Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alberto encabezó cumbre de la CELAC y llamó a «industrializar» los productos de la región
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Alberto encabezó cumbre de la CELAC y llamó a «industrializar» los productos de la región
Nación

Alberto encabezó cumbre de la CELAC y llamó a «industrializar» los productos de la región

"Tenemos que darle tecnología a los demás países", aseguró el máximo mandatario. Además, se refirió al conflicto entre Rusia y Ucrania, y las consecuencias globales.

Sfaff Cfin
Última actualización: 19/08/2022 a las 12:07 AM
Sfaff Cfin
hace 3 años
Compartir
Compartir

El presidente Alberto Fernández aseguró este jueves que el país tiene «una gran oportunidad y un enorme desafío» ante la situación crítica global, por lo que llamó a «industrializar» los productos de la región y «venderle tecnologías al resto de los países», durante su exposición de cierre del encuentro de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

En el marco del seminario internacional «El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad», el máximo mandatario comenzó con referencias al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania al criticar a los «promotores pasivos de la guerra» que «no mandan tropas pero mandan armas, y dejan que toda esa zona se recaliente, que el conflicto escale y las vidas se sigan perdiendo, ya no como consecuencia de un virus sino como producto de la decisión humana».

«Todos estamos esperando que ese conflicto termine rápidamente y hacemos lo que está a nuestro alcance, porque afecta a toda la humanidad«, afirmó en su rol de titular pro témpore de la Celac.

Fernández también hizo énfasis en la pandemia de coronavirus Covid-19 y afirmó que «igualó al mundo» ya que «se morían los del norte, los del sur» al tiempo que «dejó al descubierto las inequidades» en la población.

«Todos los que estamos acá somos sobrevivientes de un cataclismo impresionante que sufrió la humanidad», sostuvo y preguntó al auditorio: «Si hemos sido sobrevivientes a semejante tragedia ¿No tenemos la obligación de hacer un mundo mejor? ¿No tenemos el debe ético de cambiar las cosas para que el mundo sea otro».

«El mundo dejó al descubierto la debilidad del sistema económico en el que vivimos», señaló y añadió que el virus «puso en jaque los bonos de los países más poderosos y lastimó más profundamente al hemisferio sur».

Pese a esta situación crítica, el mandatario aseveró: «La pandemia demostró que los que eran buenos salieron buenísimos pero los que eran malos salieron malísimos».

La oportunidad nacional y regional

Con las consecuencias que aún padece el mundo por la pandemia y la actual guerra, el país tiene ante sí «una gran oportunidad y un enorme desafío» por su capacidad productiva debido a que «cuando el mundo empiece a levantar cabeza» necesitará recursos que tiene el país, como energías renovables y alimentos.

«Brasil y Argentina producen el 70% de los granos, cereales y oleaginosas de la región, y tenemos que darle tecnología a los demás países», consideró.

«Tenemos que animarnos a industrializar esos productos», instó el presidente y recordó que entre Chile, Bolivia y Argentina suman el 60% del litio «que el mundo va a reclamar».

«Tenemos que dejar de exportar materias primas e industrializarlas porque la diferencias entre exportar el litio como sale de la sal y exportarlo hecho batería es multiplicar por mil el valor del litio», agregó y aseguró que América Latina tiene «las condiciones para hacerlo».

Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA
La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA
ETIQUETADO:Alberto FernandezCELAC
FUENTES:Ambito
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La Provincia sigue firme y convocó a los gremios para septiembre
Artículo Siguiente Investigan si la patada de Leyendeker que lesionó a Zeballos estuvo motivada por apuestas deportivas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto abandonó la carrera del GP de Gran Bretaña después de que su auto no arrancara
Actualidad Formula 1
Tragedia en Concordia: un hombre murió y una beba lucha por su vida tras un choque múltiple
Sucesos
¿Porqué echaron a Yllana y porqué volvió El Pulga?
Fútbol
Confirmaron la gravedad de la lesión de Jamal Musiala y estará varios meses sin jugar
Fútbol
Cayó un miembro de “La Banda de los Menores” con pedido de captura de alto perfil en Rosario
Policiales Rosario

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 2 semanas

De Quejas y otros males

hace 2 semanas

Bullrich le contestó a CFK: “Las fuerzas federales van a mantener el orden siempre, sin importar las amenazas”

hace 2 semanas

Milei celebró el Día de la Bandera en Buenos Aires y renovó su respaldo a las Fuerzas Armadas

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?