Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Parlamento Europeo: Macron convocó a elecciones legislativas anticipadas tras la victoria de la ultraderecha en Francia
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Parlamento Europeo: Macron convocó a elecciones legislativas anticipadas tras la victoria de la ultraderecha en Francia
Mundo

Parlamento Europeo: Macron convocó a elecciones legislativas anticipadas tras la victoria de la ultraderecha en Francia

El presidente francés anunció también la disolución de la Asamblea Nacional tras sacar la mitad de los votos que la ultraderechista Marine Le Pen; “He escuchado sus mensaje, sus preocupaciones y no las dejaré sin respuesta”, dijo

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/06/2024 a las 6:09 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, menos de una hora después de que los sondeos a pie de urna anticiparan una holgada victoria de la ultraderecha en los comicios europeos. Según proyecciones, el partido de la ultraderechista Marine Le Pen duplicó los resultados del frente del mandatario.

“He escuchado sus mensaje, sus preocupaciones y no las dejaré sin respuesta”, proclamó Macron, en un discurso a la nación en el que anunció que las legislativas tendrán lugar el 30 de junio y el 6 de julio.

El presidente asumió que las europeas no le han deparado “un buen resultado”. En concreto, según los sondeos, la lista de Renacimiento habría obtenido en torno al 15 por ciento de los sufragios, menos de la mitad que Agrupación Nacional.

Los dos grupos más centristas y proeuropeos, los conservadores y los socialistas, perdieron unos cuantos escaños pero siguen siendo las fuerzas dominantes. Se prevé que los Verdes perderán 20 escaños.

En Francia, los primeros resultados anunciados colocan al partido de la extrema derecha Agrupación Nacional al frente de las elecciones de la Unión Europea, según institutos de encuestas de opinión franceses.

Se anticipa que el partido nacionalista antiinmigración de Marine Le Pen obtenga entre 31% y 32% de los votos, más del doble del 15% estimado para el partido centrista proeuropeo del presidente Emmanuel Macron.

Las primeras estimaciones tras las elecciones parlamentarias de la Unión Europea del domingo sugieren que la extrema derecha ascenderá en la legislatura a pesar de una serie de escándalos en Alemania, la nación más grande del bloque.

Sondeos a pie de urna indicaban que Alternativa para Alemania (AfD) subió al 16,5% desde el 11% en 2019, superando al partido socialdemócrata del canciller Olaf Scholz, que cayó al 14%. El resultado combinado de los tres partidos de la coalición gobernante alemana apenas superó el 30%, y los Verdes sufrieron grandes pérdidas. La extrema derecha también tenía importantes avances en los Países Bajos, donde el partido de Geert Wilders está en una carrera mano a mano con una alianza socialista-verde.

Aunque las encuestas continuarán en Italia hasta bien entrada la tarde y muchos de los 27 países miembros aún no han publicado ninguna proyección, las indicaciones confirman lo que encuestas y análisis anteriores habían pronosticado: se espera que el ejercicio masivo de la democracia por parte de la UE haga que el bloque cambie a la derecha y reconduzca su futuro.
Los motivos

La guerra en Ucrania, el impacto de la política climática sobre agricultores y ganaderos y la inmigración son algunos de los temas en la mente de los votantes para elegir a 720 miembros del Parlamento Europeo.

Los sondeos sugieren que los partidos tradicionales y europeístas mantendrán la mayoría en la cámara, aunque la extrema derecha, incluidos partidos liderados por políticos como Geert Wilders en Holanda; Viktor Orbán en Hungría; Le Pen en Francia y Giorgia Meloni en Italia, ganarán terreno.

Eso podría hacer más difícil aprobar leyes y tomar decisiones en la UE.

Los parlamentarios de la UE deciden sobre legislación que va desde normas financieras a clima o política agraria. También aprueban el presupuesto de la UE, que además de financiar las prioridades políticas del bloque, costea proyectos de infraestructura, subsidios agrícolas o la ayuda a Ucrania. Los eurodiputados tienen poder de veto en el nombramiento de la poderosa Comisión Europea.

Las elecciones ocurren en un momento difícil para la confianza de los votantes en un bloque de unos 450 millones de habitantes. En los últimos cinco años, la UE se ha visto golpeada por la pandemia del coronavirus, una crisis económica y otra energética impulsada por el mayor conflicto terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la campaña suele centrarse en cuestiones de interés en los países concretos, en lugar de en cuestiones europeas más amplias.

La votación del domingo puso fin a cuatro días de votaciones iniciadas el jueves en Holanda.

Un sondeo extraoficial de salida sugirió que el partido de derecha dura y antiinmigración de Wilders debería hacer grandes avances en Holanda, aunque una coalición de partidos proeuropeos probablemente se habría colocado en segundo lugar.

Desde las últimas elecciones de la UE en 2019, los partidos populistas o conservadores lideran ahora los gobiernos en tres países -Hungría, Eslovaquia e Italia- y forman parte de coaliciones de gobierno en otros, como Suecia, Finlandia, y pronto Holanda. Las encuestas situaban a los populistas en cabeza en Francia, Bélgica, Austria e Italia.

Fuente: La Nación

Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra: disparó más de 700 drones y 13 misiles
Suben a 87 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
Catástrofe en Texas: se eleva a 82 la cifra de muertos y sigue la desesperada búsqueda de las nenas desaparecidas en un campamento
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
ETIQUETADO:Franciamacron
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior «La Justicia se metió de almacenera»: la crítica de Bullrich por alimentos
Artículo Siguiente Max Verstappen se impuso en Canadá y celebró su sexta victoria de la temporada
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente

hace 2 semanas

La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados

hace 2 semanas

Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei

hace 2 semanas

El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?