Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Uruguay acordó la compra de las vacunas de Pfizer y Sinovac
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Mundo > Uruguay acordó la compra de las vacunas de Pfizer y Sinovac
Mundo

Uruguay acordó la compra de las vacunas de Pfizer y Sinovac

Cfin Noticias
Última actualización: 23/01/2021 a las 2:12 AM
Cfin Noticias
Publicado 23 de enero de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Lo anunció el presidente Luis Lacalle Pou desde su cuenta de Twitter. “En las próximas horas brindaremos más información”, afirmó

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este jueves que su gobierno finalmente eligió la vacuna de Pfizer/BioNTech y la china Sinovac para comenzar lo antes posible con la campaña de vacunación contra el COVID-19 en el país, que actualmente está viviendo un alarmante aumento de casos y ha cerrado sus fronteras para impedir la propagación del coronavirus.

“El Gobierno acaba de cerrar un acuerdo con Pfizer y Sinovac para el suministro de vacunas a nuestro país. Al mismo tiempo estamos negociando la compra de más vacunas con otros proveedores”, reveló Lacalle Pou a través de su cuenta de Twitter y añadió que en las próximas horas se brindaría más información al respecto.

Uruguay era uno de los dos países de Sudamérica, con Paraguay, que aún no había anunciado la compra de vacunas con ningún laboratorio, si bien el Ejecutivo de Lacalle Pou había adelantado que estaba en negociaciones con varios laboratorios y que no podía revelar más detalles por confidencialidad.

Nada más conocerse el anuncio del mandatario, varios integrantes del gabinete celebraron la noticia en redes sociales. Entre los primeros en reaccionar estuvo el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, quien publicó un escueto mensaje: “#Vacunas aseguradas para nuestro Uruguay”.

El presidente uruguayo ha convocado a su gabinete para un Consejo de Ministros la próxima semana, aunque no se descarta algún anuncio previo con la confirmación de más detalles sobre el plan de vacunación.

Este viernes Uruguay batió su récord diario con 17 muertes por el covid-19 en una jornada en la que se registraron 1.186 nuevos casos para llegar a la cifra de 8.091 activos, según detalló el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). Con los 17 fallecidos de esta jornada el país contabiliza 364 muertes desde el inicio de la pandemia.

“Zona roja de riesgo”

Según información brindada por el Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de COVID-19 (GUIAD-COVID-19), Uruguay entró la semana pasada en la zona roja de riesgo de la pandemia de coronavirus del índice de Harvard, es decir, un promedio de 25 casos cada 100.000 personas por semana.

Tres de los 19 departamentos (provincias) del país se encuentran en zona roja de riesgo: Rivera (norte, fronterizo con Brasil), con 46,84 casos por cada 100.000 habitantes; Montevideo (sur), con 39,79; y Rocha (sureste, también fronterizo), con 32,01, según los gráficos del GUIAD-COVID-19.

Ante esta situación comenzaron a escucharse las voces de científicos que reclaman al Ejecutivo más restricciones. Entre ellos, el infectólogo e investigador Julio Medina, quien estableció como “prioritario” proteger el sistema de salud. “El virus está por delante, nos ha sacado aún más ventaja”, escribió en Twitter, y argumentó: “221 días para pasar de verde a amarillo / 56 días para pasar de amarillo a naranja / 32 días para pasar de naranja a rojo”.

 

Debido al aumento de casos en las últimas semanas, en lo que constituye la primera ola de la pandemia en el país, el Gobierno uruguayo informó el pasado 6 de enero que mantendrá sus fronteras cerradas (incluido para uruguayos y residentes) hasta finales de mes.

No obstante, el presidente anunció la ampliación de dos horas del cierre de bares y restaurantes, que hasta el 10 de enero era la medianoche, y la reapertura de espectáculos públicos. En ambos casos, lo dejó a criterio de las autoridades locales que, como en Montevideo, optaron por medidas más restrictivas.

Entre las medidas activas, se mantiene la regulación por ley del derecho de reunión -vigente por dos meses- en aglomeraciones con peligro sanitario, así como la recomendación del teletrabajo.

Uno de los peligros que se observa en estos días es el regreso de muchos montevideanos que salieron hacia la costa para su período vacacional, con la consiguiente relajación de medidas de protección, y que se incorporan a su puesto de trabajo. Frente a esto, las autoridades emitieron un comunicado en el que recomendaron, siempre que sea posible, teletrabajo y aislamiento social durante 10 días.

Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Trump sobre la ayuda a la Argentina: “No tienen dinero, están luchando por sobrevivir”
Falla global en Amazon Web Services dejó fuera de línea a cientos de plataformas en todo el mundo
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Guiño para Boca: el tatuaje de Maradona que se hizo Marcos Rojo
Artículo Siguiente Hay más de 3000 personas encerradas en los centros de aislamiento de Formosa
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Avanza la causa judicial por una estafa a Camioneros y crece la interna de Moyano por reproches y acusaciones
Gremiales
¿Es Verdad que en La Salle Jobson un alumno golpeo a otro, autista?
Se Comenta
Borla destacó la inversión en equipamiento policial y la inauguración de una nueva comisaría en La Criolla
Interior
Dispositivos de monitoreo electrónico adquiridos por la Provincia de Santa Fe para casos de violencia de género.
Nuevas medidas de seguridad: el 911 de Santa Fe controlará tobilleras duales en casos de violencia de género
Provincia
El presunto autor del femicidio de Rosa Villagra, capturado en la vía pública gracias al reconocimiento de un vecino, enfrenta cargos por el trágico asesinato ocurrido en barrio Loyola Norte.
Un llamado al 911, una fuga y una noche de tensión: así cayó el sospechoso del femicidio en Santa Fe
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Rodrigo Paz Pereira, referente del Partido Demócrata Cristiano y presidente electo de Bolivia.

Bolivia da un giro político: Rodrigo Paz gana la presidencia tras dos décadas del MAS

20 de octubre de 2025
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.

Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza

19 de octubre de 2025

Francia conmocionada: Se robaron nueve joyas de Napoleón en el Museo del Louvre

19 de octubre de 2025
El colectivo había chocado contra un terraplén y terminado volcado al borde de la ruta.

Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco

18 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?