Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Por voluntad del propio Francisco, su funeral será «sobrio, como el de cualquier cristiano»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Por voluntad del propio Francisco, su funeral será «sobrio, como el de cualquier cristiano»
Mundo

Por voluntad del propio Francisco, su funeral será «sobrio, como el de cualquier cristiano»

Durante su papado, Francisco modificó muchas cosas de uso y costumbres en el Vaticano, una de ellas, en 2024, la referida al ritual funerario para eliminar elementos que evocaran aristocracia

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/04/2025 a las 10:33 AM
Sfaff Cfin
hace 3 meses
Compartir
Compartir

El funeral del Papa se celebrará dentro de entre 4 y 6 días en la plaza de San Pedro. Él mismo solicitó que tras la ceremonia sus restos sean trasladados a la basílica de Santa María la Mayor en Roma, para ser enterrados en una capilla lateral. 

La tumba está lista desde julio de 2023. Sobre la lápida habrá solo una palabra, «Francisco», y las fechas de su pontificado.

El protocolo vaticano establece dejar unos días para organizar la ceremonia fúnebre de Estado, invitar a líderes mundiales y recibir a cientos de miles de peregrinos para el funeral. 

La fecha exacta se decidirá mañana o pasado, durante la primera reunión plenaria de los cardenales que estén en Roma.

La ceremonia fúnebre fue revisada y aprobada por el Papa Francisco con fecha de 29 de abril de 2024. Francisco solicitó actualizar y simplificar un ritual que tenía fecha de los años setenta. Quería que fueran eliminados los elementos superficiales que distrajeran la atención de lo esencial de la misión del sucesor de Pedro.

«Como el de cualquier hijo de la Iglesia»

Por ejemplo, después de ver las fotos del velatorio de Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y asistir al de Benedicto XVI, que estaban en un catafalco, dispuso que sus restos fueran velados «como los de cualquier hijo de la Iglesia: con dignidad, como a cualquier cristiano, pero no sobre almohadones». 

Lo confió personalmente al corresponsal de ABC en el libro entrevista ‘El Sucesor’, una de las pocas ocasiones en las que abordó abiertamente la cuestión de su futuro funeral.

«En mi opinión, el ritual actual estaba demasiado recargado», adelantó en ese diálogo que tuvo lugar en el verano de 2023 y que fue publicado en abril de 2024. «También eso de hacer dos velatorios me parecía excesivo: que se haga uno solo y con el Papa ya en el ataúd, como en todas las familias», explicó entonces.

«El Papa Francisco pidió simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado, y para que el rito subraye aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo», justificó en noviembre de 2024 el coordinador de los cambios, el arzobispo Diego Ravelli, maestro de las Celebraciones Litúrgicas de los Pontífices.

El cadáver llevará la sotana blanca y la mitra de obispo en la cabeza, y estará revestido con una casulla de color rojo, que es el color del luto pontificio.

Sin triple ataúd

El Papa Francisco eliminó entre otras cosas el uso de un «triple ataúd». Hasta ahora la costumbre era enterrar a los pontífices en un ataúd de tres capas: una de ciprés, recubierta por otra de plomo saldada, y luego por otra de roble, para evitar que fuera robado. Bergoglio estableció que en su lugar se use uno normal, de madera y de zinc. Este cambio reducirá considerablemente los tiempos del ritual de la sepultura.

También Francisco estableció que en las oraciones fúnebres del velatorio y de la misa se usen para referirse a él títulos más sencillos como «Papa», «Obispo de Roma» y «Pastor». Se evita, por ejemplo «Romano Pontífice» o «Sumo Pontífice». La idea es huir de todo lo que evoque aristocracia o ambiente de corte renacentista.

Como cardenal decano, Joseph Ratzinger celebró en abril de 2005 el funeral de Juan Pablo II en la plaza de San Pedro. En ese mismo lugar, en enero de 2023, el Papa Francisco celebró el funeral de Benedicto XVI.

Su funeral

El encargado de celebrar el funeral del Papa Francisco y de tener la homilía será el cardenal decano, Giovanni Battista Re, de 91 años, creado cardenal el 21 de febrero de 2001, en la misma ceremonia en la que recibió la púrpura el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio. Junto a él estará el cardenal vicedecano, el argentino Leonardo Sandri, de 81 años. Tras la ceremonia, ambos acompañarán los restos del Papa hasta la basílica de Santa María la Mayor, y comprobarán que tiene lugar la sepultura.

Francisco decidió personalmente el lugar en el que descansarán sus restos. «Justo después de la escultura de la Reina de la Paz hay un pequeño recinto, una puerta que da a un cuarto que usaban para guardar los candelabros. Lo vi y pensé: «Ese es el lugar», y ya está preparado ahí el lugar de la sepultura. Me han confirmado que ya está listo», explica en «El Sucesor».

En esa conversación, el periodista de ABC le recordó que «en la antigua Roma, en la zona de la basílica –el Esquilino– eran enterrados los esclavos y los pobres». «¡No lo sabía! Cuando me muera, eso te da para un artículo…», respondió rápidamente el Papa Francisco. (ABC)

Juicio por YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra: disparó más de 700 drones y 13 misiles
Suben a 87 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
Catástrofe en Texas: se eleva a 82 la cifra de muertos y sigue la desesperada búsqueda de las nenas desaparecidas en un campamento
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
ETIQUETADO:El VaticanoPapa Francisco
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El Gobierno decretó siete días de duelo tras la muerte del papa Francisco
Artículo Siguiente Italia suspende todas sus competiciones deportivas por la muerte del Papa Francisco
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
Destacados
san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Crece la desaprobación de Lula da Silva en Brasil: la mayoría de la población asegura sentir vergüenza del presidente

hace 2 semanas

La guerra olvidada de África: un conflicto que lleva 2 años, miles de muertos y 12 millones de desplazados

hace 2 semanas

Por unanimidad y aclamación, la OEA apoyó el reclamo argentino por Malvinas: la reacción de Milei

hace 2 semanas

El ataque sorpresa de Estados Unidos a Irán llevó 37 sigilosas horas, más de 125 aviones y el despliegue de armamento inédito

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?