En su discurso en la Asamblea General de la ONU, Javier Milei exigió a Venezuela la liberación del gendarme Nahuel Gallo y cuestionó al organismo internacional con duras críticas. También reclamó a Reino Unido por las Islas Malvinas y mantendrá una reunión con la titular del FMI.
Cuerpo de la noticia
En la apertura de su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Javier Milei dirigió un reclamo directo al gobierno de Venezuela. Pidió la inmediata liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país bajo acusaciones que el Gobierno considera arbitrarias.
Críticas a la ONU y respaldo a Trump
Durante su exposición, Milei acusó al organismo internacional de ser “un club de burócratas internacionales” que, según sus palabras, no cumple con los principios de libertad y soberanía que deberían regir en el plano global. En un gesto hacia Donald Trump, volvió a respaldar su postura de crítica hacia el sistema multilateral.
Reclamo por las Islas Malvinas
El mandatario también aprovechó la ocasión para reiterar el reclamo histórico de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, reclamando a Reino Unido que avance en un proceso de diálogo.
Agenda con el FMI
Más tarde, Milei tiene previsto mantener una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se espera que se aborden las negociaciones sobre la deuda y la situación económica de Argentina.