Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Por qué fracasó el golpe en Bolivia, según el militar que lo encabezó y ahora está preso
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Por qué fracasó el golpe en Bolivia, según el militar que lo encabezó y ahora está preso
Mundo

Por qué fracasó el golpe en Bolivia, según el militar que lo encabezó y ahora está preso

El ex comandante del Ejército Juan José Zúñiga declaró ante la Policía que esperaba la llegada de unidades de apoyo que se demoraron en llegar al centro de La Paz

Sfaff Cfin
Última actualización: 27/06/2024 a las 11:42 AM
Sfaff Cfin
Publicado 27 de junio de 2024
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ofreció una conferencia de prensa cerca de las 23:00 horas en la Casa Grande del Pueblo, acompañada por gran parte del gabinete ministerial. El objetivo de su intervención fue abordar los eventos ocurridos en la plaza Murillo y la participación del ahora ex comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, junto a un grupo de militares.

Prada informó que, tras la detención de Zúñiga, este efectuó una declaración en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz. De acuerdo con la ministra, Zúñiga explicó que el plan de alzamiento no se concretó debido a la tardanza de las unidades de Viacha, así como del personal de la Armada y de la Fuerza Aérea, en llegar al centro de La Paz. “El plan no se cumplió porque las unidades de Viacha tardaron en llegar, también el personal de la Armada y de la Fuerza Aérea”, mencionó Prada citando las palabras de Zúñiga.

Durante la lectura de la declaración, la ministra reveló la pregunta formulada por el oficial a cargo del interrogatorio, que era clave para entender los motivos de la fallida insurgencia. La ministra mencionó: “Indique el motivo por el cual no se llegó a consumar los objetivos del alzamiento”, a lo que Zúñiga respondió: “Porque las unidades de Viacha tardaron en llegar, también el personal de la Armada y de la Fuerza Aérea, ya que se decidió que se realizaría el levantamiento el día miércoles 26 de junio, a horas 11, ya que se encontraban todos los comandantes de las fuerzas militares”.

Prada resaltó la importancia de estos detalles, indicando que todos los comandantes militares estaban presentes en la oficina del Comando General del Ejército a las 11:00 horas del día señalado para el alzamiento. “Cabe mencionar que la totalidad de personas que mencioné anteriormente en la presente entrevista policial se encontraban el día de hoy en mi oficina del Comando General del Ejército a horas 11″, agregó la ministra mientras mostraba el documento con la firma del excomandante General.

Los eventos en la plaza Murillo, liderados por Zúñiga y un grupo de militares, generaron una pronta respuesta por parte del gobierno. El hecho de que el plan de insurgencia no se haya llevado a cabo debido a problemas de coordinación logística entre las diferentes fuerzas militares planteó interrogantes sobre la organización y el estado interno de las fuerzas armadas. Prada subrayó que la seguridad y la coordinación de las fuerzas son de vital importancia para evitar futuros intentos de insubordinación.

La ministra también enfatizó que la colaboración entre diferentes unidades debía ser más efectiva y que se tomarán medidas para mejorar la comunicación y reacción ante posibles amenazas internas. “Es fundamental que todas las unidades trabajen de manera coordinada y eficiente para mantener la seguridad y el orden”, aseguró.

La aclaración de los hechos y las acciones a tomar de aquí en adelante por parte del gobierno y las fuerzas armadas serán objeto de seguimiento por los medios y la sociedad. La conferencia de prensa de María Nela Prada marcó un hito en la transparencia del gobierno respecto a los desafíos internos que enfrenta.

Un grupo de militares encabezados por Zuñiga, llegaron fuertemente armados a la plaza en la que está la sede del Gobierno de Bolivia y con un tanque tumbaron la puerta, acción que el presidente boliviano, Luis Arce, calificó como un “intento de golpe de Estado”.

Zuñiga amenazó con “cambiar el gabinete de Gobierno” después de que el martes en la noche corrieran varios rumores sobre su destitución.

Tras unas cuatro horas de tensión, los militares y los tanques comandados por Zuñiga se replegaron.
El enojo de Zúñiga

La noche del martes corrieron rumores sobre su posible destitución, supuestamente por lo que dijo en una entrevista a un canal local el lunes, en donde afirmó que “arrestaría” al ex presidente Evo Morales (2006-2019) si intentaba postularse como candidato presidencial, que en su opinión no está habilitado para ser de nuevo presidente de Bolivia.
El asalto a la sede del Ejecutivo

A las 15:51 hora local un tanque embistió la puerta de la sede del Ejecutivo, luego de que varios militares cercaron la plaza.

Tras tumbar la puerta del edificio, Zuñiga junto a un grupo de soldados entró por siete minutos a la Casa Grande del Pueblo, donde se encontraba el presidente Luis Arce junto a su vicepresidente David Choquehuanca.

Después de salir dijo a los medios que iba a “restablecer” la democracia en Bolivia y que liberaría a “todos los presos políticos”, incluyendo a la ex presidenta interina Jeanine Añez y al gobernador opositor Luis Fernando Camacho.
La respuesta de Arce

El presidente Luis Arce después de denunciar ante la comunidad internacional “movimientos irregulares” de militares, indicó que era un “intento de golpe de Estado”.

“Nosotros nos hemos mantenido en Casa Grande, donde ustedes nos han puesto, porque los únicos que nos pueden sacar de aquí son ustedes, hermanos”, dijo Arce en una transmisión por la televisión estatal.

Arce confrontó a Zuñiga en la entrada de la sede del Ejecutivo y le ordenó “replegar” los tanques y los militares.

Fuente: Infobae

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca
EEUU reveló que la asistencia total a la Argentina podría llegar a los USD 40 mil millones
Israel confirma que uno de los cuerpos entregados por Hamás no pertenece a los rehenes
Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”
Rehenes israelíes liberados revelan torturas, hambre extrema y aislamiento total durante más de dos años en Gaza
ETIQUETADO:Bolivia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Allanaron a la tía y a la abuela de Loan: les secuestraron siete celulares
Artículo Siguiente Abuso sexual de menores: condenaron a 50 años de cárcel a un entrenador de triatlón
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colapinto quedó 14° Carrera Sprint el Gran Premio de Estados Unidos en Austin
Formula 1
SANTA FE: PDI DETUVO A 15 PERSONAS POR MICROTRÁFICO *
Policiales
Integrantes del grupo Hamás durante una manifestación en territorio palestino, en el marco del prolongado conflicto en la Franja de Gaza.
Hamás acusa a Israel de romper 47 veces la tregua en Gaza y denuncia 38 muertes en una semana
Destacados
Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
Economía
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Justicia Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”

13 de octubre de 2025
Donald Trump durante su discurso en el Parlamento israelí, en una jornada marcada por el acuerdo de paz y la liberación de rehenes.

Donald Trump en Israel: “Comienza una era de fe” tras el histórico acuerdo de paz con Hamás

13 de octubre de 2025
Los hermanos Ariel y David Cunio, junto a Eitan Horn quienes estuvieron más de 700 días de cautiverio en Gaza. Imagen de archivo.

Dos años de silencio, una videollamada y la libertad: así fue la liberación de los argentinos en Gaza

13 de octubre de 2025

Hamas liberó a los últimos 20 rehenes israelíes tras más de dos años de cautiverio en Gaza

13 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?