Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Vaca Muerta: el Gobierno reconoce que faltará gas y busca garantizar el abastecimiento en el invierno
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Vaca Muerta: el Gobierno reconoce que faltará gas y busca garantizar el abastecimiento en el invierno
Nación

Vaca Muerta: el Gobierno reconoce que faltará gas y busca garantizar el abastecimiento en el invierno

Cfin Noticias
Última actualización: 25/04/2021 a las 2:10 PM
Cfin Noticias
Publicado 25 de abril de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Van 19 días de cortes en las rutas de Neuquén. Nación y las empresas del sector trazar escenarios posibles. Sumarán otro barco regasificador.

El gas para los hogares no se interrumpirá, pero si este invierno puede faltar para la industria y las generadoras eléctricas. El principal motivo radica en la paralización de la actividad en la megaformación de Vaca Muerta, a raíz de las protestas con una veintena de cortes de ruta en Neuquén que ese domingo cumplen 19 días y no tienen solución a la vista.

La situación fue analizada en la mesa de trabajo de invierno, convocada por el secretario de Energía, Darío Martínez. En el encuentro, junto con Ieasa, el Enargas; Cammesa (la compañía mayorista de energía eléctrica y con el gas como principal insumo), las transportadoras TGN y TGS y la petrolera YPF analizaron la situación sobre la oferta y demanda del gas natural de cara a la temporada de alta demanda de ese combustible.

“La parálisis de la actividad en Vaca Muerta generará sin duda una merma en la producción y en la capacidad de inyección de gas desde esa cuenca”, reconoció Martínez, que sumó al panorama complejo que este año existe una baja en la producción y oferta del gas en Bolivia a lo que se suman complicaciones climáticas para una mayor la generación de energía en centrales hidroeléctricas.

Tras analizar la situación, Martínez reafirmó la decisión oficial de contratar un segundo barco regasificador, para que opere desde Bahía Blanca. Se sumará al que desde el pasado viernes en el puerto de Escobar comenzó la conversión del GNL y poder inyectar el gas a la red local. El segundo barco en tanto, se prevé comenzará a operar para el 26 de mayo.

Respecto de las protestas en las llamadas “rutas del petróleo”, el funcionario consideró como “un conflicto social” y abogó porque “se solucione a la brevedad con diálogo para bien de los neuquinos y de todos los argentinos. Según planteó, las protestas paralizaron el avance que se llevaba adelante en Vaca Muerta, en el marco del Plan Gas. “Las empresas, trabajadores y las pymes venían realizando contrarreloj perforaciones de manera récord, para llegar al comienzo del invierno con la mayor producción de gas argentino posible”.

Con el cambio de planes, se reforzó la regasificación como alternativa para que falte ese insumo clave en el país. En ese orden IEASA (la empresa Integración Energética Argentina, ex Enarsa) lleva adelante la compulsa internacional para que llegue el segundo barco regasificador, a la vez que la semana pasada adjudicó 13 buques a un promedio de US$7.20, “muy satisfactorio para las actuales condiciones del mercado internacional”, sostuvo Martínez.

De acuerdo con estimaciones privadas, los bloqueos en las rutas a Vaca Muerta restarán unos 3 millones de metros cúbicos de gas diarios, indispensables para abastecer el mercado hacia el invierno. Se calcula un sobrecosto de por lo menos US$190 millones para el Estado nacional, por tener que reforzar la importación del fluido para suplir el faltante local.

Desde hace 19 días, los autoconvocados de salud mantienen cortes en unos 20 puntos estratégicos de las rutas neuquinas. Los manifestantes reclaman una suba de 40% en los salarios básicos. El gobierno provincial había anunciado en marzo un alza del 15% y hace dos semanas propuso un bono de $30.000 en tres cuotas para intentar desactivar el conflicto. Pero los trabajadores rechazaron ese pago “porque no se suma al salario” y reforzaron los bloqueos.

Este fin de semana, la policía provincial comenzó a habilitar caminos alternativos a las rutas cortadas, a fin de que se pueda comenzar a retomar la actividad petrolera y el abastecimiento de alimentos y medicamentos a distintas localidades. Mientras tanto, desde el sindicato petrolero amenaza con movilizar 30.000 trabajadores para romper con las protestas de los sectores de la salud.

Las casi tres semanas de bloqueo llegan en momentos en que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén llamó el viernes a un paro por tiempo indeterminado en demanda de un incremento salarial del 45%. El gobierno provincial convocó al gremio y si bien no trascendió aun el monto de la oferta oficial, la propuesta apuntará a una mejora de los sueldos básicos, lo que reclaman desde hace más de dos meses los autoconvocados.

Javier Milei reunió a su nuevo Gabinete y dio inicio a la segunda etapa de su gestión
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Renunciaron Francos y Catalán: Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
El Gobierno desmiente que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Llegan más vacunas contra el coronavirus al país: un millón, en tres vuelos desde China
Artículo Siguiente Aprueban Proyectos para combatir el circuito ilegal de armas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Facundo Garcés e Imanol Machuca, futbolistas santafesinos implicados en la investigación de FIFA sobre nacionalizaciones irregulares. Foto de archivo.
FIFA ratificó la sanción a Malasia y suspensión a los argentinos por falsificación de documentos
Fútbol
fentanilo contaminado
Fentanilo contaminado: confirman 49 muertes en Rosario de un total de 124 víctimas en Argentina
Destacados
Encuentro nacional cooperativo en Villa María
Economía
José Alonso, Ricardo Luciani, Ricardo Magdalena y Gustavo Abraham, los nombres que suenan en la oposición de Colón de Santa Fe de cara a las próximas elecciones.
Colón: La oposición no muestra ideas para conducir
Se Comenta
Suspenden por un año la exportación de pescado en Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei durante una reunión con gobernadores en la Casa Rosada.

Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral

30 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025
Mesas de votación durante las elecciones legislativas 2025 en Argentina, en una jornada marcada por la baja participación ciudadana.

Participación electoral 2025: solo el 66% del padrón votó, el nivel más bajo desde 1983

26 de octubre de 2025

Elecciones 2025: multarán con $77.062 a quien saque una foto de su voto en el cuarto oscuro

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?