La nueva normativa busca mejorar la higiene urbana, pero recibió críticas por su impacto social
El Gobierno porteño endureció las sanciones a quienes manipulen indebidamente los residuos en la vía pública. Desde este mes, las multas pueden llegar hasta los $900.000 por extraer basura de contenedores o ensuciar el espacio urbano. La medida genera polémica, especialmente por su impacto en cartoneros y personas en situación de calle.
Endurecimiento del Código de Faltas
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, aprobó una reforma del Código de Faltas que penaliza como falta grave “depositar residuos fuera de los contenedores, esparcirlos o extraerlos de forma que provoquen suciedad”.
Las nuevas sanciones establecen:
- Multas entre $100.000 y $900.000, según la gravedad del caso.
- Penas de 1 a 15 días de trabajos de utilidad pública.
El monto se calcula según un sistema de unidades fijas: actualmente, 81 a 1.217 unidades equivalen a entre $59.260 y $890.544.
Policía y Ministerio de Seguridad intervendrán en los casos
Macri instruyó a la Policía de la Ciudad y al Ministerio de Seguridad para que actúen ante estas conductas, exigiendo la limpieza inmediata de la zona afectada. En caso de negativa, se aplicarán sanciones económicas según lo establece el Código Contravencional.
Objetivo: preservar la limpieza y desalentar el desorden
Desde el Ejecutivo porteño afirmaron que esta iniciativa busca:
- Preservar el espacio público.
- Evitar focos de contaminación.
- Garantizar la higiene urbana.
Además, indicaron que se reforzarán los controles y se aplicarán sanciones más severas a quienes no respeten las normas de disposición de residuos.
Críticas de organizaciones sociales
Diversos colectivos sociales cuestionaron la medida por afectar directamente a los sectores más vulnerables, como personas sin techo y cartoneros que dependen de la recolección informal para su sustento. Advirtieron que criminalizar esta actividad profundiza la exclusión social.
Más de 33 mil contenedores en la Ciudad
Actualmente, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con 33.045 contenedores de residuos:
- 28.456 de color negro o gris para residuos húmedos.
- 4.589 verdes para materiales reciclables.
Estas cifras respaldan el argumento del Gobierno sobre la necesidad de ordenar y mantener limpio el sistema de disposición de basura en las calles porteñas.
Redacción CFIN