Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Kicillof y los intendentes descartaron por ahora adoptar nuevas medidas restrictivas frente al aumento de casos de covid-19
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Kicillof y los intendentes descartaron por ahora adoptar nuevas medidas restrictivas frente al aumento de casos de covid-19
Nación

Kicillof y los intendentes descartaron por ahora adoptar nuevas medidas restrictivas frente al aumento de casos de covid-19

Cfin Noticias
Última actualización: 05/01/2021 a las 4:37 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Los jefes comunales se comprometieron a trabajar para reforzar el cumplimiento de los protocolos sanitarios pero pidieron evitar el toque de queda sanitario

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo una reunión con los intendentes de los municipios de la Costa en la que definieron, en forma conjunta y por el momento, no adoptar medidas restrictivas debido al aumento de casos de coronavirus.

La decisión se tomó luego de dos horas de reunión en la que todos los presentes coincidieron en aumentar los controles en la calle, las playas y los locales gastronómicos, y hacer cumplir en una forma más estricta los protocolos vigentes que se diseñaron en los meses previos al comienzo de la temporada.

La reunión tuvo momentos de tensión debido al intercambio de pareceres sobre cómo continuar con la temporada. La mayoría de los intendentes se resisten a tomar medidas restrictivas debido a que eso afectará el poco consumo que lograron reactivar durante los primeros meses del verano.

Otros están dispuestos a apoyar las medidas que hagan falta con el único fin de que no se levante la temporada, una idea que descartan en el gobierno bonaerense. En La Plata saben que las medidas que se tomen debe ser focalizadas para generar el menor perjuicio posible a los municipios de la costa, que durante todo el año suelen vivir de lo que recaudan en la temporada.

Si bien el foco de preocupación está en el desarrollo de la temporada de verano en la costa, la curva de contagios de COVID-19 también empezó a crecer en las localidades más pobladas del Conurbano. Por eso todos los intendentes de la provincia fueron invitados y se sumaron a la reunión después de la primera hora. El encuentro comenzó a las 10:30 y terminó cerca de las 13.

Por parte del Ejecutivo bonaerense participaron el ministro de Salud, Daniel Gollan; el viceministro de esa cartera, Nicolás Kreplak, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, el ministro de Seguridad, Sergio Berni; el ministro de Producción, Augusto Costa, y la ministra de Comunicación, Jesica Rey.

Los intendentes de la Costa que estuvieron presentes fueron Sebastián Ianatuony (General Alvarado), José Rodríguez Ponte (General Lavalle), Carlos Santoro (General Madariaga), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Cristian Cardozo (Partido de la Costa), José Paredi (Mar Chiquita), Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Martín Yeza (Pinamar), Sergio Bordoni (Tornquist), Carlos Sánchez (Tres Arroyos) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).

La principal opción que se barajaba en el gobierno de Kicillof era la implementación de un toque de queda nocturno. Es decir, cortar el movimiento durante la noche, cuando la gente se reúne en fiestas privadas y lugares gastronómicos, con el fin de cortar la circulación del virus. Pero después de dos horas de debate, se decidió no tomar medidas restrictivas y seguir monitoreando de cerca la situación sanitaria.

También aparecía en el horizonte la posibilidad de reducir la cantidad de gente que pueda entrar en los locales gastronómicos o comerciales. Y es en ese punto donde harán mayor hincapié. Más controles. De eso se trata. La intención no es volver al punto de partida que tuvo lugar el 19 de marzo. Los gobiernos de la Nación y la provincia trabajan sobre la comunicación con el objetivo de generar conciencia. Esa exposición se incrementará en los próximos días. Más información para que la gente entienda la gravedad del rebrote que está en marcha.

En la provincia descartan la posibilidad de cerrar completamente la temporada. “Hay cero chances de que eso suceda”, graficaron cerca del gobernador. Esa misma idea expuso el ministro de Turismo, Matías Lammens, durante su visita a Villa Gesell en la mañana de este lunes, aunque aclaró que la continuidad de las vacaciones dependerá del comportamiento de la gente en la Costa.

“La idea nuestra no es cerrar la temporada, pero sí seguir insistiendo en la responsabilidad individual. Cuando esto no alcance, garantizar que haya una presencia del Estado que le diga al ciudadano cómo tiene que actuar”, explicó durante una recorrida con el intendente local, Gustavo Barrera. Además, aseguró que las restricciones que “eventualmente se tomen” van a tener que ver con reducir el riesgo de las grandes aglomeraciones, pero no con la suspensión de la temporada. “Estas medidas van a ser para aquellos lugares donde no se están cumpliendo algunos protocolos”, aclaró.

Kicillof quiere evaluar en forma pormenorizada los datos de cada municipio y el comportamiento de la gente en los puntos turísticos. También lograr un acuerdo con los intendentes para que la medida que se tome sea conjunta. “Si los intendentes no están dispuestos a hacer cumplir la medida que se implemente, no tiene sentido que la tomemos”, advierten en La Plata. La responsabilidad y el costo de la decisión serán compartidos.

En el gobierno bonaerense ya saben que los jefes comunales de Juntos por el Cambio no están de acuerdo con una posible medida que restrinja la circulación durante la noche. En un principio una opción era que el horario de cumplimiento fuera entre las 22 y las 6. Los jefes comunales entienden que perjudicará la actividad comercial, una de las más afectadas durante la pandemia. Por eso se resisten a que se aplique ese tipo de restricciones en el medio de la temporada.

En una entrevista con Infobae, el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, sentó una postura. “No veo posible generar algún tipo de cierre violento y terminar la temporada de verano. No creo que se pueda cerrar ninguna actividad. Pero no es que no se pueda, creo que no se debería. Hay muchas alternativas previas para llegar al cierre”, explicó.

Martín Yeza, el jefe comunal de Pinamar, se mostró en la misma línea. En diálogo con este medio aseguró que “un toque de queda sería una decisión no comprendida por los comerciantes que la han remado y que hoy son los grandes socios del Estado para tener actividades con protocolos”. El intendente considera que con prohibir la salida de la gente a la calle no se va a frenar el contagio. “Anular a los comerciantes va a traer consecuencias económicas y laborales y no va a disminuir la curva de contagios porque aumentaría la clandestinidad”, sostuvo.

También en contacto con este medio, el intendente peronista de Villa Gesell, Gustavo Barrera, anticipó que van “a apoyar las medidas sanitarias que tengan que ver con evitar las aglomeraciones, prevenir los contagios y evitar una suspensión de la temporada”. Y agregó: “En Gesell tenemos relativamente pocos casos, pero el cuidado sabemos que debe ser regional. Estamos interconectados, el virus no conoce fronteras. Ningún municipio se salva solo”.

A partir del 15 de diciembre las autoridades sanitarias de la provincia comenzaron a ver que la curva de contagios crecía nuevamente. Los casos aumentaron día a día hasta llegar, el 29 de diciembre, a 4.417 casos, el pico del último mes. Antes de ese día, tanto desde el gobierno bonaerense como de los municipios anticiparon que el principal problema eran las fiestas y reuniones clandestinas, además del relajamiento de la gente con los cuidados básicos.

“Por ahora no está en riesgo de saturación pero cada día se ocupan más camas de las que se liberan”, indicaron desde la gobernación. Esta semana los ministros, las autoridades sanitarias y los intendentes cruzarán mensajes en más de una oportunidad. Será una semana de definiciones. Así lo asimilan en La Plata. El encuentro de mañana servirá para hacer un diagnóstico más preciso y evaluar qué medidas se pueden tomar. Si no es el toque de queda, cuáles son las opciones.

Al día de hoy en el AMBA hay un 55% de camas de terapia intensiva que están ocupadas, mientras que en el interior el porcentaje es del 38%. Hay disponibilidad pero deben tener en cuenta el delay de los casos. Los resultados de los contagios de esta semana recién se verán en quince días. Ese es el motivo por el que en el gobierno de la provincia apuran la decisión. Hay que tomarla ahora para que tenga impacto en el corto plazo y el virus no siga corriendo.

El viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, dio un anticipo de la marcha atrás que el gobierno de Kicillof planea llevar a cabo. “No nos gusta tomar medidas antipáticas, pero hay que tomar medidas fuertes y efectivas”, sentenció. Lo que empezará a definirse mañana es cuáles son esas medidas y qué consenso tienen.

Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA
La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La Comisión Auditora no pudo encontrar los aportes de Spahn
Artículo Siguiente Javier Mascherano se suma a la Selección Argentina
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe
Tras su renuncia, el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Justicia Rosario
Colón no logró revertir el resultado y sumó su cuarta derrota al hilo ante Mitre
Fútbol Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 1 semana

De Quejas y otros males

hace 1 semana

Bullrich le contestó a CFK: “Las fuerzas federales van a mantener el orden siempre, sin importar las amenazas”

hace 2 semanas

Milei celebró el Día de la Bandera en Buenos Aires y renovó su respaldo a las Fuerzas Armadas

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?