Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Advertencia de Milei a los diputados: “Tienen la oportunidad de demostrar de qué lado de la Historia quieren estar”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Advertencia de Milei a los diputados: “Tienen la oportunidad de demostrar de qué lado de la Historia quieren estar”
Política

Advertencia de Milei a los diputados: “Tienen la oportunidad de demostrar de qué lado de la Historia quieren estar”

Fue acompañando un duro comunicado de la Oficina del Presidente, órgano de comunicación oficial, contra los legisladores que debaten la Ley Ómnibus: “Es hora de que los representantes del pueblo decidan si están del lado de la libertad de los argentinos o del lado de los privilegios de la casta y la república corporativa”

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/02/2024 a las 6:33 PM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de febrero de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

La cuenta oficial de la comunicación de Javier Milei emitió este viernes una fuerte advertencia contra los diputados nacionales en pleno debate y negociaciones por la Ley Ómnibus. A través de un comunicado, la Oficina del Presidente pidió acelerar la votación de la norma y resaltó que es “un momento bisagra” de la Argentina. Minutos más tarde, el propio presidente reforzó la presión: “Tienen hoy la oportunidad de demostrar de qué lado de la Historia quieren estar”.
Máximo Kirchner criticó la Ley Ómnibus y recibió una fuerte respuesta de una diputada libertaria

“El Gobierno Nacional ha escuchado las posturas de las distintas fuerzas políticas y exige responsabilidad y celeridad en la votación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, comienza el texto.

Y continúa: “Se tomaron las sugerencias, se hicieron las modificaciones, se eliminó el capítulo fiscal y hemos llegado a un proyecto de consenso. El momento del debate ha terminado. Es hora de que los representantes del pueblo decidan si están del lado de la libertad de los argentinos o del lado de los privilegios de la casta y la república corporativa”.
Debate de la ley ómnibus de Milei, en vivo: las últimas noticias sobre la votación en la Cámara de Diputados

“Estamos ante un momento bisagra para nuestra Patria. El gobierno anterior dejó un país devastado. Uno de cada dos argentinos es pobre. Seis de cada diez chicos menores de 14 años no comen todos los días. Es evidente que el sistema anterior fracasó y el Poder Ejecutivo requiere con urgencia las herramientas para reformar la economía, liberar las fuerzas productivas, facilitar que el sector privado genere empleo y que el Estado pueda garantizar el orden”, insiste el texto.

En una nueva jornada de extensos debates en el recinto y negociaciones fuera del mismo, el Gobierno concluyó su impaciente mensaje señalándoles a los diputados que “la historia los juzgará según su desempeño en favor de los argentinos o en favor de continuar empobreciendo al pueblo”.

“Que Dios y la Patria se los demanden”, es el cierre formal del mensaje, que llegó poco antes de las intervenciones de los jefes de bloque, previas a la votación que aprobará o no, finalmente, la ley fundacional que propuso Milei.

Justamente, el propio Presidente, minutos más tarde compartió el comunicado en su cuenta de la red social X, con otro duro mensaje contra la oposición.

“Durante meses nos acusaron de antidemocráticos porque expusimos a una casta política que solo vela por sus propios intereses. Tienen hoy la oportunidad de demostrar de qué lado de la Historia quieren estar”, lanzó el jefe de Estado.

La Ley de Bases impulsada por el Gobierno se votará este viernes en el marco de la tercera jornada de debate en la Cámara de Diputados. Será cerca de las 18 y, en caso de que el proyecto sea apoyado por la mayoría de los miembros del recinto, conseguirá su media sanción. La votación en particular de los artículos que componen el paquete de medidas será recién el próximo martes entre las 13 y las 14.

Fue una recta final no exenta de negociaciones hasta último momento. El ministro del Interior, Guillermo Francos, llegó minutos antes de las 15 al Congreso para reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y con referentes de los bloques opositores dialoguistas. Cerca de las 16, el funcionario nacional se retiró y las conversaciones quedaron a cargo del titular de la Cámara baja.

El encuentro podría ser clave para destrabar el tratamiento de la Ley Ómnibus, a la que el oficialismo espera darle media sanción esta tarde.

Formaron parte del cónclave Nicolás Massot, Pamela Calletti, Cristian Ritondo y Rodrigo de Loredo. También participan asesores del Gobierno, como Maximiliano Fariña, cercano a Federico Sturzenegger. Otros, estuvieron un rato y se fueron, como Emilio Monzó y Carlos Gutiérrez.

En las últimas horas, los diputados cordobeses renovaron la presión para que la Casa Rosada ceda y acepte discutir la coparticipación del Impuesto País, un pedido que ya habían hecho los gobernadores durante la semana. Así como pasó Gutiérrez por la reunión, Ignacio García Aresca se quedó a representar los intereses de su provincia.

Alejandro Cacace, secretario parlamentario del bloque radical, es otro de los que integraron la larga reunión que apuntaba a cerrar de una vez un gran acuerdo que permitiera la aprobación de la Ley Ómnibus.

Hasta ahora, el Gobierno se resistió a poner el tema en la mesa de las deliberaciones y aseguró que la cuestión fiscal se someterá a diálogo con las provincias una vez sancionado el proyecto.

Fuente: Infobae

El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios
CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
CFK acusó a Javier Milei de encubrir coimas en la Agencia de Discapacidad
Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA
Senadores Nacionales cobrarán más de $10 millones de dieta tras acuerdo gremial en el Congreso
ETIQUETADO:Javier MileiLey Omnibus
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La Ley Ómnibus se aprobó en general en Diputados y comienza una puja por la votación en particular de los artículos clave
Artículo Siguiente Garcés: «Soy prisionero y villano de gente que me cagó en Colón»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia
Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025
Súper jueves en el Senado: Garrahan, universidades y decretos presidenciales

El Senado enfrenta una agenda incómoda para el Gobierno: salud, educación y organismos públicos

21 de agosto de 2025

La oposición logró rechazar el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad en Diputados

20 de agosto de 2025

Kicillof: “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad concreta de ponerle un freno a Milei”

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?