Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: El Gobierno suspendió el Plan Potenciar Trabajo a casi 155.000 personas que no pudieron validar su identidad
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Aumentos en la energía: la EPE anunció un incremento promedio del 12% en las tarifas de febrero
hace 5 horas
La carne sigue en alza y el Gobierno anuncia controles en alimentos que quedaron afuera de Precios Justos
hace 5 horas
Newell’s derrotó a Vélez, sacó diferencia en una pelota parada y festejó
hace 5 horas
Federico Reutemann: “Quiero volcar mi experiencia en el Senado”
hace 5 horas
La versión de la producción de El hotel de los famosos ante la denuncia por abuso sexual de Flor Moyano a Juan Martino
hace 20 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > El Gobierno suspendió el Plan Potenciar Trabajo a casi 155.000 personas que no pudieron validar su identidad
Nación

El Gobierno suspendió el Plan Potenciar Trabajo a casi 155.000 personas que no pudieron validar su identidad

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 3 semanas
Última actualización: 16/01/2023 a las 6:27 PM
Compartir
Compartir

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció este lunes la suspensión de 154.441 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que no validaron sus datos de manera digital antes del 15 de enero, tal como la había establecido el organismo, como lo había anticipado TN. Según dijo la funcionaria, se les “va a liquidar en un 50% en enero”, para que puedan iniciar los reclamos quienes todavía no hayan realizado el trámite, pero la liquidación de febrero ya no la percibirán.

“El impacto fiscal de suspender 154.441 personas del Potenciar Trabajo en esta liquidación de enero es de más de $2500 millones, por lo que se va a liquidar en un 50% en enero a todas las personas que no validaron su identidad, pero a partir de allí no se va a liquidar”, indicó Tolosa Paz y detalló: “Si no validaron, primer mes, suspensión y pago del 50% y se abre la instancia del reclamo a partir de este momento”.

Según informó la ministra, 1.210.571 beneficiarios del Potenciar Trabajo validaron la identidad, de los cuales el 65,7% son mujeres. “Esta información nos va a permitir con toda la fortaleza direccionar el esfuerzo presupuestario para llegar a los hogares más pobres”, dijo.

Se trata de una de las condiciones de egreso y permanencia en el Potenciar Trabajo que el Gobierno había acordado a fin de año con la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

La ministra Tolosa Paz ya había puesto fin a la inclusión de nuevos beneficiarios de planes sociales y había avanzado en una serie de auditorías que terminó con denuncias judiciales luego del informe de la AFIP que indicaba que más de 250.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo declararon Bienes Personales o compraron dólar ahorro.
Qué datos arrojó la validación de identidad del Potenciar Trabajo

1.210.571 personas validaron la identidad y mantienen el Potenciar Trabajo.
Se suspendieron 154.441 beneficiarios del programa por falta de validación, que cobrarán el 50% en enero y a partir de la liquidación de febrero ya no percibirán el pago si no se inicia el reclamo por la App Mi Argentina.
El 60,87% (736.723 titulares) de los que validaron los datos no finalizó los estudios primarios o secundarias. De ese total, 124.000 personas no tienen la primaria terminada y más de 500.000 personas no tiene el secundario finalizado.



El 65,7% del padrón son mujeres.
1134.471 realizan como contraprestación tareas comunitarias o productivas; 46.471 declaran realizar programas y cursos de capacitación laboral, y 29.628 personas declaran estar finalizando estudios formales.
El 39,1% tiene como destinatarios a jóvenes de 18 a 29 años; el 29,5%, de 30 a 39 años; el 19,8%. entre 40 y 49 años, y el 11,5% desde 50 años o más
El 59% tiene hijos menores de 18 años.

Enojo piquetero por la baja de beneficiarios

Tras destacar que se pudo “concretar una auditoría eficiente”, la ministra defendió los datos que arrojó el procedimiento y confirmó que fueron bien recibidos por las organizaciones sociales cercanas al Gobierno, entre ellos mencionó a Emilio Pérsico, líder del Movimiento Evita y Subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social.

“Si hay algún sector que quiere marchar o protestar, les decimos que hoy hay una ventanilla de reclamos, para que si la persona está dando una contraprestación pueda reclamarlo”, les respondió Tolosa Paz.

Si bien la UTEP -organización que forma parte del Frente de Todos- acordó con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, abrir una mesa de trabajo para negociar esos cambios, las entidades que conforman Unidad Piquetera lo rechazaron y denunciaron el avance de un “plan de ajuste para cumplir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

“La ministra Tolosa Paz está aplicando un ajuste salvaje. A problemas con los alimentos de fin de año agrega la baja de 160.000 Potenciar Trabajo. La falta de conectividad, problemas con sistema de validación, inclusive la falta de conectividad le sirven para ajustar a los que menos tienen. FMI”, escribió en su cuenta de Twitter el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

Fuente: TN

También podría gustarte

El Gobierno amplió la recusación contra los jueces de la Corte Suprema

Censo 2022: hay 46.044.703 habitantes en la Argentina según las estadísticas

Investigadores estudian en Santa Fe el vínculo entre cáncer, agroquímicos y aguas con arsénico

El Gobierno se defendió de las críticas del Papa Francisco a la política económica argentina: “Es producto de los 4 años de macrismo”

La ONU le pidió a Argentina que asegure “la independencia del Poder Judicial”

ETIQUETADO: Piqueteros, Tolosa Paz
Sfaff Cfin 16 de enero de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior Habló Máximo Thomsen: “Quiero pedir disculpas porque jamás en la vida se me hubiese ocurrido matar a alguien”
Artículo Siguiente Lionel Scaloni confirmó que se reunirá con Chiqui Tapia: “Anunciaremos lo que tenga que ser”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Aumentos en la energía: la EPE anunció un incremento promedio del 12% en las tarifas de febrero
Destacados
La carne sigue en alza y el Gobierno anuncia controles en alimentos que quedaron afuera de Precios Justos
Economía
Newell’s derrotó a Vélez, sacó diferencia en una pelota parada y festejó
Fútbol
Federico Reutemann: “Quiero volcar mi experiencia en el Senado”
Provincia
La versión de la producción de El hotel de los famosos ante la denuncia por abuso sexual de Flor Moyano a Juan Martino
Espectáculo

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El Gobierno amplió la recusación contra los jueces de la Corte Suprema

hace 3 días

Censo 2022: hay 46.044.703 habitantes en la Argentina según las estadísticas

hace 4 días

Investigadores estudian en Santa Fe el vínculo entre cáncer, agroquímicos y aguas con arsénico

hace 4 días

El Gobierno se defendió de las críticas del Papa Francisco a la política económica argentina: “Es producto de los 4 años de macrismo”

hace 1 semana
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?