Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Anticipan que el Paraná seguirá bajo en los próximos meses: «No tenemos un horizonte muy optimista»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Anticipan que el Paraná seguirá bajo en los próximos meses: «No tenemos un horizonte muy optimista»
Nación

Anticipan que el Paraná seguirá bajo en los próximos meses: «No tenemos un horizonte muy optimista»

Desde el Instituto Nacional del Agua apuntaron que las pocas lluvias previstas para la región norte de Argentina complican una posible normalización de la "condición hídrica de los suelos" y, por ende, "la formación de excedentes para que los ríos puedan empezar a recuperarse"

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/09/2024 a las 5:37 PM
Sfaff Cfin
hace 10 meses
Compartir
Compartir

El caudal del río Paraná se está viendo afectado, nuevamente, por una bajante que anticipa un escenario complejo de cara a los próximos meses, para los que las proyecciones de lluvias no solo no son suficientes como para garantizar una recomposición en los niveles de agua en la región, sino que además marcan que se estaría dando inicio a una temporada de sequía.

Esta situación de estrés hídrico, que convive con los elevados índices de contaminación que se agravan en zonas urbanizadas, tiene un profundo impacto sobre los ecosistemas de la región y también deja al descubierto distintas situaciones, como el desecho de residuos cloacales «sin tratamiento» en el río, y la acumulación de peces muertos sobre la costa.

Juan Borús, responsable del área de Pronósticos en el Instituto Nacional del Agua (INA), describió este martes el panorama actual como «la continuidad de un escenario que ya vivimos en 2020, 2021 y 2022». Aunque marcó una diferencia al mencionar que se trata de una situación «un poco mejor» que la registrada en 2021.

«Desde fines de 2019, en todo el continente sudamericano se está viviendo un escenario de sequía predominante», lo que llevó a que en 2020, «cuando se manifestó bruscamente la bajante», la principal preocupación eran las tomas de agua para consumo urbano, recordó Borús.

En diálogo con La Primera de la Tarde (Radio 2), el especialista del INA apuntó que, desde entonces, se tomaron algunas medidas por las que la falta de agua para consumo doméstico ya no sería un problema, aunque sí se hace un seguimiento de esta cuestión.

Por otro lado, dijo que sí hay preocupación con respecto a la «disponibilidad de agua en zonas alejadas de los grandes ríos». «Todavía tenemos no solamente una condición de déficit de precipitaciones, sino que además la tendencia climática hasta –por lo menos– el 30 de noviembre marca que habrá lluvias por debajo de lo normal», indicó.

Poca expectativa de lluvias

En relación con las proyecciones para los próximos meses, Borús anticipó que «no tenemos un horizonte muy optimista». «Las previsiones de lluvias sobre la mitad norte, formadora de la vía fluvial, marcan que podrían llegar a ser normales en algunas regiones. Pero con lo normal no alcanza», advirtió.

Las pocas lluvias previstas para la región norte de Argentina complican una posible normalización de la «condición hídrica de los suelos» que, luego, podría derivar en «la formación de excedentes para que los ríos puedan empezar a recuperarse».

Es decir que la bajante se mantendrá, por lo menos, hasta fines de 2024, aunque con una altura del río que en principio no caería hasta los peores niveles de años anteriores. De todas maneras, esto sí representa un compromiso para, por ejemplo, la navegación de buques de carga.

📢Información actual sobre la situación Hidrológica en la Cuenca del Plata.
💧Consulta en nuestra web el reporte semanal
👉https://t.co/8mR3sr1YZw#vigilanciahidrológica#cuencadelplata
#agua pic.twitter.com/HzjTo7twrd

— INA | Instituto Nacional del Agua (@INA_arg) September 5, 2024

El INA también advirtió el mes pasado que las «lluvias para el trimestre Agosto-Septiembre-Octubre de 2024 pueden ser inferiores a la normal sobre el sur del Litoral» y otras regiones, basándose en el último pronóstico trimestral elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En definitiva, Borús concluyó indicando que lo que impera es la «incertidumbre con respecto a la posibilidad de que en la región central de la Cuenca del Plata puedan llegar a haber en la primavera lluvias normales», que en el mejor de los casos podrían generar una recuperación «lenta y gradual» de los ríos.

Fuente: Rosario3

El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal
Marcelo Bertolotti tras el cierre de Vialidad Nacional: «Nos disuelven sin previo aviso y con amenazas desde febrero»
Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos y elevó la tensión: “Quieren destruir al Gobierno”
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos de transporte
Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
ETIQUETADO:Rio Parana
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Con la adjudicación a la empresa constructora, avanza el nuevo acueducto a San Vicente
Artículo Siguiente Con polémica, la Selección Argentina perdió ante Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

cristina kirchner presa desde su balcon
Caso Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y otros condenados a pagar $684 mil millones
Destacados
modo vacuna en santa fe
Vacunación en marcha: más de 5.800 personas ya fueron inmunizadas en la ciudad de Santa Fe
Salud Santa Fe
¿Un Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes tiene que ser abortista?
Se Comenta
alejandra locomotora oliveras
Nuevo parte médico: Alejandra Oliveras permanece estable pero en terapia intensiva
Destacados Sociedad
control de seguridad vial de santa fe, vacaciones de invierno
Más de 18 mil vehículos fueron fiscalizados en Santa Fe durante la primera semana de vacaciones de invierno
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades

hace 2 semanas

El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo

hace 3 semanas

La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA

hace 3 semanas

La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA

hace 3 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?