Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Dinamarca cerrará su embajada en la Argentina porque ya no forma parte de sus prioridades
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Desplazaron al gerente financiero de YPF: lo denunciarán penalmente
hace 54 mins
Giustiniani recibió el Diploma de Diputado
hace 11 horas
Felipe Michlig recibió el Diploma de Senador Provincial por el Departamento San Cristóbal 2023-2027
hace 11 horas
Senador Gramajo “Considero que se debe apartar al fiscal Edery del MPA”
hace 14 horas
Qué se sabe de la vuelta de Di María a Rosario Central: chances, charlas y una posible fecha
hace 14 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Dinamarca cerrará su embajada en la Argentina porque ya no forma parte de sus prioridades
Política

Dinamarca cerrará su embajada en la Argentina porque ya no forma parte de sus prioridades

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 27/08/2021 a las 10:32 PM
Compartir
Compartir

La decisión fue anunciada este viernes por el Ministerio de Relaciones Exteriores y abarca también a la delegación diplomática de Tanzania. Reforzarán representaciones en la Unión Europea y en otros continentes donde el gobierno tiene mayores intereses

El gobierno de Dinamarca anunció este viernes que cerrará su embajada en la Argentina como parte de una “reestructuración” de su servicio exterior, que priorizará delegaciones en otras naciones.

Fachada de la Embajada de Dinamarca en Buenos Aires. En pocos días, el edificio quedará vacío

La decisión fue informada públicamente por el ministro de Relaciones Exteriores, Jeppe Kofod, como reacción a la situación en Afganistán, que obligó a las autoridades a priorizar “la seguridad y protección del pueblo danés en un mundo donde la democracia, los derechos humanos y los valores se ven sometidos a una presión cada vez mayor”.

“La reestructuración significa, entre otras cosas, que se reforzarán más nuestras misiones en la UE, la OTAN, la ONU, el Ártico, África, así como con respecto a nuestras iniciativas de exportación. En total, se fortalecerán 16 misiones y 9 departamentos en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Copenhague”, se precisó en un comunicado de prensa.

También cerrarán la embajada en Tanzania, junto con el Consulado General en Chongqing (China) y la misión comercial en Barcelona (España). Además, se llevarán a cabo una serie de medidas de eficiencia, por ejemplo, en las áreas de energía, compras y propiedades, se anunció.

“Mi prioridad como Ministro de Asuntos Exteriores es garantizar la seguridad y protección del pueblo danés en un mundo donde la democracia, los derechos humanos y nuestros valores se ven sometidos a una presión cada vez mayor. Esta reorganización es para ayudarnos a orientar los esfuerzos que hacemos, tanto aquí en casa como en el mundo, para que podamos hacer la mayor diferencia posible. El grave acontecimiento ocurrido en Afganistán durante las últimas dos semanas exige una reflexión, y necesitamos tiempo para digerir y analizar esto en cooperación con el Parlamento danés. Después de ese proceso, el gobierno presentará en una etapa posterior una nueva estrategia de política exterior y de seguridad”, dijo el ministro Kofod.

El embajador danés en Argentina, Soren Vohtz, también asumía la representación diplomática ante Uruguay y Paraguay.

El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Dinamarca en inglés

“Lamentamos mucho el cierre de la embajada, ya hubo un cierre temporal entre el año 2002 y 2007 y esperamos que este también lo sea y no afecte un vínculo que viene desde 1841, bajo el gobierno de Don Juan Manuel de Rosas, a cargo de las Relaciones Exteriores de la Confederación argentina. La embajada danesa nos ha informado que es una decisión administrativa que tiene que ver con un reordenamiento de sus prioridades en el mundo y no con la situación particular de Argentina, producto de un análisis interno que lleva muchos años”, señalaron a Infobae voceros de la Cancillería. También remarcaron que el cierre se llevará a la práctiva “de acá a un año”.

La decisión surge en un momento que la coyuntura económica genera inquietudes en el mundo y lleva a varias compañías extranjeras a replantearse su futuro en el país. Recientemente, un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) determinó que la Argentina es la segunda nación con peor desempeño del mundo en materia de inversión extranjera directa.

De acuerdo a un informe de First Capital Group, desde agosto de 2019 se han registrado al menos 32 operaciones y/o anuncios en las que un grupo multinacional decide cerrar y/o vender su operación o unidad de negocios local en Argentina. Se concentran principalmente en los sectores de aeronáutica, textil y retail, actividades que han sido especialmente afectadas por la pandemia y por la situación de crisis económica en Argentina. Se destacan las líneas aéreas Latam, Norwegian, Air New Zeland; la autopartista Saint Gobain Sekurit; la cadena de supermercados Walmart y de retail Falabella; Nike; la farmacéutica Eli Lilly; entre otras.

Se considera inversión extranjera directa a los capitales que llegan del exterior al país, de firmas que están en el país o de nuevas, sumado a la reinversión de utilidades que realicen empresas de origen extranjero.

También podría gustarte

Los gobernadores de JxC rechazan cogobernar con Milei y crece el conflicto con los halcones del PRO

Alberto Fernández criticó a Daniel Scioli por sumarse al gobierno de Milei

Belliboni: “Yo quiero que al gobierno de Milei le vaya muy mal”

Javier Milei y una visita espiritual: recibió la bendición del rabino David Pinto Shlita

Daniel Scioli sería ministro de Turismo de Javier Milei

Cfin Noticias 27 de agosto de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior “Pata” Medina y su hijo vuelven a prisión domiciliaria por violar la prohibición de realizar actividades gremiales
Artículo Siguiente El Gobierno definió el ataque contra el diputado Arias como un hecho de “violencia política”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Desplazaron al gerente financiero de YPF: lo denunciarán penalmente
Economía
Giustiniani recibió el Diploma de Diputado
Provincia
Felipe Michlig recibió el Diploma de Senador Provincial por el Departamento San Cristóbal 2023-2027
Destacados
Senador Gramajo “Considero que se debe apartar al fiscal Edery del MPA”
Provincia
Qué se sabe de la vuelta de Di María a Rosario Central: chances, charlas y una posible fecha
Fútbol

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Los gobernadores de JxC rechazan cogobernar con Milei y crece el conflicto con los halcones del PRO

hace 2 días

Alberto Fernández criticó a Daniel Scioli por sumarse al gobierno de Milei

hace 2 días

Belliboni: “Yo quiero que al gobierno de Milei le vaya muy mal”

hace 2 días

Javier Milei y una visita espiritual: recibió la bendición del rabino David Pinto Shlita

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?