Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Llegaron 216 mil Pfizer pediátricas y en lo que resta de febrero arribarán 1,5 millones
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Llegaron 216 mil Pfizer pediátricas y en lo que resta de febrero arribarán 1,5 millones
Nación

Llegaron 216 mil Pfizer pediátricas y en lo que resta de febrero arribarán 1,5 millones

Cfin Noticias
Última actualización: 18/02/2022 a las 12:59 AM
Cfin Noticias
Publicado 18 de febrero de 2022
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

En el marco de la campaña de vacunación para asegurar un «retorno a las aulas seguras» de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo, las dosis serán destinadas a la población de entre 5 a 11 años, para iniciar esquemas de vacunación o colocar segunda dosis.

Un cargamento de 216 mil vacunas Pfizer pediátricas contra el coronavirus arribó este jueves al aeropuerto de Ezeiza y en lo que resta de este mes llegarán al país «un millón y medio de dosis» más, en el marco de la campaña de vacunación para asegurar un «retorno a las aulas seguras» de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo.

El cargamento arribó a las 10.20 al aeropuerto internacional de Ezeiza, a bordo de un vuelo de American Airlines, procedente de Miami.

En una rueda de prensa en el aeropuerto, la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, explicó que las dosis serán destinadas a la población de entre 5 a 11 años, para iniciar esquemas de vacunación o colocar segunda dosis.

«Se trata del primer cargamento que seguirán arribando durante febrero y marzo. La idea es que se sumen a las vacunas que ya se están administrando en la población pediátrica y adolescente, teniendo en cuenta el regreso escolar», precisó Tirado.

Según los contratos firmados hasta ahora, en 2022 la Argentina recibirá un total de 24,9 millones de dosis de Pfizer para el avance del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus.

Las vacunas pediátricas permitirán seguir escalando durante este año la cobertura de vacunación también en la población adolescente de entre 12 y 17 años, así como en niños y niñas de entre 5 y 11 años, se informó oficialmente.

Minutos antes, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había anunciado la llegada del cargamento, que «forma parte del acuerdo que firmó la Argentina para adquirir 18 millones de dosis».

«Vamos a tener durante febrero un millón y medio más de dosis que van a llegar para seguir completando los esquemas», anunció en la habitual conferencia de prensa que brinda en Casa de Gobierno los jueves la portavoz.

Por su parte, Tirado recordó que en enero se oficializó la autorización de la Anmat para incorporar la vacuna Pfizer a la población pediátrica.

“La idea –dijo la funcionaria- es que estas dosis se sumen a vacunas que ya estamos administrando a la población pediátrica y adolescente, y sobre todo ahora con todo el trabajo que estamos realizando con el inicio escolar, o sea que se suman a las dosis que venimos aplicando de Sinopharm, especialmente para la población de 5 a 11 años”.

Hasta el momento llegaron al país un total de 110 millones de vacunas contra el coronavirus, de las cuales fueron distribuidas 98.494.387 dosis y 91.698.060 aplicadas, según las cifras actualizadas hoy por el monitor público de vacunación.

Un total de 40.130.168 de personas tienen el esquema de vacunación iniciado; 35.919.881 personas cuentan con el esquema completo (dos dosis); 12.608.149 recibieron dosis de refuerzo y 3.039.862, dosis adicional.

“Lo que tenemos que hacer ahora es llegar a la época del otoño y el invierno con la mayor cantidad de dosis colocadas y, después -según como siga la evolución-, veremos si es necesario o no colocar un nuevo refuerzo”, indicó hoy la funcionaria de la cartera de Salud.

En ese marco, destacó: “vamos a tener un otoño e invierno con presencialidad plena, con actividad plena, lo que va a generar que tengamos una mayor circulación de virus respiratorios en general».

En tanto, Cerutti -en la rueda de prensa en Gobierno- destacó que la cifra de personas vacunadas permite decir «con algún tipo de tranquilidad, que la última ola de la pandemia se pudo surfear con bastante tranquilidad, a pesar de que por supuesto lamentamos cada una de las muertes que se hayan producido”.

«Estamos preparados para iniciar el ciclo lectivo el próximo 2 de marzo con la mayor parte de la comunidad educativa habiendo completado su esquema de vacunación, y esto nos da tranquilidad de que vamos a tener un ciclo lectivo con amplia presencialidad en las aulas en todos los niveles”, recalcó la portavoz.

Por último, dijo que «es una muestra de que las responsabilidades, los derechos y los deberes en la Argentina se hacen carne en la comunidad» y concluyó: «Es muy importante que este esquema de vacunación, sobre todo en niños y niñas, termine de cumplirse antes de que comiencen las clases para tener aulas seguras, con protección, barbijo, distancia, ventilación y con todas las medidas que cada distrito tomará de manera particular”.

Gobernadores plantean un proyecto federal alternativo frente al modelo económico de Nación
Gobierno revierte los despidos en el INTA y otros organismos públicos tras el rechazo del Congreso
Gobierno puso en marcha la Mesa Federal con gobernadores aliados tras la derrota en Buenos Aires
Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”
Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la envió al Congreso
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior En la comuna de Timbúes prohiben hablar de política en redes a sus trabajadores
Artículo Siguiente El Banco Central subió a 41,5% la tasa de interés que pagan los plazos fijos a 30 días
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe será querellante en la causa contra Marcelo Sain por la compra de armas
Destacados
Argentina ganó el dobles, cerró la serie contra Países Bajos como visitante y se clasificó al Final 8 de la Copa Davis
Tenis
Caren Tepp: “Fuerza Patria le va a poner un freno a las motosierras de Pullaro y Milei”
Provincia
Violento asalto en Sauce Viejo: un hombre baleado en la nuca y otro hallado muerto en un descampado
Policiales
Daniela Celis dio nuevos y duros detalles de la salud de Thiago Medina tras su accidente: «Le extirparon el…»
Espectáculo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

Javier Milei nombró a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

10 de septiembre de 2025
Javier Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional tras la derrota electoral

Javier Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional tras la derrota electoral

9 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral, Milei conformará una mesa política con funcionarios propios y una de diálogo con los gobernadores

8 de septiembre de 2025

Milei convocó a sus ministros tras la derrota en Buenos Aires: Caputo se sumó al segundo encuentro

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?