Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Lacalle Pou habló sobre la llegada de argentinos: “Uruguay es un país que genera certidumbre y eso da confianza”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Lacalle Pou habló sobre la llegada de argentinos: “Uruguay es un país que genera certidumbre y eso da confianza”
Mundo

Lacalle Pou habló sobre la llegada de argentinos: “Uruguay es un país que genera certidumbre y eso da confianza”

El presidente aseguró que los argentinos que decidieron radicarse en su país están muy contentos. “Tenemos las puertas abiertas para todos los que quieran venir a desarrollarse con su familia y a vivir en paz”, agregó

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/03/2023 a las 2:19 PM
Sfaff Cfin
Publicado 7 de marzo de 2023
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou analizó los motivos por los cuales muchos argentinos deciden radicarse en el país que gobierna.

“Muchos de los argentinos que están en un Uruguay tenían su casa de veraneo o pasaban algún tiempo acá. Uruguay generó mecanismos de atracción respecto a residencia e inversiones y eso creo que de alguna manera puede haber estimulado a algunas personas”, introdujo.

Y detalló: “Uruguay es un país de puertas abiertas para los argentinos y para todos los que quieran venir a desarrollarse con su familia en paz y en tranquilidad, a encontrar certidumbre; todos en algún momento de nuestra vida, cuando pasamos a adultos, queremos planificar a mediano y largo plazo, sobre todo cuando tenés familia, es algo inherente al ser humano y Uruguay es un país que genera certidumbre y eso da confianza”.

En diálogo con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre, explicó que hay muchas familias de argentinos que se radicaron en Montevideo, Maldonado y Punta del Este, entre otras ciudades. Y en todos los casos se encuentra con un denominador común cuando habla con ellos: están muy contentos con la decisión adoptada.

Según datos oficiales de la Cancillería de Uruguay, en 2019 fueron 2.042 la cantidad de argentinos que solicitaron la residencia, mientras que en el 2020 fueron 6.816, en 2021 unos 12.489 y por último en 2022, hubo 7.209 solicitudes para residir en territorio oriental.
Por qué bajan los impuestos en Uruguay

La semana pasada, en el marco de la apertura de sesiones del Congreso de Uruguay el Presidente del país oriental anunció una rebaja general de impuestos. “Este 2 de marzo anunciamos una rebaja en los impuestos, que son para los laburantes básicamente. Unos cambios en el impuesto de la redistribuciones personales, de las personas físicas, a aquellos que son asalariados, que la pelean todos los días, aquellos que no reciben asistencia por parte del estado. Y al mismo tiempo, vamos a generar una rebaja de impuestos para las Pequeñas y Medianas Empresas, incluidos los monotributistas, que son los que están en la franja de la formalidad”, aseguró el mandatario uruguayo.

“Eso va a generar un alivio económico en los bolsillos de la gente, y genera un efecto virtuoso en la zona, porque esa gente no va a comprar bonos del tesoro o se va a ir de viaje al exterior, sino que va a pagar las cuenta o va a ir al almacén y va a consumir algo más, lo que va a reactivar la economía de los barrios. Nos parece una muy buena decisión”, expresó.

Por su parte, el Presidente del país vecino admitió que recibieron fuertes críticas sobre la medida. “La primer crítica fue que para este año tenemos la plata, pero ¿los próximos años se puede bancar esta renuncia fiscal de 150 millones de dólares? Y el equipo económico lo tiene incorporado hasta que nos toque irnos, que es en el 2025, en los número macro del Uruguay”.

Asimismo, y también sobre este tema, Lacalle Pou recordó que durante el período de la pandemia por Covid, no se aplicó ningún impuesto extra para la sociedad, pero sí para un grupo en particular. “No pusimos impuestos porque era un compromiso. Si pusimos un impuesto a los altos salarios públicos y políticos, como el mío, el de los senadores y los ministros. Pusimos dos meses de ese tributo, para los salarios que estaban arriba de los dos mil dólares, y después lo extendimos un mes más”, manifestó.

“Por suerte nadie se quejó. Se lo comuniqué a los sindicatos públicos, antes de dar a conocer la medida, y obviamente a nadie le gusta pero Uruguay entendió que era el momento de dar un empujón solidario porque se venía muchos gastos, sobre todo para los que menos tenían”, dijo.
Acuerdo con China y crítica a Alberto Fernández

La voluntad de Lacalle Pou es la de abrir a su país al mundo y mantiene negociaciones con China, entre otros países, a fin de formalizar un Tratado de Libre Comercio.

Respecto al estado de la negociación con el país asiático, el mandatario oriental aseguró: “Avanzar es una cosa, y la velocidad es otra. Está avanzando, pero quizás la velocidad de esos países no es la nuestra, que estamos para sentarnos a firmar mañana. Y al mismo tiempo, hay presiones legítimas, de los vecinos del Mercosur, básicamente de Brasil y Argentina, para que Uruguay no avance en acuerdos”.

Y confirmó: “Nosotros estamos iniciando la negociación del TLC (Tratado de Libre Comercio) con China, estamos conversando con Turquía, y el año pasado presentamos la adhesión al Tratado del Pacífico. Esos son los tres ejes fundamentales de Política Exterior, que trajo algunos inconvenientes con los socios del Mercosur”.

Sobre esto, y más precisamente sobre la frase del Presidente argentino Alberto Fernández que en su momento manifestó que “Uruguay se quiere cortar solo”, Lacalle Pou explicó: “No es mi intención polemizar con Alberto Fernández, pero nosotros siempre fuimos muy claros en lo que Uruguay necesitaba. Lo dijimos en reuniones formales multilaterales, reuniones formales bilaterales, y lo dijimos cuando se hablan las cosas en serio, a calzón quitado comiendo un asado, mano a mano”.

“La actitud de Uruguay no es ‘me enojé y me llevo la pelota’. Nosotros queremos que avance todo el Mercosur. Ahora, no hay mucha voluntad de avanzar de todo el Mercosur, y no estoy adjetivando, porque cada país tiene sus intereses. Pero lo que es notorio es que no hay una voluntad urgente de avanzar en acuerdos con otros países, en este caso China”, aseguró.

Asimismo, el mandatario del país vecino confirmó que la intensión de su país no es la de retirarse del Mercosur. “Lo que nosotros decimos, pertenecemos al Mercosur y no tenemos interés en borrarnos del Mercosur, pero estamos negociando con China, y cuando tengamos un principio de acuerdo, miraremos para al costado y diremos: ‘Brasil, Argentina y Paraguay, ¿vamos?’. Uno espero que vayan y sino iremos solos”, manifestó.

Y concluyó sobre el tema: “A Lula le dije: ‘Presidente, usted forma parte de una de las grandes potencias, si usted negocia con China va a andar volando’. Lo que vamos a hacer mientras tanto es seguir negociando con China para ver si llegamos a una solución nosotros”.

Fuente: Infobae

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca
EEUU reveló que la asistencia total a la Argentina podría llegar a los USD 40 mil millones
Israel confirma que uno de los cuerpos entregados por Hamás no pertenece a los rehenes
Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”
Rehenes israelíes liberados revelan torturas, hambre extrema y aislamiento total durante más de dos años en Gaza
ETIQUETADO:Luis Lacalle Pou
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Presidente anunció que enviará más fuerzas federales a Rosario y al Ejército para urbanizar barrios populares
Artículo Siguiente Laporta, presidente de Barcelona, reconoció contactos por Leo Messi
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colapinto quedó 14° Carrera Sprint el Gran Premio de Estados Unidos en Austin
Formula 1
SANTA FE: PDI DETUVO A 15 PERSONAS POR MICROTRÁFICO *
Policiales
Integrantes del grupo Hamás durante una manifestación en territorio palestino, en el marco del prolongado conflicto en la Franja de Gaza.
Hamás acusa a Israel de romper 47 veces la tregua en Gaza y denuncia 38 muertes en una semana
Destacados
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
Economía
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Justicia Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”

13 de octubre de 2025
Donald Trump durante su discurso en el Parlamento israelí, en una jornada marcada por el acuerdo de paz y la liberación de rehenes.

Donald Trump en Israel: “Comienza una era de fe” tras el histórico acuerdo de paz con Hamás

13 de octubre de 2025
Los hermanos Ariel y David Cunio, junto a Eitan Horn quienes estuvieron más de 700 días de cautiverio en Gaza. Imagen de archivo.

Dos años de silencio, una videollamada y la libertad: así fue la liberación de los argentinos en Gaza

13 de octubre de 2025

Hamas liberó a los últimos 20 rehenes israelíes tras más de dos años de cautiverio en Gaza

13 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?