Inicio de la capacitación policial
El Gobierno de Santa Fe puso en marcha la formación en el uso de armas de baja letalidad para la Policía provincial. La fuerza recibió 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna, adquiridas en marzo mediante licitación impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro.
El Ministerio de Justicia y Seguridad estableció un protocolo oficial para el uso progresivo de la fuerza, con el objetivo de garantizar prácticas seguras y reguladas.
Formación de instructores especializados
La capacitación comenzó con instructores que luego entrenarán a policías en toda la provincia.
“Iniciamos con cuatro instructores maestros capacitados en Buenos Aires por la empresa fabricante. Actualmente formamos a 15 instructores que replicarán el conocimiento en sus regiones”, explicó el comisario supervisor Manuel Berraz Montyn.
Los responsables de la formación son instructores de tiro con amplia experiencia, lo que busca asegurar una transmisión adecuada sobre esta nueva herramienta.
Prácticas con protocolo de seguridad
El entrenamiento contempla un protocolo estricto dividido en dos áreas:
- Zona segura: destinada a observadores y al personal que recibirá la descarga.
- Zona de práctica: equipada con tatamis, donde se despliega el arma.
Cada ejercicio incluye orden verbal previa, impacto controlado de cinco segundos y asistencia inmediata para evitar caídas o complicaciones. Los participantes son monitoreados durante diez minutos posteriores a la práctica.
Inversión en tecnología para la Policía
La licitación también incluyó la compra de 200 cámaras corporales (bodycam) y 600 cartuchos adicionales.
Las pistolas Taser inmovilizan temporalmente a un agresor con descarga eléctrica sin causar lesiones graves, mientras que las lanzadoras Byrna disparan proyectiles cinéticos con gas comprimido, que pueden contener sustancias irritantes.
Estas herramientas representan una alternativa intermedia entre las armas de fuego y la fuerza física, reforzando la estrategia provincial de seguridad ciudadana.
Redacción CFIN