Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Perú: masivas manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Aumentos en la energía: la EPE anunció un incremento promedio del 12% en las tarifas de febrero
hace 5 horas
La carne sigue en alza y el Gobierno anuncia controles en alimentos que quedaron afuera de Precios Justos
hace 5 horas
Newell’s derrotó a Vélez, sacó diferencia en una pelota parada y festejó
hace 5 horas
Federico Reutemann: “Quiero volcar mi experiencia en el Senado”
hace 5 horas
La versión de la producción de El hotel de los famosos ante la denuncia por abuso sexual de Flor Moyano a Juan Martino
hace 21 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Perú: masivas manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte
Mundo

Perú: masivas manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte

Miles de ciudadanos convergieron en la capital peruana y otras de las principales ciudades del país para exigir la salida del actual Gobierno. En Arequipa hubo una persona muerta por la represión

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 2 semanas
Última actualización: 20/01/2023 a las 10:03 AM
Compartir
Compartir

Bajo el grito “Dina asesina, el pueblo te repudia”, miles de peruanos se movilizaron en diversos puntos de su país para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Los manifestantes la culpan de la represión que dejó cerca de 50 muertos desde el 7 de diciembre.

En las manifestaciones del jueves hubo otra víctima mortal más, cuando en la ciudad de Arequipa murió un hombre de 30 años en un intento de toma del aeropuerto.

Desde que Boluarte asumió, hace 43 días, murieron 43 civiles y un policía en enfrentamientos y unas 10 personas más por consecuencias de las protestas y los bloqueos de rutas.

Pero la atención nacional se focalizó hoy en la “toma de Lima”, para la que llegaron a participar miles de personas provenientes de todo el país, en especial los Andes sureños.

La más fuerte demostración de repulsa contra Boluarte y el Congreso transcurrió básicamente en paz, salvo por choques relativamente menores en inmediaciones de la avenida Abancay, donde está la plaza de Bolívar, sede del Legislativo.

Manifestantes que pretendieron acercarse al lugar fueron repelidos con gases lacrimógenos por fuertes cordones de la Policía y grupo de rescate reportaban hasta caer la noche algunos lesionados de relativa baja consideración.

Salvo por esos incidentes, todo transcurrió en un ambiente tenso, pero sin choques, y la Policía permitió que los manifestantes recorrieran las principales calles céntricas, salvo los alrededores del Palacio de Gobierno y el interior de la estratégica plaza San Martín.

Las personas llegadas del interior, y que se hospedaron en gran medida en las universidades estatales San Marcos y Nacional de Ingeniería, se fundieron con sus anfitriones limeños y desfilaron al lado.

La “toma de Lima”, además de la renuncia de Boluarte, pedía el cierre del Congreso controlado por la derecha, elecciones generales a la brevedad, nueva Constitución y libertad para el destituido expresidente Pedro Castillo.

Los incidentes actuales en Perú, donde se vive una crisis permanente desde 2016, estallaron después de que el Congreso destituyera en diciembre pasado al izquierdista Castillo, quien previamente había intentado sin éxito cerrar el parlamento y gobernar por decreto, y lo reemplazara la hasta entonces vicepresidenta Boluarte.

La nueva mandataria dijo en principio que pretendía quedarse hasta el fin del período, en 2026, con lo que desconoció el clamor popular de 83% por unas elecciones generales inmediatas, según los sondeos, y le dio más aire a un Congreso que en las mediciones es rechazado por 88%.

Luego retrocedió, pero el país ya estaba incendiado. Las elecciones anticipadas están previstas ahora potencialmente para abril de 2024, pero a la variopinta oposición no solo le parece que esa fecha es demasiado lejana, sino que temen que Boluarte y sobre todo el Legislativo pretendan burlarla.

Para voceros gubernamentales, la oposición es liderada por “azuzadores profesionales” con vínculos con el terrorismo, el narcotráfico, la minería ilegal y el expresidente boliviano Evo Morales, interpretación que causa malestar entre los opositores.

Los manifestantes aseguran que son ciudadanos postergados que exigen integración, respeto para sus derechos, mejores posibilidades económicas y que no se les reprima con el exceso de fuerza del que ya habló incluso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Hoy, además, hubo choques en las ciudades sureñas de Cusco, Juliaca e Ica y en la norteña de Virú, mientras más de 100 tramos de rutas siguieron interrumpidos por manifestantes en departamentos andinos, costeros y selváticos.

Dirigentes cívicos dijeron que se mantendrán en sus protestas hasta que Boluarte dimita y abra paso a un proceso electoral para este mismo año.

Fuente: Rosario 3

También podría gustarte

El gobierno de Chile inició el proceso de extradición de Facundo Jones Huala tras su captura en El Bolsón

Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte

Alberto Fernández recibió al canciller alemán Scholz: analizaron acuerdos sobre gas y litio

Detienen a 42 personas tras el ataque a una sinagoga en Jerusalén que dejó siete muertos

La drástica decisión que tomó la pareja de Dani Alves tras su detención

ETIQUETADO: Peru
Sfaff Cfin 20 de enero de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Rosario tiene nuevo jefe de Policia: asumió Adrián Galigani, el décimo en la gestión Perotti
Artículo Siguiente Abierto de Australia: Cerúndolo quedó afuera y ya no hay argentinos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Aumentos en la energía: la EPE anunció un incremento promedio del 12% en las tarifas de febrero
Destacados
La carne sigue en alza y el Gobierno anuncia controles en alimentos que quedaron afuera de Precios Justos
Economía
Newell’s derrotó a Vélez, sacó diferencia en una pelota parada y festejó
Fútbol
Federico Reutemann: “Quiero volcar mi experiencia en el Senado”
Provincia
La versión de la producción de El hotel de los famosos ante la denuncia por abuso sexual de Flor Moyano a Juan Martino
Espectáculo

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El gobierno de Chile inició el proceso de extradición de Facundo Jones Huala tras su captura en El Bolsón

hace 5 días

Crisis en Perú: confirman la primera muerte en Lima por las protestas contra Dina Boluarte

hace 6 días

Alberto Fernández recibió al canciller alemán Scholz: analizaron acuerdos sobre gas y litio

hace 7 días

Detienen a 42 personas tras el ataque a una sinagoga en Jerusalén que dejó siete muertos

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?