Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El colapso del sistema eléctrico dejó sin suministro a más de 200 mil hogares del país
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > El colapso del sistema eléctrico dejó sin suministro a más de 200 mil hogares del país
Nación

El colapso del sistema eléctrico dejó sin suministro a más de 200 mil hogares del país

Las regiones más afectadas del país fueron el Gran Buenos Aires, el NOA, NEA, Centro, Cuyo, Litoral, Comahue y el interior de la Provincia de Buenos Aires.

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/02/2025 a las 10:22 AM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de febrero de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Un colapso en el sistema eléctrico dejó sin suministro a más de 200.000 hogares en Argentina este lunes, en medio de la ola de calor que provocó un consumo récord de energía. La falla estuvo vinculada a la interrupción del envío de potencia desde Brasil, según fuentes oficiales, aunque aún no se conocen los motivos. La crisis también incluyó la salida de servicio de dos líneas de 500 kV, lo que agravó la situación en varias regiones del país.

Las zonas más afectadas fueron el Gran Buenos Aires, el NOA, NEA, Centro, Cuyo, Litoral, Comahue y el interior de la Provincia de Buenos Aires. Para mitigar la falta de generación, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) aplicó una medida inédita: solicitada a la siderúrgica Acindar reducir su consumo. Esta estrategia, contemplada en los planos de contingencia, permite compensaciones económicas a las empresas que aceptan la reducción de demanda.

Desde la Secretaría de Energía informó que “los cortes ya están todos repuestos y la interconexión con Brasil por el momento encuentra su capacidad reducida a un 50% (1100 MW)”. A las 14.45, la demanda eléctrica alcanzó un pico de 30.240 MW, superando el récord del año pasado. Un colapso de tensión en el NEA redujo 700 MW antes del apagón, lo que evitó que el consumo se disparara aún más temprano.

Las provincias del NEA fueron de las más afectadas en las últimas semanas. Según Econojournal, “en la última ola de calor, Formosa, Chaco, Corrientes y, en menor medida, Misiones llegaron a perder más del 50% de la demanda eléctrica durante los colapsos”. Ante la creciente crisis energética, algunos gobernadores reclaman inversiones en infraestructura para evitar nuevos cortes en el futuro.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias y un descenso de la temperatura en los próximos días, lo que aliviaría la demanda energética. Sin embargo, febrero y marzo suelen registrar picos de consumo con la reactivación de las actividades tras las vacaciones, por lo que el riesgo de nuevos apagones sigue latente. Mientras tanto, una encuesta de Casa Tres reveló que el 44% de los argentinos prefiere mantener las tarifas sin aumentos, aun a costa de eventuales cortes de luz.

Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025
ETIQUETADO:Energia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Selección sub 20 le ganó a Colombia y se aseguró su lugar en el Mundial
Artículo Siguiente Una bebé murió electrocutada al tocar un ventilador en Rosario
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1
Sangriento tiroteo en barrio Barranquitas
Policiales
Archivo — Donald Trump recibe al presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca, en el marco de un encuentro oficial en Washington.
Financial Times dice que Trump busca imponer el dólar como moneda oficial de otros países y que Argentina sería el principal candidato
Destacados
Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Mesas de votación durante las elecciones legislativas 2025 en Argentina, en una jornada marcada por la baja participación ciudadana.

Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983

26 de octubre de 2025

Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro

24 de octubre de 2025

Comenzó la veda electoral en Santa Fe y todo el país: qué está prohibido hasta el domingo de elecciones

24 de octubre de 2025
Pablo Quirno, nuevo canciller argentino

Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei

23 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?