Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Luis Barrionuevo acordó una importante revisión salarial y logró equiparar la inflación de 2022
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Tiros frente a un centro de salud y advertencia de sindicato médico por “una Rosario que desborda” de violencia
hace 3 mins
El seleccionado argentino armó una fiesta de diez
hace 9 horas
Se Aprobó en Diputados el Proyecto que fortalece la Justicia Federal en Santa Fe para combatir el Narcotráfico
hace 9 horas
Oficial: Boca Juniors despidió a Hugo Ibarra y asumirá Mariano Herrón como técnico interino
hace 9 horas
Perotti participó de la reunión institucional de la Región Centro
hace 15 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > Luis Barrionuevo acordó una importante revisión salarial y logró equiparar la inflación de 2022
Gremiales

Luis Barrionuevo acordó una importante revisión salarial y logró equiparar la inflación de 2022

En medio de un repunte de la actividad tras la pandemia, el Sindicato de Gastronómicos se sumó a las organizaciones que firmaron mejoras por encima del 100%. Los aumentos más altos alcanzados por otros gremios

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 3 meses
Última actualización: 27/12/2022 a las 12:19 AM
Compartir
Compartir

L

a Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), que lidera Luis Barrionuevo, acordó un aumento salarial del 28% en tres tramos para el período 2022/2023, que se sumará al 78% ya pactado, por lo cual el incremento anual alcanzará el 106%.

El acuerdo firmado con las cámaras del sector prevé que la mejora del 28% se pagará de la siguiente forma: 10% en enero de 2023, 10% en marzo y 8% en mayo, en todos los casos no remunerativos.

De esta manera, el sindicato conducido por Barrionuevo se suma a otros que lograron revisiones salariales que permiten equiparar la inflación anual, cercana al 100%. Los Gastronómicos ya habían acordado un 60% de aumento en mayo pasado y luego un 18% adicional en septiembre, que conformaron un 78% hasta esta nueva recomposición para compensar el alza inflacionaria.

El sector gastronómico fue uno de los más castigados por la pandemia: en mayo de 2021 se estimaba que habían cerrado unos 10.000 comercios del sector y que se perdieron más de 150.000 empleos. Sin embargo, la actividad se fue recuperando en la medida en que se flexibilizó la cuarentena obligatoria y hoy, según información difundida por el Ministerio de Trabajo, el empleo registrado en el sector hoteles y restaurantes aumentó un 25% en agosto con respecto al mismo mes del 2021.

En octubre pasado, Barrionuevo se quejó del aumento de los precios y propuso: “El Gobierno tiene que convocar en forma inmediata a la Unión Industrial Argentina (UIA), la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y a la Confederación General de los Trabajadores (CGT) para tratar de una buena vez por todas a los formadores de precios, aquellos que nos regulan la vida de tarifas, y frenar la inflación”.

“¿De qué me sirve 100% de aumento si no me parás los precios? Cuando lo cobrás, ya te lo comió el supermercado. No podemos estar todos los meses discutiendo paritarias, no es bueno para nada”, afirmó el titular de UTHGRA. “Esto es un mal endémico”, aseguró a radio Mitre.

Además, el sindicalista gastronómico hizo una advertencia por el agravamiento de los problemas socioeconómicos de la Argentina: “Que se pongan las pilas los políticos y que se dejen de hinchar las pelotas porque en cualquier momento viene de vuelta el que se vayan todos”, dijo.

Al profundizar su cuestionamiento a la dirigencia política, consideró que “son todos primos” y que “los que están en el PRO, Cambiemos o el Frente de Todos han convergido juntos o han dado vueltas en una coctelera”. Y advirtió: “La gente no está harta, está repodrida. No quiere saber más nada. El poco interés que tiene se ve en la (poca) audiencia que tienen los programas de televisión políticos. La gente está cansada porque no le terminan de solucionar los problemas”.

En las últimas semanas hubo otros sindicatos que firmaron fuertes revisiones salariales. A mediados de diciembre, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), que lidera Gerardo Martínez, logró un aumento del 29% en cuatro tramos que, sumado al 76% acordado hasta noviembre, representó un incremento anual del 105% para los 430.000 trabajadores del sector.

El reajuste se pagará en cuatro tramos: 8% en diciembre, 8% en enero, 8% en febrero y 5% en marzo. Totaliza un incremento del 105% a marzo de 2023, con una revisión en febrero. El aumento acumulado a lo largo de 2022 será del 99,9%.

Por su parte, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que encabeza Abel Furlán, acordó a principios de diciembre con las cámaras empresariales una nueva revisión salarial del 110% en el año paritario, que va de abril de 2022 a marzo de 2023, aunque no pudo conseguir un bono de $50.000.

El acuerdo del principal sindicato industrial del país, que se firmó en el Ministerio de Trabajo, contempló que al 65% de aumento obtenido en una primera revisión se pagará un 45% adicional en cuatro tramos: 11% en diciembre, 11% en enero de 2023, 11% en febrero y 12% en marzo.

Si se toma en cuenta el año calendario, entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022, el incremento obtenido por el sindicato de Furlán alcanza al 109,3%. Hasta ahora era del 98%, con lo que gracias al 11% pactado para este mes logró equiparar la inflación estimada para ese período.

El primer acuerdo salarial de 2023 fue el de la la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la Argentina (FTCIODyARA), que dirige Daniel Yofra, quien firmó la semana pasada un aumento del 41% para el primer semestre del año próximo.

El convenio, acordado con las cámaras del sector, establece que la mejora regirá desde el 1° de enero y se extenderá hasta julio, oportunidad en la que ambas partes pactarán el aumento hasta fin de año. También se estableció el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $210.080, que será abonado en dos cuotas, en concepto de participación en las ganancias de las empresas.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

El sindicato de los bancarios acordó una paritaria para 2023 dentro de los parámetros que fijó el Gobierno

Hugo Moyano buscará su novena reelección en el Sindicato de Camioneros en medio de peleas y diferencias en el clan familiar

Paro docente: Perotti defendió la oferta salarial pero aclaró que “hay opciones de mejora”

Paritaria nacional docente: acordaron un aumento del 33,5% para el primer semestre

La Justicia falló a favor de Barrionuevo en su pelea con su ex cuñado por la seccional Capital del gremio de los gastronómicos

ETIQUETADO: gastronomicos, Luis Barrionuevo
Sfaff Cfin 27 de diciembre de 2022
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Chiqui Tapia habló del futuro de Scaloni en la selección argentina: “No tengo dudas de que va a continuar siendo el DT”
Artículo Siguiente Moscú lanzó otro ultimátum a Ucrania para que entregue territorio: “Es por su propio bien, o la cuestión la decidirá el ejército ruso”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Tiros frente a un centro de salud y advertencia de sindicato médico por “una Rosario que desborda” de violencia
Policiales
El seleccionado argentino armó una fiesta de diez
Fútbol
Se Aprobó en Diputados el Proyecto que fortalece la Justicia Federal en Santa Fe para combatir el Narcotráfico
Política
Oficial: Boca Juniors despidió a Hugo Ibarra y asumirá Mariano Herrón como técnico interino
Fútbol
Perotti participó de la reunión institucional de la Región Centro
Destacados Sin categoría

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El sindicato de los bancarios acordó una paritaria para 2023 dentro de los parámetros que fijó el Gobierno

hace 2 semanas

Hugo Moyano buscará su novena reelección en el Sindicato de Camioneros en medio de peleas y diferencias en el clan familiar

hace 3 semanas

Paro docente: Perotti defendió la oferta salarial pero aclaró que “hay opciones de mejora”

hace 4 semanas

Paritaria nacional docente: acordaron un aumento del 33,5% para el primer semestre

hace 1 mes
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?