Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: El Gobierno definió reducir entre el 10 y el 30 por ciento los vuelos a Europa, Estados Unidos, Brasil y otros países
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos
hace 8 horas
La selección argentina goleó 4-1 a River Plate en un amistoso en Ezeiza: quiénes anotaron los goles
hace 8 horas
Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia
hace 9 horas
Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO
hace 9 horas
Marcucci: “No podemos dejar que los violentos ganen las calles”
hace 16 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > El Gobierno definió reducir entre el 10 y el 30 por ciento los vuelos a Europa, Estados Unidos, Brasil y otros países
Nación

El Gobierno definió reducir entre el 10 y el 30 por ciento los vuelos a Europa, Estados Unidos, Brasil y otros países

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 13/03/2021 a las 1:30 PM
Compartir
Compartir

Las acotaciones se suman a las que ya estaban vigentes desde febrero. Hay preocupación en Salud por el ingreso de nuevas cepas que circulan de forma comunitaria en otras naciones. La semana que viene se impulsará una campaña de concientización para prevenir los contagios

Mientras empeora la situación sanitaria en varios países de la región, el Gobierno disminuirá de acuerdo a porcentajes la cantidad de vuelos habilitados hacia Europa, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Perú, Ecuador, Colombia y Panamá. Las acotaciones que rigen a partir de ahora se suman a las que ya estaban vigentes desde febrero y la nueva medida, que se evalúa hace días, provocó diferencias en el Gabinete, en especial por el nivel de restricción. Se definió a última hora del viernes tras una reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández.

En el Ministerio de Salud hay preocupación por el ingreso de las mutaciones del Covid-19 que circulan de manera comunitaria en otras latitudes, especialmente en Brasil, que superó en los últimos días las 2300 muertes por día y lidia con un sistema sanitario desbordado. En la Argentina la cantidad de casos se mantiene estable y no hay circulación comunitaria de las nuevas cepas. Pero hay baja disponibilidad de dosis y el ritmo de vacunación es bajo: hasta ahora, solo un 4 por ciento de la población fue inoculada. A este escenario se suma el hecho de que no hay certezas sobre la efectividad de las vacunas que se están aplicando para combatir las variantes más recientes y desconocidas del virus.

Aunque preocupado por la potencial situación sanitaria, Alberto Fernández está muy atento a la situación económica y el humor social. En ese sentido, les dijo a sus ministros el viernes que su intención es acotar la menor cantidad de actividades posible en el contexto sanitario actual, y apostar por la concientización de la población para prevenir los contagios de coronavirus y el ingreso de nuevas cepas. “El Presidente quiere que todas las medidas vayan en línea con no restringir actividades económicas y sociales”, explicó una fuente oficial en diálogo con este medio.

En este sentido, el incremento en la disminución en la cantidad de vuelos hacia determinados destinos del exterior fue eje de diferencias durante la reunión del Comité de Vacunación que tuvo lugar en Casa Rosada el viernes, encabezada por Alberto Fernández con presencia del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y sus pares de Seguridad, Sabina Frederic; del Interior, Eduardo De Pedro; de Defensa, Agustín Rossi; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Relaciones Exteriores, Felipe Solá; de Transporte, Mario Meoni; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y los asesores presidenciales Cecilia Nicolini y Alejandro Grimson.

Según pudo reconstruir Infobae, un sector del Gobierno, encabezado por Salud, consideraba la disminución de vuelos como un método adecuado para evitar que empeore la situación sanitaria local teniendo en cuenta que la llegada de la segunda ola, que ya golpea a otros países, es inminente, y que hay riesgo de que ingresen las nuevas mutaciones de Covid-19. Otros resistían las nuevas restricciones debido a la complicada situación económica en la Argentina, en gran parte derivada del freno total de las actividades durante los meses de la extensa cuarentena del año pasado.

El debate extendió en el tiempo la definición de los detalles, que hasta última hora del viernes no se habían cerrado. Finalmente se decidió disminuir las frecuencias de acuerdo a porcentajes, según la evaluación de la situación de cada país. Por ahora, los vuelos hacia México, Europa, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Chile se reducirán el 30 %; a Brasil el 20%; y a Estados Unidos el 10%.

Las acotaciones de vuelos que rigen a partir de ahora se suman a las que ya estaban vigentes desde febrero, que consistían en una reducción del 30% en los vuelos a Estados Unidos, Europa y México y del 50% a Brasil. Según se aclaró, las cifras y los destinos podrán actualizarse de acuerdo a la evolución sanitaria de cada país.

En el documento, al que tuvo acceso Infobae, se establece que la Dirección Nacional de Migraciones, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Ministerio de Salud determinarán los cronogramas de vuelos y la cantidad de pasajeros que ingresarán al país a través de vuelos provenientes desde esos países.

La medida, adelantaron fuentes oficiales a este medio, será acompañado por una nueva campaña de concientización, que comenzaría la semana que viene, para alertar a la población sobre la inminencia de una segunda ola. En particular, se hará énfasis en los cuidados para prevenir los contagios, y en desalentar los viajes al exterior. Mientras tanto, se aclaró que por el momento no se bloquearán las fronteras para argentinos, como había deslizado el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán; y se mantendrá la restricción total para el ingreso de turistas extranjeros.

En paralelo a la decisión administrativa sobre las fronteras y los vuelos en la pandemia, el Gobierno publicó el decreto con la nueva prórroga del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), que regirá desde el sábado 13 de marzo hasta el 9 de abril y no incluirá cambios con respecto a la norma anterior. El Gobierno apuesta a acelerar el ritmo de vacunación y acotar lo menos posible las actividades sociales y económicas.

Según se informó desde el Ministerio de Salud, la cantidad de vacunados con la primera dosis llega a las 1.809.078 personas, y 406.095 ya tienen la segunda dosis. En total, se distribuyeron a las provincias 3.418.965 vacunas. En tanto, en las últimas 24 horas hubo 7.849 casos. En total, desde que el coronavirus llegó al país se contagiaron 2.185.747 personas, hay 157.303 casos confirmados activos, y ayer hubo 86 fallecidos por Covid-19. En total, en el país se notificaron 53.578 muertes totales por este motivo.

También podría gustarte

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos

Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia

La Casa Rosada cuestionó al kirchnerismo por la discusión salarial y reavivó la tensión en el Frente de Todos

Se oficializó el calendario electoral: las PASO serán el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre

Alberto Fernández padece hernia de disco lumbar y se le indicó reposo

Cfin Noticias 13 de marzo de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Timbúes anunció un aumento salarial de 40 por ciento para todos sus trabajadores
Artículo Siguiente Por tercer día consecutivo Brasil registró más de 2.200 muertes por COVID-19
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos
Nación
La selección argentina goleó 4-1 a River Plate en un amistoso en Ezeiza: quiénes anotaron los goles
Fútbol
Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia
Nación
Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO
Destacados
Marcucci: “No podemos dejar que los violentos ganen las calles”
Ciudad

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos

hace 8 horas

Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia

hace 9 horas

La Casa Rosada cuestionó al kirchnerismo por la discusión salarial y reavivó la tensión en el Frente de Todos

hace 2 días

Se oficializó el calendario electoral: las PASO serán el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?