Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Lorenzetti: “Hay un discurso de la dirigencia global que se va hacia al vacío, la gente no lo escucha porque está viviendo otra realidad”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Lorenzetti: “Hay un discurso de la dirigencia global que se va hacia al vacío, la gente no lo escucha porque está viviendo otra realidad”
Nación

Lorenzetti: “Hay un discurso de la dirigencia global que se va hacia al vacío, la gente no lo escucha porque está viviendo otra realidad”

El juez de la Corte Suprema admitió hay una desconexión entre las instituciones y las personas. Habló del funcionamiento del máximo tribunal tras el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla en el Senado

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/05/2025 a las 10:01 AM
Sfaff Cfin
hace 2 meses
Compartir
Compartir

El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, habló con Luis Novaresio para la presentación de su próximo libro y adelantó cuáles serán los principales temas que tratará. Además, reflexionó acerca de las desconexiones entre las instituciones y las personas, a la que definió como la “gran crisis política” del mundo actual.

“Nosotros tenemos que hablar, explicar, reflexionar, darle tranquilidad a la gente y darle seguridad acerca de las cuestiones básicas“, señaló en el programa de Novaresio por A24.

El magistrado realizó un diagnóstico sobre la transformación profunda que atraviesa esta época y que interpela a quienes deben liderar un mundo en crisis. En ese sentido, señaló que la “gran crisis política es esa gran desconexión que hay entre toda la dirigencia que sigue hablando un discurso sobre una realidad que ya no existe“.

“El otro gran problema -continuó el juez- que hoy se discute es cómo defendemos la democracia. Porque en todo el mundo hay un gran retroceso de la democracia. Hay un libro que yo cito mucho de dos profesores de Harvard, Levitsky y Ziblatt, que es ‘Cómo mueren las democracias’. Ya no hay un golpe de Estado tradicional, lo que hay es un deterioro por inanición. Empieza a perderse la fortaleza de la prensa, la fortaleza de los poderes judiciales, en todo el mundo está pasando esto, la fortaleza de la sociedad civil, el dominio de las redes sociales y la tecnología”.

En ese sentido, destacó que uno de los grandes desafíos que enfrenta la dirigencia global actual están relacionados con los usos de la tecnología y, sobre todo, la inteligencia artificial, hoy en pleno auge y desarrollo.

“Hoy con la tecnología, sobre todo con la inteligencia artificial, el manejo de los datos es tan profundo que uno puede controlar la vida privada de todas las personas sin que se den cuenta”. Y agregó: “Nosotros hoy tenemos inteligencia artificial, tenemos tecnologías de la vida, que pueden alargar la vida, hay una gran cantidad de cambios tecnológicos que están modificando no solo la gobernabilidad, sino el modo de pensar”, lo cual también “empieza a generar una cantidad de problemas psicológicos muy interesantes y muy difíciles de manejar, porque cada uno se encierra en su propio mundo”

El integrante del máximo tribunal remarcó que se está viviendo “un fin de ciclo de gobernabilidad” y aclaró: “Lo que está pasando hoy es que toda la estructura de gobernabilidad que hubo hasta ahora, de los últimos 200 años, está girando en el vacío. Por eso hay un discurso de la dirigencia global hoy que se dirige al vacío, la gente no lo escucha porque está viviendo otra realidad, y esta es la gran desconexión. Fíjese que no hay nadie que gane hoy una elección con más del 30% en ningún país del mundo, es decir, se gobierna con minorías“.

“Esto es lo contrario a la idea que tenemos de la democracia, que representa a las mayorías. Entonces acá, ¿qué pasa? Yo cito una frase de Foucault que me pareció interesante: Don Quijote le hablaba al mundo para imponer los textos de caballería que ya no existían más. Bueno, acá es como que se está haciendo un discurso sobre una realidad que ya no existe“, completó.
La conformación de la Corte

Tras el rechazo de los pliegos por parte del Senado de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, Lorenzetti se refirió a la conformación del máximo tribunal que tiene tres miembros: “Estamos funcionando bien, normalmente. Yo tuve una experiencia así cuando asumió Mauricio Macri. Estuvimos mucho tiempo así, funcionó. Y actualmente funciona. Por supuesto que requiere un esfuerzo de diálogo porque existen diferencias, y son legítimas“.

“La vida institucional es así. Hay que respetar las instituciones. A mí me pareció que la Corte debe ser integrada. Se hizo todo el proceso. Las instituciones opinaron”, añadió.

Además, al ser consultado sobre quién considera que debe ocupar las dos vacantes de la Corte, el ministro sostuvo: “Yo creo que el Poder Ejecutivo tiene que proponer a alguien del Poder Judicial, que tenga formación judicial, porque la Corte está desequilibrada. Obviamente, creo que a esta altura debería ser mujer, pero es una decisión presidencial. Hay muchos candidatos. También es difícil el consenso. Se necesitan dos tercios y es muy difícil“.
La causa Vialidad

En el cierre de la entrevista, Lorenzetti respondió acerca de la definición de la Corte sobre la causa Vialidad que tiene a la ex presidenta Cristina Kirchner como condenada y se encuentra a la espera de la resolución del máximo tribunal.

“No hay ninguna razón para demorarlo más. Lo que tiene que hacer la Corte acá es analizar si está bien o mal denegado el recurso extraordinario. Si está bien, se abre el recurso y comienza la revisión. Si no está bien la queja, queda firme. Este tema tenemos que tratar y no el fondo. No deberíamos demorar mucho. Es importante la imparcialidad”, puntualizó el magistrado.

Fuente: Infobae

Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos y elevó la tensión: “Quieren destruir al Gobierno”
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos de transporte
Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
ETIQUETADO:Ricardo Lorenzetti
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Madelón vuelve a su casa: Unión cierra el Apertura ante Belgrano
Artículo Siguiente Chelsea está “desesperado” por retener a Enzo Fernández ante el acecho del Real Madrid
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Juan Monteverde y un planteo sorpresivo sobre la reelección
Destacados
Juraron los convencionales electos que reformarán la Constitución de Santa Fe
Provincia
Trump le pone un ultimátum a Rusia: le aplicará aranceles “muy severos” si no acuerda el fin de la guerra en 50 días
Mundo
Pullaro abrió la Convención Reformadora: “Este es un día histórico para la provincia invencible de Santa Fe”
Política
Fueron retenidos más de 100 vehículos durante operativos de control en Santa Fe
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA

hace 3 semanas

La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA

hace 3 semanas

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 3 semanas

De Quejas y otros males

hace 3 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?