Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Más de cien países cierran sus fronteras e imponen restricciones ante el avance de la variante Delta
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Más de cien países cierran sus fronteras e imponen restricciones ante el avance de la variante Delta
Mundo

Más de cien países cierran sus fronteras e imponen restricciones ante el avance de la variante Delta

Cfin Noticias
Última actualización: 03/07/2021 a las 7:57 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

La rápida propagación de la mutación del coronavirus impulsó a Europa a restablecer las cuarentenas de viaje, mientras que varias ciudades de Australia están bloqueadas por un rebrote y Japón está lidiando con contagios entre los atletas llegados del extranjero.

Más de un centenar de países cerraron sus fronteras para evitar que la variante Delta del coronavirus -más virulenta y contagiosa- se propague sin control, mientras otros tantos las mantienen abiertas aunque con algunas restricciones. Sólo cinco tienen completamente habilitado el ingreso.

La rápida propagación de la mutación del coronavirus impulsó a varios países de Europa a restablecer las cuarentenas de viaje, mientras que varias ciudades de Australia están bloqueadas por un rebrote y Japón, que se prepara para los Juegos Olímpicos, está lidiando con contagios entre los atletas llegados del extranjero.

La variante está causando preocupación incluso en los países que más han avanzado en su campaña de vacunación, como el Reino Unido, donde pese a que casi la mitad de la población ya recibió la pauta completa, el Gobierno se vio obligado a posponer un mes el levantamiento de las restricciones de viaje al notar que los nuevos contagios se duplicaron en menos de 10 días.

Toda Europa se encuentra en la lista amarilla del semáforo epidemiológico británico, con la única excepción de Gibraltar, las Islas Baleares y Malta.

Reino Unido

Es decir que el Reino Unido no permitirá a sus ciudadanos viajar a ninguno de sus destinos de veraneo favoritos a menos que se sometan previamente a un test en el aeropuerto de origen y a otros dos a la vuelta, al mismo tiempo que les exigirá cuarentena al regreso de sus vacaciones.

España

España, por su parte, habilita el ingreso a todos los viajeros que presenten un documento de salud que diga que cumple con algunos de los tres requisitos exigidos: pauta completa con alguna de las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) o la OMS, test negativo en las 48 horas previas al viaje o certificado de superación de la enfermedad.

Alemania

Alemania, en tanto, prohibió el ingreso a los viajeros desde Portugal y Rusia, que solo serán admitidos en caso de ser alemanes o que tengan permiso de residencia en el país. En cualquier caso, deben hacer cuarentena.

Francia

Francia, por su parte, solo abre las puertas a los ciudadanos europeos y a los de un número limitado de países que para ingresar deben presentar un test negativo y autoaislarse al llegar.

Estados Unidos

Estados Unidos recibe viajeros de la mayoría de los países y les exige un test negativo. Algunos estados piden cuarentena.

China

China, en cambio, mantiene las fronteras cerradas a extranjeros sin permiso de residencia y sólo permite entrar a sus nacionales con un test negativo realizado en las 72 horas previas además de exigirles realizar cuarentena.

Japón

Japón, que desde el comienzo del año viene planificando su estrategia para poder realizar los Juegos Olímpicos de Tokio, suspendidos el año pasado por la pandemia, prohíbe el ingreso a extranjeros, salvo residentes o casos humanitarios esenciales.

Pese a los cuidados, en las últimas semanas detectó varios casos de Covid-19 entre los atletas extranjeros que ya se encuentran en el país.

Tailandia

Tailandia es de los más estrictos: las fronteras terrestres están cerradas, pero llegan vuelos internacionales. Los viajeros necesitan un permiso para ingresar expedido por la embajada y aún así deben hacer cuarentena en hoteles autorizados por el Gobierno y pagados por ellos mismos, además de presentar un test negativo y un seguro de viaje y de salud.

Chile

En la región, en tanto, Chile sobresalió esta semana al renovar el cierre de fronteras que ya regía en el país para extranjeros no residentes y restringió la salida de sus nacionales, que solo podrán abandonar el país por asuntos esenciales y al regresar estarán obligados a hacer cuarentena.

En cualquier otro caso, el Gobierno advirtió que «la persona que sale no vuelve».

Brasil

Brasil, por su parte, permite el ingreso con la presentación de un test negativo realizado 72 horas antes y en algunas ciudades se exige cuarentena, al igual que Bolivia.

Paraguay, Perú y Colombia

Paraguay, Perú y Colombia, en tanto, dejan ingresar a cualquier persona que presente un test negativo. En el caso de los dos primeros debe estar realizado con 72 horas de anticipación mientras que en el último caso se hace unas horas antes y si el resultado no está listo, las aerolíneas los pueden aceptar, pero deben testearse y hacer cuarentena al llegar.

Ecuador

Ecuador exige un test negativo con no más de 96 horas de anticipación o certificado de vacunación completa y cuarentena al llegar.

Según un informe de la Organización Mundial del Turismo de la ONU y la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo, la industria de turismo perderá 4 billones de dólares en el mundo y no volverá a los niveles de la prepandemia antes de 2023.

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente
La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados
Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei
El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito
Irán e Israel acuerdan cese al fuego tras intensos enfrentamientos
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Demora en la resolución de temas inherentes a la carrera administrativa de los trabajadores
Artículo Siguiente Dinamarca superó a República Checa y avanzó a las semifinales de la Eurocopa
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Líderes de la OTAN se reúnen para analizar la guerra entre Israel e Irán

hace 7 días

Trump instó a Israel a «calmarse ya» y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán

hace 7 días

Irán lanzó misiles a Israel tras el alto el fuego anunciado por Donald Trump

hace 7 días

Irán lanzó un ataque contra la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente: no se registraron bajas

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?