Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Gobierno calificó de inmorales los privilegios de los pilotos: desde pasajes en clase ejecutiva hasta bono en dólares
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Policiales > El Gobierno calificó de inmorales los privilegios de los pilotos: desde pasajes en clase ejecutiva hasta bono en dólares
Policiales

El Gobierno calificó de inmorales los privilegios de los pilotos: desde pasajes en clase ejecutiva hasta bono en dólares

El vocero presidencial puso la lupa en las condiciones laborales de Aerolíneas Argentinas, que incluyen salarios elevados, traslados pagos y descansos adicionales. En medio del conflicto gremial, Transporte busca regular la actividad aerocomercial

Sfaff Cfin
Última actualización: 14/09/2024 a las 12:43 AM
Sfaff Cfin
Publicado 13 de septiembre de 2024
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

En medio del conflicto entre Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos, la Secretaría de Transporte empezó a centrar su atención en los beneficios y condiciones laborales favorables de los que gozan los pilotos de la aerolínea de bandera. Este nuevo hincapié de la administración de Javier Milei surge en un contexto donde las negociaciones salariales y las medidas de fuerza por parte de los sindicatos, que provocaron la cancelación de vuelos y afectaron a miles de pasajeros, han puesto el foco en la situación del sector.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo hincapié en el tema en su conferencia de prensa de este viernes. “La semana pasada se inauguró la ruta de Aerolíneas Argentinas a Punta Cana. Diez de los 18 asientos de clase Ejecutiva fueron reservados para pilotos y sus familias que por supuesto viajaron de manera gratuita sostenidos por la empresa, o sea por todos los contribuyentes, con todas las comodidades, por supuesto”, dijo.

“No hay ninguna razón para seguir sosteniendo en un país empobrecido como el nuestro este tipo de privilegios para unos pocos”, agregó.
Cómo reprogramar sin costo un vuelo de Aerolíneas Argentinas, paso a paso
Te puede interesar: Cómo reprogramar sin costo un vuelo de Aerolíneas Argentinas, paso a paso

“La semana pasada se inauguró la ruta de Aerolíneas Argentinas a Punta Cana. Diez de los 18 asientos de clase Ejecutiva fueron reservados para pilotos y sus familias” (Adorni)

De acuerdo con la información oficial, los pilotos de Aerolíneas Argentinas perciben salarios que van desde los 3 hasta los 10 millones de pesos mensuales, dependiendo de la antigüedad y los vuelos realizados. Además de sus remuneraciones, cuentan con una serie de beneficios que están siendo observados de cerca por el Gobierno en medio de las protestas. Entre las ventajas se destaca que el día de su cumpleaños no están obligados a volar y tienen a su disposición un servicio de remises, el cual pueden utilizar para asistir a simuladores u otras actividades que requiera la empresa. Este servicio de traslado, además, es contabilizado como tiempo de trabajo, lo que les permite computar horas adicionales de descanso.
Los beneficios que cuestiona Transporte

Salarios: Los pilotos perciben ingresos que oscilan entre los 3 y 10 millones de pesos mensuales, de acuerdo a su antigüedad y cantidad de vuelos.
Traslados cubiertos: Disponen de un servicio de remis para movilizarse hacia actividades laborales, como simuladores o tareas en tierra, y este tiempo de traslado se computa como horas de trabajo.
Día libre en su cumpleaños: Los pilotos no están obligados a volar en el día de su cumpleaños, un beneficio exclusivo dentro de su convenio colectivo de trabajo.
Trabajo garantizado: Tienen salarios asegurados, independientemente de las horas efectivamente voladas, incluso si realizan menos vuelos de los previstos en el mes.
Pasajes gratis: En negociaciones salariales pasadas, la empresa concedió acceso a pasajes gratis en business para así evitarse aumentos salariales. Hoy el Gobierno lo cuestiona. El acuerdo está en el convenio colectivo, con lo cual los sindicatos tienen con qué pelearlo.
Reprogramaciones pagas: Cualquier cambio en su programación original se les abona como horas adicionales, además del salario base.
Límites en las guardias: Por convenio, solo pueden ser programados en un máximo de tres guardias mensuales, lo que restringe la posibilidad de reprogramarles vuelos en días que no tienen asignados.
Uniforme y reposición: Aerolíneas Argentinas se encarga de proporcionarles el uniforme completo, incluidos zapatos, con reposición periódica.
Bono en dólares: Reciben un bono en divisas por suplemento, una suerte de pago por buenas prácticas a la hora de pilotear aviones.
Condiciones de descanso: Debido a que el tiempo de traslado en remis se considera parte de su jornada laboral, esto genera más tiempo de descanso posterior a las actividades, como lo establece el reglamento aeronáutico.

A pesar de tener un promedio de 3 o 4 vuelos mensuales, según el Gobierno algunos pilotos trabajan menos de 40 horas por mes, ya que cualquier reprogramación de vuelos se les paga aparte. En este marco, los días que la empresa no los programa inicialmente —conocidos como días “off”—, los pilotos suelen negarse a volar si son convocados a último momento. Por convenio colectivo, también tienen un límite de tres guardias mensuales y reciben un bono en dólares como suplemento.
Paro de los gremios aeronáuticos, en vivo: Aerolíneas Argentinas habilitó el cambio de pasajes sin costo
Te puede interesar: Paro de los gremios aeronáuticos, en vivo: Aerolíneas Argentinas habilitó el cambio de pasajes sin costo

Otro de los puntos destacados por Transporte es que los pilotos tienen un salario garantizado, incluso si no cumplen con las horas de vuelo previstas. En cuanto a sus necesidades operativas, Aerolíneas Argentinas se encarga de proveerles el uniforme completo, incluyendo zapatos, y su respectiva reposición.

La postura del Gobierno, encabezado por el presidente Javier Milei, parece estar orientada a analizar y, eventualmente, regular estos beneficios en busca de mayor eficiencia en la aerolínea estatal. Desde la Secretaría de Transporte se subraya que los pilotos de Aerolíneas tienen condiciones laborales superiores a las que se observan en otras aerolíneas de la región y el mundo. Esto ocurre en medio de las tensiones con los gremios aeronáuticos, que exigen mejoras salariales y rechazan la política de ajustes y reestructuración que, según denuncian, está aplicando la empresa.

La reacción de los sindicatos fue enérgica. Los pilotos agrupados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) sostienen que los salarios actuales son insuficientes y que las propuestas de la compañía son provocativas, mientras que el Gobierno avanza en la reglamentación de la esencialidad del servicio aeronáutico para intentar asegurar la continuidad de los vuelos en medio de los paros.

En este contexto, las medidas de fuerza continúan afectando las operaciones aéreas, y el conflicto parece lejos de resolverse. Mientras tanto, el Gobierno observa con atención los beneficios y las condiciones laborales de los pilotos, buscando equilibrar la situación de Aerolíneas Argentinas frente a las crecientes demandas del sector.
“Casta”

El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, se refirió a las reglamentaciones que están llevando adelante y que limitan las medidas de fuerza de los gremios, y anunció que “Estamos trabajando sin descanso para poder cambiar todo el marco regulatorio y normativo que tiene este sector, los que no cumplan las normas se van a tener que ir”.

En declaraciones radiales, el funcionario nacional se refirió a la planificación del Gobierno Nacional: “La línea del presidente Milei es combatir las castas, la casta política, la casta sindicalista, y más casta que los pilotos creo que no hay, incluso reconocido por ellos mismos, al defender privilegios como los viajes en primera, como la cantidad de remises que tienen a disposición y los costos que eso le genera a la compañía. Así que, las indicaciones del presidente, del ministro Caputo y de la más alta jerarquía del gobierno es que vayamos a fondo en esto para defender los derechos de la gente, para que la gente pueda viajar en paz y seguir abriendo los cielos”.

“Se ha despedido ya a 3 pilotos por incumplimiento a sus deberes, hay sanciones a quienes no cumplan las directivas de la empresa, quedarán trabajando quienes cumplan las normas. A Biró lo vamos a excluir del Directorio de Aerolíneas Argentinas. Se están iniciando acciones civiles de pérdidas y perjuicios, y se va a despedir a quienes no cumplan con sus tareas”, agregó el funcionario.

Fuente: Infobae

Sangriento tiroteo en barrio Barranquitas
San Javier: Guardia Rural detiene una persona
Crimen en la zona noroeste de Santa Fe: acribillaron a un hombre en barrio Cabal
Golpe al narcomenudeo en Puerto San Martín: destruyen dos búnkers y secuestran cocaína lista para la venta
Fraude a la administración pública: la PDI allanó dos empresas en la ciudad de Santa Fe
ETIQUETADO:Ezeiza
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Para el senador Felipe Michlig, «los responsables del ataque a la Legislatura son los gremios Amsafé y Festram»
Artículo Siguiente El Gobierno descontará el día y echará a pilotos de Aerolíneas que paren
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River sufrió otro duro golpe: perdió con Gimnasia por el Torneo Clausura, explotó el Monumental y se viene Boca
Fútbol
La reacción de Paula Robles ante las amenazas a Juanita Tinelli y el conflicto con Marcelo
Destacados
Diego Santilli
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Nación
Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Efectivos de la Policía de Investigaciones durante un operativo en la ciudad de Rosario (foto de archivo).

Desarticulan una banda narco en Rosario: ocho detenidos y cocaína secuestrada en Tablada

25 de octubre de 2025
Momento en que efectivos de la Policía Federal Argentina detienen a Joseph Freyser Cubas Zavaleta, alias “El Señor Jota”, señalado como presunto jefe narco vinculado al triple femicidio de Florencio Varela.

Quién es “El Señor Jota”, el narco peruano que habría ordenado el triple femicidio que conmocionó a Florencio Varela

25 de octubre de 2025
Efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires durante el operativo en el que fue detenida Mónica Mujica, señalada como nueva sospechosa en la causa del triple femicidio.

Detuvieron a la pareja de Víctor Sotacuro: nueva pieza clave en el triple femicidio narco de Florencio Varela

25 de octubre de 2025
Efectivos de la Policía de Investigaciones durante uno de los allanamientos realizados en domicilios de Laguna Paiva, en el marco de una causa por microtráfico.

Laguna Paiva: la PDI realizó once allanamientos y desarticuló una red de microtráfico

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?