Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Aníbal Fernández en Diputados: «No actué antes en Santa Fe porque los gobernadores no lo pedían»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Aníbal Fernández en Diputados: «No actué antes en Santa Fe porque los gobernadores no lo pedían»
Política

Aníbal Fernández en Diputados: «No actué antes en Santa Fe porque los gobernadores no lo pedían»

El ministro de Seguridad de la Nación expone este jueves ante en la comisión de Seguridad Interior sobre las políticas que se están instrumentando para detener la ola de violencia en la región. Por otra parte, hubo avances en iniciativas impulsadas por legisladores santafesinos

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/03/2023 a las 9:00 PM
Sfaff Cfin
Publicado 9 de marzo de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, lleva más de cuatro horas de exposición en la Cámara de Diputados, ante en la comisión de Seguridad Interior, sobre las políticas que se están instrumentando para detener la ola de violencia en Rosario, atravesada por un aumento de homicidios y de crímenes vinculados al narcotráfico. En ese marco, el ministro de Seguridad, afirmó que no actuó antes en el conflicto de la violencia narco en la provincia de Santa Fe porque «los gobernadores no lo pedían».

«Alguno podría decir: ‘¿Por qué no actuaste cuando fuiste ministro de Seguridad o de Justicia con Seguridad adentro?’ Porque los gobernadores no lo pedían. Y uno no se puede meter en las provincias si no lo resolvés de antemano. A lo mejor en ese momento no se evaluaba que era tan importante o que iba a llevar a una dimensión como la que tenemos en este momento», indicó.

Por otra parte, el ministro marcó distancia de la decisión que anunció el presidente Alberto Fernández sobre el envío de una dotación de ingenieros desarmados del Ejército para colaborar en la urbanización de barrios populares en Rosario.

Además, Anibal destacó que, de un total de 17.000 millones de pesos, «8.875 mil millones fueron a Santa Fe y en su mayoría a la ciudad de Rosario», que atraviesa en las últimas semanas una ola de violencia narco.

La presencia de Fernández fue acordada el martes pasado, en el marco de una sesión especial que se realizó para debatir la moratoria previsional, entre el bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), luego de un pedido de interpelación presentado por el legislador radical santafesino Juan Martin.

Si bien el oficialismo no aceptó el pedido de interpelación a Fernández, se consensuó con la oposición que el ministro concurra a exponer ante la Comisión de Seguridad Interior, que preside el diputado oficialista Ramiro Gutiérrez.

La exposición de Fernández se da un día después de su viaje a Rosario con el fin de recibir a los efectivos que refuerzan el Comando Unificado de las Fuerzas Federales.

Al hablar ante los diputados, Fernández recordó que apenas asumió recibió al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, «para poder hacer una presencia inmediata en la provincia, puntualmente en Rosario» y precisó que se desarrolló «una estrategia, presentando 575 efectivos, con gente con mucha experiencia para poder hacer allanamientos».

En ese sentido, el funcionario sostuvo que «más de la mitad de los recursos destinados a seguridad se enviaron a la provincia de Santa Fe» y destacó que, de un total de 17.000 millones de pesos, «8.875 mil millones fueron a Santa Fe y en su mayoría a la ciudad de Rosario».

A lo largo de su exposición, el ministro puso de relieve los programas que lleva adelante esa cartera en todo el país para combatir el delito y precisó, entre otras cuestiones, que en materia de narcotráfico se hicieron en 2022 un total de «22.196 procedimientos, en los que se logró detener a 20.907 personas».

Tras señalar que esa cartera impulsó un «fortalecimiento de la política contra el ciberdelito, cruzando datos», Fernández afirmó que «se compraron además licencias para sistema de huellas digitales con 45 millones de casos para seguir incorporando este elemento para seguir el control de huellas».

Este miércoles el plenario de las comisiones de Justicia y de Legislación Penal emitió dictamen sobre el proyecto de fortalecimiento de la justicia de Santa Fe, que apunta a instrumentar el sistema acusatorio para poder avanzar con mayor rapidez en las causas sobre narcotráfico.

El proyecto diseñado por el diputado del FdT Roberto Mirabella, y respaldado por los diputados santafesinos, busca crear 27 fiscalías federales, 15 de ellas en Rosario; nueve defensorías y seis juzgados federales, así como seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, con el fin de poder avanzar con mayor rapidez con las causas penales, en un contexto de fuerte incremento de los homicidios y el narcotráfico.

Uno de los puntos esenciales del proyecto plantea que «quiénes sean titulares de las Fiscalías Federales ante los Juzgados, Cámaras y tribunales orales de la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, podrán desempeñarse simultáneamente ante los jueces con función de garantía, revisión, de juicio y ejecución del Distrito fiscal correspondiente a su asiento».

Bullrich apuntó a los gobernadores por las críticas al acuerdo con EEUU: “Piden plata al Estado cada diez minutos”
La Cámara Nacional Electoral ordenó reimprimir los afiches con la imagen de Diego Santilli en Buenos Aires
Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”
CFK respondió al mensaje de Trump tras su reunión con Milei: “Ya saben lo que hay que hacer”
Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”
ETIQUETADO:Anibal FernandezRosario
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Agustín Rossi sobre la condena a Cristina Kirchner: «La causa Vialidad fue armada y direccionada»
Artículo Siguiente Omar Perotti, tras la oferta salarial a los estatales: «Es la última propuesta»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo
Ingreso principal al Área Industrial Los Polígonos, en Santa Fe, que concentra la actividad productiva y empresarial de la zona.
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Santa Fe
Acto de entrega de escrituras a familias santafesinas, en el marco del Programa de Regularización Dominial.
Más de 6.600 familias santafesinas ya recibieron su escritura: el intendente Poletti encabezó una nueva entrega
Santa Fe
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Economía
Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

«Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota»: el posteo de Alberto Fernández contra Milei

11 de octubre de 2025
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras revocar el fallo del juez Ramos Padilla.

La Cámara Nacional Electoral confirmó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza

11 de octubre de 2025
José Luis Espert

José Luis Espert pidió licencia hasta fin de su mandato y seguirá cobrando su sueldo

8 de octubre de 2025
José Luis Espert

La oposición reclama que La Libertad Avanza asuma el costo por la reimpresión de boletas en Buenos Aires

8 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?