Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Moscú lanzó otro ultimátum a Ucrania para que entregue territorio: “Es por su propio bien, o la cuestión la decidirá el ejército ruso”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Moscú lanzó otro ultimátum a Ucrania para que entregue territorio: “Es por su propio bien, o la cuestión la decidirá el ejército ruso”
Mundo

Moscú lanzó otro ultimátum a Ucrania para que entregue territorio: “Es por su propio bien, o la cuestión la decidirá el ejército ruso”

Putin mandó a su canciller, Serguei Lavrov, a pedir que Kiev reconozca sus “nuevas tierras”, haciendo alusión a las regiones de Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson. El Kremlin quiere anexarlas tras realizar un referédum fraudulento

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/12/2022 a las 9:21 AM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de diciembre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Un día después de que el presidente ruso Vladimir Putin dijera que estaba abierto a negociar sobre Ucrania, su ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo que Kiev y Occidente pretendían destruir su país y que Ucrania debía cumplir las exigencias de Moscú o lo haría su ejército.

Kiev y sus aliados occidentales han rechazado la oferta de Putin de dialogar, mientras sus fuerzas bombardean ciudades ucranianas con misiles y cohetes y Moscú sigue exigiendo que Kiev reconozca su conquista de una quinta parte del país.

El gobierno de Volodimir Zelensky afirmó que luchará hasta que Rusia se retire.

“El enemigo conoce bien nuestras propuestas de desmilitarización y desnazificación de los territorios controlados por el régimen y de eliminación de las amenazas a la seguridad de Rusia que emanan de ellos, incluidas nuestras nuevas tierras”, declaró a última hora del lunes el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, a la agencia estatal de noticias TASS.

“La cuestión es simple: cúmplanlas por su propio bien. De lo contrario, la cuestión la decidirá el ejército ruso”.

Moscú ha calificado su invasión de Ucrania como una “operación militar especial” para “desmilitarizar” y “desnazificar” al país vecino. Kiev y sus aliados occidentales la califican de agresión para apropiarse de territorio.

En septiembre, Moscú proclamó la anexión de cuatro provincias de Ucrania -Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson- tras celebrar unos supuestos referendos que fueron rechazados como falsos e ilegales por Kiev y sus aliados.

El domingo, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que Moscú estaba abierto a las negociaciones y culpó a Kiev y a los países occidentales que lo apoyan de la falta de diálogo, una postura que Washington ha tachado de pura fachada en medio de los persistentes ataques rusos.

Lavrov declaró a TASS que, en lo que respecta a la duración del conflicto, “la pelota está en el tejado del régimen y de Washington que está detrás de ellos”.

Por el momento no se vislumbra el final de la guerra, que ha entrado en su undécimo mes y ha matado a miles de personas, desplazado a millones y dejado ciudades reducidas a escombros.

Kiev ha descartado conceder ningún terreno a Rusia a cambio de la paz, y exige públicamente que el invasor devuelva todo el territorio.

Moscú por su parte ha insistido en que persigue la “desmilitarización” y la “desnazificación” del país vecino, pero en realidad sus objetivos no han estado del todo definidos.

Putin lanzó su invasión de Ucrania el 24 de febrero. Kiev y Occidente afirman que la invasión de Putin no fue más que una apropiación imperialista de territorios. Estados Unidos y sus aliados han impuesto amplias sanciones a Rusia por su invasión y han enviado miles de millones de dólares en ayuda al Gobierno ucraniano.

Precisamente la semana pasada, cuando el presidente ucraniano Volodímir Zelensky visitaba Washington, Estados Unidos anunció otros 1.850 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, incluida la transferencia del sistema de defensa antiaérea Patriot, lo que enfureció a Moscú.

“No es un secreto para nadie que el objetivo estratégico de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN es derrotar a Rusia en el campo de batalla como mecanismo para debilitar significativamente o incluso destruir nuestro país”, dijo además Lavrov a TASS.

Reiteró que Rusia y Estados Unidos no pueden mantener una conexión normal, culpando a la administración del presidente estadounidense Joe Biden.

Aunque Moscú había planeado una rápida operación para apoderarse del país vecino, la guerra se encuentra ya en su undécimo mes, marcado por numerosos y embarazosos reveses rusos en el campo de batalla.

En el último ataque que ha dejado al descubierto las lagunas de las defensas aéreas rusas, un presunto dron ucraniano penetró el lunes cientos de kilómetros a través del espacio aéreo ruso, provocando una explosión mortal en la principal base de sus bombarderos estratégicos.

Fuente: Infobae

Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Operativo en favelas: el gobernador de Río afirma que “las únicas víctimas fueron policías”
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
Huracán Melissa golpea el este de Cuba: más de 735 mil evacuados y graves inundaciones
ETIQUETADO:UcraniaVladimir Putin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Luis Barrionuevo acordó una importante revisión salarial y logró equiparar la inflación de 2022
Artículo Siguiente Casi 4 millones de argentinos dejaron de usar tarjeta de crédito: por qué pasó y a quiénes culpan los bancos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Destacados Fútbol
No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Violencia extrema en Río de Janeiro: más de 60 muertos en el mayor operativo contra el Comando Vermelho

28 de octubre de 2025

Huracán Melissa azota el Caribe: Jamaica enfrenta la tormenta más poderosa de su historia

28 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Donald Trump felicitó nuevamente a Javier Milei tras las elecciones: “Ganó por mucho”

27 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?