Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Mensaje para Milei: Aerolíneas Argentinas aseguró que terminará este año con ganancias y sin gastar el presupuesto que le fue asignado
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Mensaje para Milei: Aerolíneas Argentinas aseguró que terminará este año con ganancias y sin gastar el presupuesto que le fue asignado
Nación

Mensaje para Milei: Aerolíneas Argentinas aseguró que terminará este año con ganancias y sin gastar el presupuesto que le fue asignado

A través de un comunicado, la empresa sostuvo que ejecutó el cero por ciento de los fondos que le asignó el Estado a poco de que asuma Javier Milei, quien no oculta sus planes de privatizarla. Sin embargo, recurrió a financiamiento de organismos estatales

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/12/2023 a las 7:26 PM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de diciembre de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Aerolíneas Argentinas proyecta cerrar su balance 2023 con ganancias por USD 32 millones antes de impuestos y habiendo ejecutado el cero por ciento del presupuesto asignado para este año, informó hoy la empresa, al tiempo que destacó que de esta manera se alcanza el equilibrio financiero por primera vez desde 2008, cuando el Estado Nacional recuperó el control de la línea área. La empresa propiedad del Estado dio a conocer estas cifras estimadas y previas al cierre del ejercicio en medio de las repetidas declaraciones del presidente electo, Javier Milei, respecto a la necesidad de privatizar empresas públicas.
“Mientras escribía sobre construir empresas globales desde Argentina me robaron el celular”: el lamento de un empresario unicornio

Devolución de IVA: paso a paso, cómo saber si se califica para el reintegro

En un comunicado, la compañía señaló que ha venido reduciendo significativamente su déficit desde que en 2019 alcanzara los USD 667 millones: durante 2020 y 2021, los dos años de pandemia, se situó en USD 654 y USD 439 millones respectivamente, mientras que en 2022 se redujo a USD 246 millones.

Además, sostuvo que en agosto de 2023 se presentó un balance semestral con un déficit de USD 48 millones, lo que significó una reducción del 61% comparado con el mismo período de 2022 y, a su vez, una baja del 80% respecto al mismo período de 2019.

Tanto en este caso como en los anteriores, los ejercicios contables fueron auditados por la Auditoria General de la Nación y por la consultora internacional KPMG, remarcó. Sin embargo, la proyección al cierre de este año no está auditada aún ya que el ejercicio 2023 no está terminado. Es una estimación hecha exclusivamente por la empresa.

Otro dato destacado por la compañía es el aumento de los ingresos por ventas que este año estima cerrar en USD 2.126 millones: un 24% más que en 2022 y un 34% superior a 2019. También se destacan los USD 100 millones que la empresa logró ingresar a través de un fideicomiso administrado por BICE Fideicomisos, empresa del Banco de Inversión y Comercio Exterior.

El financiamiento de mercado, que fue fondeado mayoritariamente por entes públicos y con una participación destacada de la Anses, fue clave para que la empresa no necesite ejecutar el presupuesto que le asignó el erario público. El financiamiento público, así, llegó por otra vía.

Asimismo, Aerolíneas aseguró que en 2023 transfirió al Estado $176.000 millones, contra los $6.000 millones que recibió correspondientes al presupuesto 2022, que, a su vez, fue ejecutado en sólo un 67 por ciento.

“Aerolíneas demostró, en muy poco tiempo que, con un Plan de Negocios serio y responsable, la sustentabilidad es posible. Y lo hicimos sin usar el presupuesto asignado por el Estado, con récord de pasajeros, más aviones, más destinos, más rutas y agregando valor a todo el sector turístico”, sostuvo Pablo Ceriani, presidente de la empresa.

Subrayó que “por primera vez desde su reestatización, Aerolíneas alcanza el equilibrio económico con un resultado positivo de USD 32 millones para 2023″, y afirmó que “la compañía camina hacia la sostenibilidad económica”.

En la misma sintonía, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, remarcó que “este 2023 se cierra con un equilibrio económico positivo en el que Aerolíneas además incorporó más destinos, más frecuencias y más conectividad para las y los argentinos”.

Para este año, Aerolíneas dijo que superará el récord de pasajeros de 2019, ya que llegará a los 14.050.000 y prevé para 2024 superar los 16 millones. En los últimos cuatro años se incorporaron tres nuevos destinos y 18 nuevas rutas.

De esta manera, la compañía resaltó que vuela a 39 destinos dentro de Argentina (21 de ellos de manera exclusiva) y opera, además, 52 rutas federales sin pasar por Buenos Aires.

En tanto, en la red de vuelos internacionales son 22 los destinos (incluyendo a Porto Seguro que inicia en 2024).

Además, durante 2023, alcanzó el récord histórico de aviones operativos con 84 y serán 90 a finales de diciembre del próximo año.

Dicho plan de flota incluyó el ingreso de dos aviones cargueros puros y la renovación de la flota Embraer 190 a partir de 2024, cuando comenzarán a ingresar los nuevos E195-E2.

Fuente: Infobae

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:Aerolineas ArgentinasJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Policía de Chile encontró los cuerpos de los tres andinistas argentinos que se encontraban desaparecidos
Artículo Siguiente Los tres ex jugadores de Boca Juniors que pidió Carlos Tevez como refuerzos de Independiente
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inyectan material hidroactivo para el sellado de las juntas del túnel subfluvial
Sellado del Túnel Subfluvial: aplican material hidroactivo para garantizar su vida útil
Región
Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”
Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
Fútbol
Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Provincia
Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes
Convención Constituyente

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?