Presidentes, Jefes de Estado y líderes mundiales enviaron sus condolencias al pueblo británico tras conocerse la noticia de la muerte de la reina Isabel II fallecida este jueves a los 96 años y tras siete décadas en el trono.
El papa Francisco fue uno de los primeros en hacerlo y destacó la «vida de incansable servicio al bien de la Nación» de la Reina Isabel II al enviar un telegrama al Rey Carlos III en el que se unió «a todos los que lloran su pérdida»
«Profundamente entristecido al enterarme de la muerte de Su Majestad la Reina Isabel II, ofrezco de corazón condolencias a Su Majestad, los miembros de la familia real, el pueblo del Reino Unido y la Commonwealth», planteó el pontífice.
«De buena gana me uno a todos los que lloran su pérdida para orar por el descanso eterno de la difunta Reina, y rindiendo homenaje a su vida de incansable servicio, al bien de la Nación y la Commonwealth, su ejemplo de devoción al deber, su firme testimonio de fe en Jesucristo y su firme esperanza en sus promesas», continuó Jorge Bergoglio en la misiva.
En tanto el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sostuvo que Isabel II “encarnó la continuidad y la unidad de la nación británica durante más de 70 años”: “La recuerdo como una amiga de Francia, una reina de buen corazón que ha dejado una huella duradera en su país y en su siglo”.

A su vez el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lamentó la muerte de la reina Isabel II, “más que una monarca” y cuya labor a lo largo de más de siete décadas “ha definido una era” a nivel mundial. “En un mundo de cambios constantes, fue una presencia constante y un motivo de tranquilidad y orgullo para generaciones”, indicó Biden en una nota firmada junto a su mujer, Jill, y en la que ha subrayado la “conexión personal e inmediata” que sentían muchos británicos con su reina.
El rey Felipe VI de España, en tanto, aseguró que Isabel II escribió “los capítulos más relevantes” de la historia de últimas décadas.
El primer ministro de India, Narendra Modi, dijo que Isabel II “será recordada como un pilar de nuestros tiempos” tras más de siete décadas siendo monarca de Reino Unido y de otros países de la Commonwealth.
“Tuvo un liderazgo inspirador para su nación y para su pueblo. Personificó la dignidad y la decencia en la vida pública”, expresó en Twitter
A su vez el canciller alemán Olaf Scholz, elogió “su compromiso con la reconciliación germano-británica”.