espionaje

La justicia británica decidió este lunes no extraditar al fundador de WikiLeaks, el polémico Julian Assange, a Estados Unidos, que lo reclama para juzgarlo por espionaje y podría condenarlo a hasta 175 años de prisión.

El australiano, de 49 años, conoció la decisión de la jueza Vanessa Baraitser, en un caso que sus defensores denuncian como clave para la libertad de prensa.

Al pronunciar su dictamen en la corte penal londinense de Old Bailey, la jueza consideró “demostrado” que el australiano de 49 años presenta riesgo de suicidio y podría quitarse la vida si es procesado en EEUU, donde probablemente sería retenido en condiciones de confinamiento.

No obstante, había rechazado previamente el resto de los argumentos presentados por la defensa para justificar su rechazo a la entrega. Por ejemplo, la magistrada descartó la alegación de los abogados de Assange de que los cargos en su contra tenían “motivaciones políticas” y de que no tendría un juicio justo en ese país.

La decisión de la jueza podrá ser recurrida por ambas partes, lo que podría prolongar la larga saga judicial que rodea a Assange desde 2010, poco después de que su web WikiLeaks publicase cientos de miles de documentos militares y diplomáticos confidenciales que pusieron a Estados Unidos en más de un aprieto. Entre ellos figuraba un vídeo en que se veía como helicópteros de combate estadounidense disparaban contra civiles en Irak en 2007, matando a una docena de personas en Bagdad, incluidos dos periodistas de la agencia de noticias Reuters.

Estados Unidos tiene ahora un plazo de 14 días para recurrir esta decisión, y su representante legal confirmó que lo hará. Por su parte, la defensa de Assange pedirá libertad bajo fianza.

La abogada Stella Morris, compañera sentimental del australiano con quien tiene dos hijos, había llegado al tribunal media hora antes del inicio de la vista, pero no quiso hacer declaraciones.

La víspera había dicho al diario alemán Der Spiegel que “la defensa de Julian se ha visto seriamente obstaculizada” en la prisión londinense de Belmarsh, donde lleva 20 meses recluido.

Una pequeña protesta se organizó a las puertas del tribunal, donde una docena de personas se había reunido desde primera hora de la mañana para expresar su apoyo al australiano.“No extraditen a Assange, el periodismo no es un crimen” o “Liberen la verdad, excarcelen a Assange” podía leerse en sus pancartas. “Paren el juicio espectáculo de Julian”, decía otra, enarbolada por un hombre en bicicleta.
Varias personas celebran al exterior de los juzgados londinenses de Old Bailey después de que una juez británica falló que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no puede ser extraditado a EEUU.

Antes de pronunciarse, la justicia inglesa examinó detenidamente la solicitud estadounidense para asegurarse de que no sea desproporcionada o incompatible con los derechos humanos.

Las vistas celebradas en septiembre, tras meses de retraso debido a la pandemia de coronavirus, estuvieron marcadas por las protestas a las puertas del tribunal, donde partidarios del australiano como la diseñadora británica Vivienne Westwood enarbolaron pancartas que decían “¡Encarcelen a los criminales de guerra, liberen a Julian Assange!”.

Afirmando temer que Assange, cuya salud física y mental pareció muy debilitada, se quitase la vida, su compañera sentimental, Stella Moris, había entregado en septiembre a la oficina del primer ministro británico, Boris Johnson, una petición con 800.000 firmas contra su extradición.

Recluido en una prisión londinense de alta seguridad desde su detención en abril de 2019 en la embajada de Ecuador, donde vivió refugiado siete años, Assange podría ser condenado a 175 años de cárcel si la justicia estadounidense lo declarase culpable de espionaje.

Washington le reprocha haber puesto en peligro la vida de sus informantes con la publicación de los documentos secretos sobre las acciones militares estadounidenses en Irak y Afganistán, que revelaron actos de tortura, muertes de civiles y otros abusos.

Pero para su comité de apoyo, son “cargos con motivación política” que “representan un ataque sin precedentes a la libertad de prensa”.

La defensa del australiano, coordinada a nivel internacional por el ex juez español Baltasar Garzón, denunció en el pasado que el presidente estadounidense Donald Trump quería hacer con él un castigo “ejemplar” en su “guerra contra los periodistas de investigación” y Assange no tendría un juicio justo en Estados Unidos.

También podría gustarte

Dura crítica del Papa Francisco a la economía argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?”

Propuesta por Argentina y Brasil México rechaza la idea de una moneda común en Latinoamérica

La ONU le pidió a Argentina que asegure “la independencia del Poder Judicial”

Ola de despidos: Spotify reducirá su planta laboral esta semana

Descubren el origen de los casos de diarrea en playas de Florianópolis

Cfin Noticias 4 de enero de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Caso Oldani: Escándalo en el MPA. ¿Se perdieron más de 600 audios?
Artículo Siguiente “La situación de la ciudad de Santa Fe es terrible”, dicen desde Salud sobre los contagios
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El crimen de Báez Sosa: “Estamos fuertes para escuchar cualquier cosa”, afirmó la madre de Fernando antes de ingresar a los tribunales
Destacados
Allanaron oficinas de la AIC por el caso de dos presos con identidad falsa
Policiales
Juntos por el Cambio: sancionarán a dirigentes que no respeten estrategia electoral
Política
Estaciones de servicios: Sigue el cobro con tarjeta de crédito
Economía
El lapidario mensaje con el que el Kun Agüero le respondió a Zlatan Ibrahimovic
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Dura crítica del Papa Francisco a la economía argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?”

hace 2 días

Propuesta por Argentina y Brasil México rechaza la idea de una moneda común en Latinoamérica

hace 2 días

La ONU le pidió a Argentina que asegure “la independencia del Poder Judicial”

hace 3 días

Ola de despidos: Spotify reducirá su planta laboral esta semana

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?