Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de la prisión perpetua
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > La Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de la prisión perpetua
Nación

La Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de la prisión perpetua

Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda dejaron firme la sentencia, mientras que Ricardo Lorenzetti no acompañó el fallo.

Sfaff Cfin
Última actualización: 22/11/2024 a las 7:43 AM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de noviembre de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró este jueves la inconstitucionalidad de la prisión perpetua en un fallo que considera que dicha pena vulnera el “derecho a la esperanza” de los condenados. Con la firma de los jueces Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda —y la disidencia de Ricardo Lorenzetti—, el máximo tribunal dejó firme una sentencia que cuestiona la exclusión de la libertad condicional en casos de delitos graves previstos en el artículo 80 del Código Penal. Según la Corte, las leyes actuales no garantizan al condenado un régimen claro y definido que permita su reinserción social.

El caso que impulsó la decisión fue el de Sebastián Alejandro Guerra, condenado a prisión perpetua por el asesinato de María Luján Campilongo, cabo de la Policía Federal, y por varios delitos adicionales. La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional había declarado inconstitucional el artículo 14 del Código Penal, que niega la posibilidad de libertad condicional para penas perpetuas. El fallo se fundamenta en que esta exclusión “persigue la exclusión social del condenado de modo definitivo” y resulta incompatible con tratados internacionales sobre derechos humanos.

En su decisión, la Corte Suprema rechazó un recurso extraordinario presentado por la fiscalía, argumentando que no rebatió los fundamentos de la Cámara. “Sin realizar un mínimo esfuerzo por responder los numerosos fundamentos que dieron sustento a la resolución casatoria, la apelante se limita a sostener la inexistencia de un agravio concreto y actual para examinar la constitucionalidad del artículo 14”, señaló el tribunal. Además, el fallo subrayó que cualquier pena privativa de libertad debe respetar los principios de legalidad y resocialización, ofreciendo al condenado un camino claro para recuperar su libertad bajo ciertas condiciones.

Con esta sentencia, el Máximo Tribunal declaró inaplicable el carácter definitivo de la prisión perpetua, abriendo la puerta para que condenados en estas condiciones puedan aspirar a la libertad condicional. La decisión establece un precedente en el debate sobre la proporcionalidad y humanidad de las penas en el sistema penal argentino, y refuerza el mandato de garantizar la posibilidad de reinserción social de los condenados.

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:corte Suprema de Justicia NaciónPrision Perpetua
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Argentina perdió 2-1 ante Italia y quedó eliminada de la Copa Davis en cuartos de final
Artículo Siguiente Poletti se reunió con los últimos tres exintendentes para intercambiar ideas sobre el Ecoparque Belgrano
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Homo Argentum, un éxito desde su estreno: superó el millón de espectadores en 11 días
Homo Argentum arrasa en los cines argentinos: más de un millón de espectadores en solo 11 días
Espectáculo
El primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe será por el crimen de Lautaro Leandro
Primer juicio por jurados en Santa Fe: el caso del crimen de Lautaro Leandro
Justicia
Duatlón Batalla Punta Quebracho en Puerto General San Martín: récord de atletas, ganadores y premios
Deportes
Israel bombardeó un hospital en Gaza: 20 muertos, incluidos cinco periodistas
Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Mundo
Martín Menem habló del escándalo de los audios: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?