Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Martín Soria: “No corresponde a mi rol institucional perseguir jueces, eso lo hacía cuando era diputado”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Martín Soria: “No corresponde a mi rol institucional perseguir jueces, eso lo hacía cuando era diputado”
Nación

Martín Soria: “No corresponde a mi rol institucional perseguir jueces, eso lo hacía cuando era diputado”

Cfin Noticias
Última actualización: 04/04/2021 a las 3:51 PM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Se definió como “peronista” y afirmó que Cristina Kirchner no le pidió “nada” cuando asumió en Justicia en reemplazo de Marcela Losardo.

El ministro de Justicia, Martín Soria, dijo que impulsará una “transformación” en el Poder Judicial que “tiene mucho que ver con la Corte Suprema”. Por otra parte, alser consultado sobre si pensaba avanzar con alguna medida luego de que se conociera que el camarista de Casación Mariano Borinsky concurrió 15 veces a la Quinta de Olivos, entre abril de 2016 y septiembre de 2019, el funcionario aclaró: “No corresponde a mi rol institucional andar persiguiendo jueces, eso lo hacía cuando era diputado”.

Como legislador Soria arremetió en reiteradas oportunidades contra, lo que él denominó, la “mesa judicial macrista”, fue el creador del término “Comodoro Pro” y también fue el encargado de impulsar la denuncia contra otro integrante de Casación Gustavo Hornos por sus visitas a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos durante la gestión Macri.

Soria además negó que Cristina Kirchner le haya hecho algún pedido especial cuando asumió su cargo en el ministerio. “No, más allá del mensaje de felicitaciones sólo hablé con Máximo (Kirchner), con quien integré el bloque. No me pidió nada”, afirmó en una entrevista con diario Perfil.

Soria rechazó definirse como “kirchnerista” y dijo que es “peronista”. “Me dijeron Rambo, talibán, delincuente, de todo un poco. Soy un peronista que llegué a muchos cargos con el voto popular. Me defino como un peronista”, afirmó.

El ministro señaló que “los cambios que debemos hacer tienen mucho que ver con la Corte Suprema” y aseguró: “No creo que el Poder Judicial no quiera saber nada con recuperar la legitimidad, el prestigio y la transparencia”.
Martín Soria negó pedidos de Cristina Kirchner (Foto: Telam)

“No creo que por culpa de cinco jueces y seis fiscales podamos meter a todos en la misma bolsa. Generalizar y ensuciar a todo el Poder Judicial por un puñado de jueces y fiscales que se prestaron a la manipulación que hizo Mauricio Macri y su gobierno de la justicia sería un error grave”, indicó.

Y añadió: “Tanto el Presidente como la vicepresidenta y el presidente de la Cámara baja comparten la misma mirada sobre la situación actual de la justicia, los problemas que tiene hoy y la transformación que necesita. El Presidente y la vicepresidenta tienen la necesidad, y así me lo transmitieron, de garantizar el estado de derecho”.

El ministro de Justicia remarcó que “la cúpula del poder Judicial” se prestó, a su juicio, a una manipulación por parte de Macri y dijo que esto “no es algo nuevo”.

“Lo hicieron a fines de los 90 cuando se valieron de la mayoría automática de la Corte menemista para ser absueltos de evasión impositiva. Repitieron esto de alguna manera en el gobierno de Macri y esta vez desde el propio Estado. Macri buscó designar dos jueces de la Corte Suprema por decreto que fueron después bastante funcionales. Esta transformación que debemos tener tiene mucho que ver con la Corte Suprema”, aseveró.

Añadió que “todo lo que se haga en contra de las corporaciones siempre se toman como ataques o embestidas” y afirmó que “esos mismos que alientan estas expresiones son los que no dicen nada de los jueces o fiscales entrando a escondidas en la Casa Rosada o el escándalo de ingresos en la Quinta de Olivos”.

En ese sentido dijo que las visitas al entonces presidente Macri atribuidas a los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos confirman “el nivel de afectación de la independencia del Poder Judicial y el nivel de parcialidad en el que cayeron. Es una prueba obscena de la vulneración del estado de derecho”, apuntó.

Y añadió: “Llama la atención que funcionarios judiciales no se hayan excusado (de causas como la ruta del dinero K o corrupción en obra pública) y hayan sido tan torpes de entrar a la Rosada y a la Quinta de Olivos y a los días siguientes sacar fallos rimbombantes para las tapas de los diarios. No sé cómo van a terminar esas causas pero quedó demostrado que está comprometida la transparencia y la imparcialidad e independencia de los funcionarios judiciales”.

Sobre el impulso del gobierno a la reforma judicial y los cambios en el ministerio Público Fiscal, Soria llamó a “la búsqueda de diálogo y el consenso”.

“Hay un sector de la oposición totalmente reaccionario y eso se debe a que fueron parte de ese entramado de promiscuidad que erosionó el estado de derecho durante el macrismo, pero ese sector no representa el espíritu del resto de la oposición”, indicó.

Y agregó: “Un sector de la oposición trata de reducir lo que intentamos hacer a la búsqueda de impunidad. Está tan utilizada y gastada esa frase y tan alejada de la realidad no hay ningún proyecto que vaya en ese sentido”.

Al respecto dijo que se habla “de la mesa judicial y manipulación de la justicia. Llevo una semana como ministro y el rol es más amplio y tiene que ver con solucionarle los problemas a la gente, lograr que la adopción no sean trámites eternos, mejorar el tiempo de respuesta a juicios laborales, desalojos y femicidios. Es tan obsceno lo que hicieron de manipular a la justicia para perseguir opositores que tenemos que estar hablando de estas cosas”, enfatizó.

Nahuel Caputto presidirá la Asociación de Diarios del Interior de Argentina
Enrique Mammarella, rector de la UNL, advirtió sobre la crisis estructural de las universidades
El Gobierno le exigió a Venezuela la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo
La Justicia realizará un juicio en ausencia a los 10 acusados por el atentado a la AMIA
La Casa Rosada criticó la media sanción de la reelección indefinida de legisladores en PBA
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Luis Brandoni: “Dejé de ser socio de la Asociación «Kirchnerista» de Actores”
Artículo Siguiente Tras la derrota ante San Lorenzo, el ciclo de Kily González quedó en jaque
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Economía
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Destacados Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Qué dice el proyecto de ley de los gobernadores que busca modificar los ATN y el impuesto a los combustibles

hace 1 semana

De Quejas y otros males

hace 1 semana

Bullrich le contestó a CFK: “Las fuerzas federales van a mantener el orden siempre, sin importar las amenazas”

hace 1 semana

Milei celebró el Día de la Bandera en Buenos Aires y renovó su respaldo a las Fuerzas Armadas

hace 2 semanas
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?