Reducción parcial de aranceles a Brasil
El presidente Donald Trump decidió reducir parte de los aranceles aplicados a Brasil, medida que apunta a mejorar el vínculo político y comercial entre ambos países. La Casa Blanca confirmó que ciertos productos agrícolas quedarán excluidos del recargo del 40% impuesto el 1 de agosto.
Este cambio se fundamenta en avances en el diálogo bilateral y en una revisión interna de la “emergencia aduanera” decretada en el Decreto Ejecutivo 14323.
Impacto directo de la conversación con Lula
Según el comunicado oficial, la decisión se tomó después de una conversación telefónica mantenida el 6 de octubre con Luiz Inácio Lula da Silva. Trump explicó que ambos líderes acordaron abrir negociaciones para resolver los puntos pendientes del decreto.
El documento oficial destaca que “ciertas importaciones agrícolas procedentes de Brasil ya no deberían estar sujetas al arancel adicional”, debido al progreso alcanzado en las conversaciones. El presidente consideró que modificar el alcance del recargo era “necesario y apropiado”.
La medida comenzará a aplicarse a las importaciones ingresadas desde el 13 de noviembre de 2025.
Señal de acercamiento diplomático
El acercamiento entre Washington y Brasil se fortaleció recientemente durante la cumbre de ASEAN en Malasia. Allí, Trump y Lula coincidieron en crear un equipo de trabajo para avanzar hacia un nuevo esquema de relación bilateral, centrado en comercio e inversión.
Presión inflacionaria en alimentos y carne
La situación económica interna en Estados Unidos también influyó en el cambio de rumbo. La producción ganadera se encuentra en su nivel más bajo desde 1951, lo que empujó al alza los precios de alimentos.
La carne aumentó un 15% en el último año, alcanzando valores récord, mientras que los aranceles al café y las restricciones sanitarias presionaron aún más la oferta.
La exclusión parcial para productos brasileños busca mejorar el abastecimiento y amortiguar el impacto en los consumidores estadounidenses.
Bono financiado con recaudación aduanera
En simultáneo, Trump anunció que la mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos recibirán un bono de al menos u$s2.000, financiado directamente por la recaudación de los aranceles aplicados a importaciones globales.
En su plataforma Truth Social, el presidente afirmó:
“Quienes se oponen a los aranceles son tontos”.
Trump sostuvo que Estados Unidos atraviesa “una ola histórica de inversiones”, con nuevas plantas industriales en crecimiento, y que la recaudación ayudará a reducir la deuda pública y fortalecer la economía.

