Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Quién es Yamandú Orsi, el nuevo presidente de Uruguay que promete construir «un país mejor»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Quién es Yamandú Orsi, el nuevo presidente de Uruguay que promete construir «un país mejor»
Mundo

Quién es Yamandú Orsi, el nuevo presidente de Uruguay que promete construir «un país mejor»

Tras una cerrada votación y, cuando todavía el escrutinio oficial no daba a ninguno de los candidatos como ganador, Luis Lacalle Pou y Álvaro Delgado felicitaron al aspirante por el Frente Amplio, quien se hizo con el triunfo por poco más de 90.000 votos.

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/11/2024 a las 10:45 AM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de noviembre de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Después de recibir las felicitaciones del actual mandatario y del aspirante perdedor, Yamandú Orsi se convirtió en el nuevo presidente de Uruguay. Con una campaña centrada en la justicia social, el desarrollo sostenible y la unidad nacional, el abanderado del Frente Amplio logró conquistar el apoyo mayoritario de la ciudadanía, superando al aspirante oficialista, Álvaro Delgado.

Luego de lo que fue un reñido proceso que obligó a celebrar un balotaje, el político de 57 años ocupará el puesto más jerárquico del país sudamericano desde el próximo 1 de marzo de 2025, cuando sucederá en la Presidencia a Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional.

Nacido el 13 de junio de 1967 en una zona rural uruguaya, Yamandú Orsi creció en un entorno humilde. Su padre trabajaba en un viñedo y su madre era costurera. Pasó su primera infancia en lo que él describe como una «tapera», una casa en ruinas que refleja las duras condiciones de su vida en aquel entonces. «En aquella época no había llegado la luz a esa zona», recordó sobre sus primeros años en Canelones, departamento que supo gobernar como intendente durante una década.

Luego de mucho sacrificio para sacar adelante un almacén familiar, Orsi se recibió de docente de Historia y dio clases en colegios públicos hasta que en 2005 fue convocado por el Frente Amplio para desempeñar su primer cargo político, secretario general de la intendencia de Canelones, en el que estuvo una década.

La vida política de Yamandú Orsi

En las elecciones departamentales de 2015 fue electo intendente de Canelones, el segundo departamento más poblado después de Montevideo e importante motor de la producción agrícola e industrial uruguaya, cargo para el que fue reelecto en 2020 con el 51%.

En marzo de 2024 renunció a la intendencia, compitió en la interna del Frente Amplio y con comodidad ganó su candidatura presidencial.

Su trayectoria de vida lo hizo crecer en contacto permanente con la gente y es caracterizado por analistas y muchos actores políticos como un articulador y dirigente de diálogo: «Represento una forma de manejo de la cosa pública desde la izquierda donde nunca se renuncia a la búsqueda de acuerdos y a la ampliación de espacios de articulación», señaló.

De este modo, al imponerse en las elecciones, dijo que «voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones. Por supuesto con nuestros planteos, pero también escuchando bien lo que nos dicen los demás».

Incluso, se mostró convencido de que será el presidente que «construya una sociedad más integrada» y aseguró que no dejará pasar la oportunidad de saludar a los militantes del Partido Nacional.

Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
Operativo en favelas: el gobernador de Río afirma que “las únicas víctimas fueron policías”
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
Huracán Melissa golpea el este de Cuba: más de 735 mil evacuados y graves inundaciones
ETIQUETADO:UruguayYamandú Orsi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Santa Fe: un automóvil lanzado en velocidad atropelló a una familia y mató a dos personas
Artículo Siguiente Seguridad Vial: Provincia mantiene por cuarto mes consecutivo el récord de vehículos controlados en rutas y autopistas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

No alcanzó el golazo de Messi y Nashville emparejó la serie con Inter Miami por los playoffs de la MLS
Fútbol
Juanita Tinelli fue amenazada de muerte: le dieron un botón antipánico y realizó la denuncia formal
Destacados
Máximo Kirchner: “Da vergüenza ver a algunos responsabilizar a Cristina del resultado electoral”
Política
Stefano Di Carlo ganó las elecciones y es el nuevo presidente de River Plate
Fútbol
La mamá de Cecilia Strzyzowski fue la segunda en declarar como testigo en el juicio.
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Violencia extrema en Río de Janeiro: más de 60 muertos en el mayor operativo contra el Comando Vermelho

28 de octubre de 2025

Huracán Melissa azota el Caribe: Jamaica enfrenta la tormenta más poderosa de su historia

28 de octubre de 2025
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.

Donald Trump felicitó nuevamente a Javier Milei tras las elecciones: “Ganó por mucho”

27 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?