Accidente de trabajo el 20 de setiembre del corriente año, a las 12:05 hs en la sede del Club atlético Unión.
José Luis Gómez de 57 años, hacia 5 meses trabajaba en Unión y unos 15 años en la empresa de forma intermitente, en la producción metalúrgica y de altura
Según la Inspección, la citada empresa no registraba acreditación de Gómez en la ART.
La empresa no hizo la denuncia del accidente ante la ART.
La empresa no acredita investigación del accidente por parte de la ART.
La empresa no acredita entrega de elementos de trabajo ni de higiene al operario Gómez.
La empresa no acredita cursos de capacitación al operario sobre riesgos en altura.
Según la investigación, el operario estaba trabajando en el segundo piso sobre el IPEI, cuando concluye sus tareas desciende por una escalera metálica, y a unos 4 mts de altura y cae precipitadamente sobre el piso sufriendo contusiones en el cerebro.
Lo trasladan inmediatamente al Hospital Cullen y fallece a los pocos minutos.
La firma que estaba a cargo de los trabajos en el Club Unión de Santa fe, es ALAMCO S.A., y sería propiedad de Amílcar Ceccotti.
Casualmente Ceccotti, sería una de las manos derecha del Presidente de la entidad, Luis Spahn.
Amílcar Ceccotti, manejaría la recaudación del básquet, el IPEI y además otras “cosas” fuera de la institución, con la estrecha mirada del Presidente Spahn
El club Unión de Santa fe, es Solidariamente Responsable por no acreditar a la empresa ALAMCO S.A., ni la ropa de trabajo entre otros ítems, que son obligatorios según las leyes laborales.
Para nosotros y como consecuencia de que un trabajador falleció en la sede tatengue, e incumpliendo todas las normativas vigentes, se tornaría imprescindible la Clausura transitoria.
Sin dudas además, estas falencias en la contratación de la mencionada empresa, haría perder a la institución de sumas millonarias.
Queremos preguntar ¿Cuál es la tarea de la UOCRA con sus trabajadores?.
¿La UOCRA controla las obras?
Muchos interrogantes que nuevamente pone en jaque a una prestigiosa institución como Unión de Santa fe, y a su Presidente Luis Spahn, en medio de un caso de un trabajador que fallece en la entidad que es presidida por el.
Además preguntamos a la CD, y a las listas opositores si es correcto, si es ético, si es legal, que un Presidente le otorgue una obra y le abone una considerable cifra de dinero a una empresa cuyo propietario, sería de la íntima confianza del Presidente Luis Spahn, integrante de la CD.
Fuente: CFIN