Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Milei volvió a reunirse con Bolsonaro, en la previa del discurso en el encuentro de la derecha de Latinoamérica en Camboriú
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Milei volvió a reunirse con Bolsonaro, en la previa del discurso en el encuentro de la derecha de Latinoamérica en Camboriú
Mundo

Milei volvió a reunirse con Bolsonaro, en la previa del discurso en el encuentro de la derecha de Latinoamérica en Camboriú

El presidente y el líder opositor brasileño vieron juntos el partido de la Copa América y hoy volvieron a encontrarse con gobernadores clave del bolsonarismo. Es la previa a su participación en la CPAC, la organización que representa a la derecha continental, de la que participa Trump. El gobierno de Lula espera con atención el discurso que dará a las 16.30

Sfaff Cfin
Última actualización: 07/07/2024 a las 11:03 AM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

Fiel a su estilo, Javier Milei hizo lo contrario de lo que se espera de un presidente tradicional. Su primera visita a Brasil no fue para encontrarse con el jefe de Estado en ejercicio, Luiz Inacio Lula Da Silva, sino para reunirse con su rival más antagónico y que está dispuesto a vencerlo en las próximas elecciones. Jair Bolsonaro recibió anoche al líder libertario en el vestíbulo del hotel de la ciudad balnearia de Camboriú, donde se está llevando a cabo la reunión de la CPAC, una organización de derecha en la que participan líderes políticos de toda América, entre ellos el estadounidense Donald Trump.

Ante la vista pública y registrado en videos que después fueron viralizados, Milei y Bolsonaro se saludaron en el ingreso del hotel Mercure y luego vieron juntos en un clima de camaradería la derrota de Brasil ante Uruguay, que dejó a la selección verdeamarela afuera de la Copa América en cuartos de final. Ambos expusieron una relación de afecto personal y sintonía política, que contrasta con el vínculo áspero y hostil que los dos tienen con Lula.

El mandatario argentino llegó al Camboriú junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el vocero Manuel Adorni, y el documentalista presidencial, Santiago Oría. Milei va a exponer esta tarde, a las 16.30, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se convocó en el Expocentro de Balneário Camboriú y que sirvió de plataforma para lanzar la candidatura 2026 de Bolsonaro. También fue invitado el ministro de Defensa, Luis Petri, quién dará un discurso.

Esta mañana, entre las 9 y las 10 de la mañana, Milei y Bolsonaro volvieron a verse y participaron de una reunión Tarcísio de Freitas, gobernador del Estado de San Pablo; y con Jorginho Mello, gobernador del Estado de Santa Catarina. Son dos hombres clave y de enorme gravitación política en el entorno del ex mandatario brasileño, tanto como el diputado federal Eduardo Bolsonaro, con quien el líder libertario tiene diálogo fluido.

En el encuentro estuvieron Karina Milei, Petri y Adorni. “Conversamos sobre la importancia de facilitar el comercio y se le manifestó al presidente Javier Milei el apoyo a los cambios que está llevando a cabo en la Argentina”, informó este domingo el vocero del presidente.

Asimismo, acaba de finalizar la reunión con empresarios pertenecientes FIESC – Federação das Indústrias do Estado de Santa Catarina. Todos se manifestaron satisfechos con el rumbo de Argentina y expresaron su satisfacción también por ver como el comercio bilateral está avanzando en virtud de la expectativa que se ha generado a partir del 10 de diciembre último.

Pero lo central de la visita a la ciudad balnearia es el discurso que brindará a las 16.30. Es esperado con especial interés por el gobierno de Lula, que dejó trascender extraoficialmente que si se repitieran las descalificaciones o agravios, el primer mandatario brasileño está dispuesto a retirar a su embajador de Buenos Aires. ¿Milei habrá ido con intención de seguir escalando el conflicto? ¿Estará Itamaraty -la Cancillería brasileña- decidida a sacar de Buenos Aires al embajador Julio Glinternick Bitelli? Los antecedentes no ayudan para esas preguntas, que de ningún lado tienen respuestas.

“Las cosas que yo dije encima son ciertas. ¿Cuáles son los problemas? ¿Que le dije corrupto? ¿Y acaso no fue preso por corrupto? ¿Y qué le dije? ¿Comunista? ¿Y acaso no es comunista? ¿Desde cuándo hay que pedir perdón por decir la verdad? ¿O estamos tan enfermos de corrección política que a la izquierda no se le puede decir nada, aún cuando sea verdad?”, afirmó el líder libertario en una entrevista.

Fue la reacción a una declaración previa de Lula, sobre por qué había tenido apenas un saludo frío y escueto en el G7: “No conversé con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”.

Tras esa escalada, Infobae reveló el domingo pasado que Milei había decidido cancelar su participación en la reunión de Jefes de Estado del Mercosur que iba a llevarse a cabo en Asunción el lunes 8 de Julio. Se adjudicó a un problema de agenda, habida cuenta que al día siguiente tiene la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, donde se llevará a cabo la firma del promocionado Pacto de Mayo. Pero en los hechos, fue la excusa para pegar el faltazo y el evitar la formalidad de compartir una foto o exponerse a una catilinaria frente al resto de los mandatarios.

Pero no quedó ahí. A las pocas horas, confirmó que estaría en Camboriú para participar de la cumbre CPAC Brasil, donde el diputado Eduardo Bolsonaro convocó a referentes de derecha de la región como José Antonio Kast, líder del movimiento Acción Republicana, fundador del Partido Republicano y que fue derrotado en la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales en Chile por Gabriel Boric. También invitó al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, uno de los principales colaboradores del presidente Nayib Bukele y responsable por la tanto elogiada como cuestionada política de combate al crimen en su país. Mientras que el representante de México fue el actor y cantante Eduardo Verástegui. De todos modos, la gran mayoría de los participantes del evento son líderes del bolsonarismo, como el también legislador Nikolás Ferreira, el ex ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles; y el pastor y senador Magno Malta, además de los gobernadores De Freitas y Mello.

Sin dudas, la estrella del evento fue Javier Milei, por su propia popularidad como así también por el hecho de ser un mandatario en ejercicio que está abiertamente enfrentado con Lula Da Silva. En Brasil, se elige presidente recién en octubre de 2026, pero el escenario político ya se está configurando para un nuevo round entre los mismos adversarios de las elecciones generales. De todos modos, Bolsonaro enfrenta un complicado escenario judicial: además de acusarlo de un intento de golpe de Estado en enero del 2023, ahora apareció una nueva causa por el presunto “robo” de joyas y alhajas recibidas cuando era presidente.

De esto último mencionado sobresale un tema que viene siendo noticia. Decenas de militantes identificados con Jair Bolsonaro que fueron detenidos y condenados por la Justicia por la toma de los edificios de los tres Poderes, en Brasilia, escaparon y cruzaron de manera irregular la frontera. El organizador de la CPAC, que es Eduardo Bolsonaro, estuvo en la Argentina pidiendo que les otorguen a todos los que vinieron a la Argentina su condición de refugiados. El gobierno de Milei, por ahora, se escucha en la obligación de respetar la ley y los fallos judiciales y aclaró que no tiene intervención en el otorgamiento de la condición de refugiados.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil informó que el pasado viernes 7 de junio, su Embajada en Buenos Aires “remitió a la Cancillería argentina una carta de la Corte Suprema solicitando la verificación de que 143 prófugos de la justicia brasileña se encuentran en territorio argentino”. La prensa brasileña había revelado días atrás que cerca de medio centenar de condenados por la protesta de enero de 2023 rompieron sus tobilleras electrónicas y escaparon con destino a varios países del Cono Sur, principalmente a la Argentina. De todos, ellos, un medio identificó a siete que habrían ingresado a la Argentina para pedir formalmente asilo político. Según informó el medio UOL se trata de Ângelo Sotero, músico, 59 años; Gilberto Ackermann, corredor de seguros, 50 años; Raquel de Souza Lopez, 51 años; Luis Fernandes Venâncio, empresario, 50 años, San Pablo; Alethea Verusca Soares, 49 anos; Rosana Maciel Gomes, 50 años; y Daniel Lusiano Bressan, 37 años.

De ellos todavía nada se sabe. No se descarta que sea un tema de conversación de Milei y Bolsonaro, aunque hay poco tiempo: antes de las 20 quiere estar en Buenos Aires.

Fuente: Infobae

Trump duplica el costo de la visa para ingresar a Estados Unidos
Trump le pone un ultimátum a Rusia: le aplicará aranceles “muy severos” si no acuerda el fin de la guerra en 50 días
Violentos enfrentamientos en España entre grupos de extrema derecha y migrantes tras la agresión a un adulto mayor
Qué efectos comerciales podría tener sobre la Argentina el conflicto entre EE.UU. y Brasil
Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
ETIQUETADO:Jair BolsonaroJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El soborno de Bernie Ecclestone que le quitó el título de F1 a Reutemann en 1981
Artículo Siguiente Dalma Maradona reveló que usó una médium para hablar con Diego
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Destacados
modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Nación
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
marcelo bertolotti vialidad nacional
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Gremiales Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra: disparó más de 700 drones y 13 misiles

hace 6 días

Suben a 87 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos

hace 1 semana

Catástrofe en Texas: se eleva a 82 la cifra de muertos y sigue la desesperada búsqueda de las nenas desaparecidas en un campamento

hace 1 semana

Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?