Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Murió de un ataque al corazón el número dos de la Guardia Revolucionaria de Irán, involucrado en el atentado a la AMIA
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Un fuerte tornado en Mississippi dejó 23 muertos y provocó grandes destrozos
hace 36 mins
El reconocimiento especial de la AFA para Lionel Messi: el predio llevará su nombre
hace 42 mins
La provincia de Santa Fe será sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026
hace 51 mins
Aníbal Fernández dijo que una PASO entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner sería “para alquilar balcones”
hace 60 mins
Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos
hace 18 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Murió de un ataque al corazón el número dos de la Guardia Revolucionaria de Irán, involucrado en el atentado a la AMIA
Mundo

Murió de un ataque al corazón el número dos de la Guardia Revolucionaria de Irán, involucrado en el atentado a la AMIA

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 19/04/2021 a las 3:18 AM
Compartir
Compartir

Seyyed Mohammad Hossein Hejazi también había sido acusado por Israel de ser el responsable del programa de fabricación de misiles de precisión para el grupo terrorista libanés Hezbollah

El general de brigada Seyyed Mohammad Hossein Hejazi, considerado el “número dos” de la Guardia Revolucionaria iraní, el cuerpo ideológico y militar de élite del régimen persa, murió de un ataque cardíaco en la tarde de este domingo, según informó la República Islámica.

La propia Guardia Revolucionaria anunció la muerte de Hejazi “tras largos años de servicios incansables y desinteresados en lugares sensibles para defender la Revolución Islámica y la santa República Islámica de Irán”.

“El pío, revolucionario y sincero seguidor del líder supremo pasó en el frente los ocho años de la guerra impuesta por Irak desempeñando un papel heroico e inolvidable para atraer, organizar y enviar combatientes a los frentes de campaña contra el ejército baazista de Sadam Husseim y los mercenarios del sistema de opresión global”, agrega el comunicado.

Israel señaló a Heyazi en 2019 como el responsable del programa de fabricación de misiles de precisión para el grupo terrorista libanés Hezbollah, y participó en la coordinación de la ofensiva en Irak contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).

Además, ha sido acusado por Israel de ser unos de los planificadores del atentado perpetrado en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en el que murieron 85 personas en Buenos Aires.

Según reportes de inteligencia internacionales, Hejazi habría participado en la planificación del ataque, tras los cuales evitó los viajes internacionales a partir de una orden de Interpol para su arresto, de acuerdo a lo consignado por el portal Iton Gadol.

Nacido en 1956 en la ciudad de Isfahan, Hejazi se unió a la Guardia tras la Revolución Islámica de 1979 y llegó a dirigir el cuerpo paramilitar de voluntarios Basij cerca de diez años. Durante su mandato, la fuerza se transformó en un pilar del aparato político y de seguridad del régimen persa.

Hejazi asumió el cargo de subcomandante de la Fuerza Quds en abril del año pasado, puesto en el que sustituyó al poderoso general Qassem Soleimani, quien murió en un ataque norteamericano con drones durante una visita a Irak el 3 de enero de 2020.

Entre sus últimas actividades dirigió a las fuerzas paramilitares de la Guardia en el Líbano, donde los medios de comunicación iraníes informaron que se unió a las fuerzas que luchan contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en Irak y Siria.

Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC, en inglés) surgieron en 1979 tras la Revolución Islámica que depuso al Sha de Persia e instauró el actual régimen teocrático dirigido por los ayatolás.

También conocida como pasdaran (“guardianes” en farsi), esta fuerza paramilitar fue pensada como una rama de las Fuerzas Armadas de Irán encargada de proteger precisamente el régimen teocrático y la república islámica, a diferencia del rol más tradicional de protección de fronteras del ejército, la marina y la fuerza aérea.

Se cree que actualmente cuenta con unos 120.000 miembros destinados a unidades terrestres, navales y aéreas, y la Fuerza Quds, que es su división de operaciones en el extranjero. Además, controla a las milicias Basij, que suman otros 90.000 miembros.

Efectivos de la IRGC combatieron como unidades paramilitares en la guerra entre Irán e Irak entre 1980 y 1988; en la guerra civil en el Líbano entre 1975 y 1990 y durante la invasión israelí de 2006; y más recientemente en las guerras civiles en Siria y en Irak.

Específicamente en el conflicto sirio iniciado en 2011, se han convertido en uno de los principales aliados del régimen del dictador sirio Bashar al Assad y una de las razones por las que éste no ha caído.

Su vinculación como patrocinador del terrorismo y su rol desestabilizador acusado por Estados Unidos, que en abril de 2019 la designó como organización terrorista, están relacionados a las acciones de la Fuerza Quds, que dirige precisamente las operaciones iraníes en Siria, Irak, Afganistán y el Líbano,entre otros países.

En este rol, la Fuerza Quds apoya y entrena a los grupos terroristas Hezbollah en el Líbano, y Hamas y Yihad Islámica en la Franja de Gaza, además de las milicias hutíes en Yemen y a distintos grupos chiitas en Siria y Afganistán.

La muerte de Hejazi representa otro golpe para la Guardia Revolucionaria, luego de la explosión ocurrida la semana pasada en la planta nuclear de Natanz.

También podría gustarte

Un fuerte tornado en Mississippi dejó 23 muertos y provocó grandes destrozos

Nuevo conflicto con Chile: el gobierno de Boric tildó a Alberto Fernández de impertinente

Maduro lanzó una purga tras la renuncia del ministro de Petróleo y los rumores de un complot: “Vamos a limpiar Pdvsa”

Para Bill Gates, la próxima pandemia es inevitable pero hay que evitar errores

Donald Trump afirma que será “arrestado” el martes y llama a protestas en Estados Unidos

Cfin Noticias 19 de abril de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Independiente le ganó a Defensa y se metió en puestos de clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga
Artículo Siguiente Colón lo ganaba, pero no pudo mantener la ventaja y selló un empate con Godoy Cruz en Santa Fe
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un fuerte tornado en Mississippi dejó 23 muertos y provocó grandes destrozos
Mundo
El reconocimiento especial de la AFA para Lionel Messi: el predio llevará su nombre
Fútbol
La provincia de Santa Fe será sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026
Destacados
Aníbal Fernández dijo que una PASO entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner sería “para alquilar balcones”
Política
Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos
Nación

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Un fuerte tornado en Mississippi dejó 23 muertos y provocó grandes destrozos

hace 36 mins

Nuevo conflicto con Chile: el gobierno de Boric tildó a Alberto Fernández de impertinente

hace 2 días

Maduro lanzó una purga tras la renuncia del ministro de Petróleo y los rumores de un complot: “Vamos a limpiar Pdvsa”

hace 4 días

Para Bill Gates, la próxima pandemia es inevitable pero hay que evitar errores

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?